
La palabra gracias
Es una palabra devaluada por el uso descuidado. No es fácil convencer al otro de que se lo dices de verdad
Es una palabra devaluada por el uso descuidado. No es fácil convencer al otro de que se lo dices de verdad
Viñeta del 9 de agosto de 2025
Feliza Bursztyn, cuya vida rastrea Juan Gabriel Vásquez en su último libro, se desplomó a media cena y quizá fue un infarto, o quizá el desconsuelo, como explicó García Márquez, o quizá el precio por la libertad de pensamiento
La voz del servicio de atención automatizado de mi hospital me recordó aquella biblioteca donde aprendí qué es la autoridad
Viñeta del 9 de agosto de 2025
Los lectores escriben sobre la desprotección ante los ataques a homosexuales, la actuación de la UE en la guerra de Gaza, la posición del PP en Jumilla y la vida de barrio
Un año después de su espectáculo en Barcelona, la evolución política del ‘expresident’ muestra que ha cambiado la épica por la mera supervivencia
Las imágenes virales de unos bañistas en una playa en Granada reduciendo a unos jóvenes marroquíes recuerdan que la empatía siempre es una construcción política y social
Viñeta del 8 de agosto de 2025
Lo que debería soliviantarnos, en realidad, es que los partidos cada vez premien más a quienes repiten sus relatos prefabricados sin pestañear
Los lectores escriben sobre el abandono de los pueblos, la falta de un compromiso político real para combatir el cambio climático, los salarios, y las redes sociales
Viñeta del 8 de agosto de 2025
Alberto Utrera presenta un ‘thriller’ generacional sobre la ambición y el desconsuelo que desemboca casi en el terror
Cómo es posible que el mismo pueblo que lleva un holocausto en su memoria haya perdido la compasión de forma tan monstruosa
Los discursos sobre la desigualdad apenas edulcoran la certeza brutal de que cada día más ciudadanos tienen muy limitados sus derechos
Francia utiliza el toque de queda para lidiar con unos menores que recurren a la violencia al no encontrar su sitio en el sistema
‘The Oasis Revolution’ repasa su carrera con prisas y sin cuidar los detalles. ‘Supersonic’, de 2016, retrata mejor a la banda icónica de los noventa en sus glorias y miserias
Nos resulta imposible celebrar la inteligencia porque vivimos en un mundo cuyo discurso lo domina gente sin ella
Viñeta del 8 de agosto de 2025
La Generalitat de Salvador Illa ha tenido un evidente efecto estabilizador y está superando poco a poco la política de bloques
La Justicia europea pone trabas a los intentos de crear sistemas de deportación como el que busca Italia con Albania
Los consumidores en los países capitalistas están en contra de que el Estado les dicte qué deben leer o escuchar. Por eso el Partido Republicano, aunque ahora esté en auge, está destinado a la extinción
El PP ampara el discurso discriminatorio de Vox en las instituciones públicas al rechazar desde un ayuntamiento una celebración musulmana
Un macrobotellón viral reunió a miles de personas en las dunas protegidas de El Puntal, en Cantabria
La enorme cifra de operaciones de compraventa en la primera mitad del año se produce en un mercado inmobiliario disfuncional
Es muy peligroso que la genética vuelva a ponerse de moda sin entenderla bien, porque suele acabar mal
Viñeta del 7 de agosto de 2025
Los lectores escriben sobre el legado que dejó la escritora, un artículo de opinión sobre Gaza, el permiso de paternidad y la dificultad de opositar para una plaza
A pesar del negacionismo, no hay escapatoria al cambio climático, que ya es una realidad y traerá graves consecuencias económicas
Viñeta del 7 de agosto de 2025
Viñeta del 7 de agosto de 2025
Señalar el chivo expiatorio madrileño pretende distraer a los socialistas de las implicaciones del cupo catalán
El Tribunal Constitucional ha tenido una inmejorable oportunidad para demostrar su razón de ser y armonizar posturas jurídicas distintas: no lo ha hecho
Que se permita grabar una superproducción de Hollywood en una reserva de la biosfera certifica que la principal amenaza del medio ambiente no es el plástico, sino el cortoplacismo y la falta de escrúpulos ante el enriquecimiento rápido
El 41% de los españoles dice que “se puede confiar en la mayoría de la gente”. La cifra es la más alta de los últimos cuarenta años
Si se mantienen las tendencias actuales, hasta el 20 % de los humedales que quedan en el mundo podrían haber desaparecido al 2050, poniendo en peligro beneficios a escala mundial estimados en 39 billones de dólares
Viñeta del 6 de agosto de 2025
Viñeta del 6 de agosto de 2025
La nueva regulación británica nos recuerda que el camino a la censura está pavimentado de buenas intenciones
Los lectores escriben sobre los prejuicios misóginos, la pasividad de la comunidad internacional ante la masacre en Gaza, los suicidios en el seno del ejército israelí, y los tiempos de espera en la salud pública madrileña