Le Pen, que aumentó de 8 a 89 el número de diputados, logra dos vicepresidencias en el hemiciclo con apoyos macronistas. Pero la izquierda se hace con la decisiva comisión de Finanzas
La posibilidad de acotar la protección legal del Monarca puede desprenderse tanto de la literalidad de la Constitución como de su interpretación según principios constitucionales. Pero, en todo caso, parece lógico que lo debata el Congreso
La parlamentaria describe los obstáculos que marcan su experiencia cotidiana en el Congreso, cuya fotografía es bien diferente de la realidad demográfica. Por ejemplo, los empresarios casi duplican a las mujeres
La líder de la extrema derecha populista francesa instruye a sus 88 diputados, el mayor número en la historia de su partido, para que actúen como una oposición constructiva y eviten la confrontación
El partido de Marine Le Pen consigue una presencia histórica en la Asamblea Nacional tras la debilidad de las consignas de las formaciones rivales para frenar el ascenso de la extrema derecha
A pesar de haber optado por una campaña discreta, el partido de extrema derecha, Reagrupamiento Nacional, ha cosechado un resultado histórico que lo ha llevado a multiplicar por 11 su número de diputados
La candidatura del presidente es la primera en escaños, pero sufre un descalabro que le obligará a pactar para gobernar. La izquierda de Mélenchon y la extrema derecha de Le Pen se disparan
El riesgo de una fuerte abstención marca los comicios en los que Macron busca la mayoría absoluta para impulsar sus reformas en su segundo y último mandato
Stéphane Ravacley, que hace un año se hizo famoso por protagonizar una huelga de hambre para evitar que su aprendiz guineano fuera expulsado de Francia, concurre este domingo como candidato a la Asamblea Nacional por la coalición de izquierdas NUPES
Entre los diputados de la legislatura saliente, solo hay un 4.6% de asalariados. Si la coalición de izquierdas NUPES consigue la mayoría, habrá entrado un poco más de democracia en las instituciones
El corresponsal de EL PAÍS en Francia, Marc Bassets, analiza en este vídeo las opciones de los dos candidatos a ganar en las urnas el próximo 19 de junio
El titular del organismo, Ángel Gabilondo, recibió el encargo del Congreso hace tres meses de elaborar un informe sobre las denuncias por abusos sexuales en el ámbito eclesiástico
Parece que la izquierda francesa aún no ha dicho su última palabra. Después de caer derrotada en las presidenciales del pasado abril, esta ha sabido renacer de la mano del líder de Francia Insumisa
Es fundamental que las mujeres reivindiquen su deseo, y el derecho —aún más— a tomar la iniciativa, pero no debe hacerse a expensas de la voluntad, la única facultad que admite un reconocimiento legal
Los partidos independentistas, el PSC y En Comú Podem sacan adelante la norma que define al castellano como idioma “curricular”, mientras la bancada de la derecha anuncia que la recurrirá al Constitucional
El Consejo de Garantías Estatutarias valida la norma pactada entre los independentistas, el PSC y En Comú Podem, que mantiene el catalán como única lengua vehicular pero da al castellano la condición nueva de “curricular”
Contraviniendo el espíritu de las disposiciones europeas la Ley General Audivisual va a permitir que solo dos empresas decidan la mayor parte de unos contenidos que influyen en nuestra forma de ver el mundo
El senador del Grupo Plural, exdirigente del PAN y exlegislador de Morena, acusa a López Obrador de haberse desviado de sus promesas: “Lo elegimos por dos cosas: acabar con la corrupción e igualar al país”
La portavoz de JuntsxCAT en el Congreso afirma tras el debate monográfico sobre el ‘escándalo Pegasus’: “Esto de que (con Vox) viene el lobo no cuela, el PSOE también es el lobo pero disfrazado”
Los socialistas defienden el nuevo escenario político en el Congreso: “Se llama parlamentarismo complejo e inestable, no cesiones ni emporcar la buena política”
El texto, que no recoge el 25% de castellano ordenado por los jueces, será votado esta semana en el Parlament antes de que se cumpla el plazo dado por el Tribunal Superior de Justicia
Una autovía aquí, una línea electrificada de tren allá, una ampliación de un puerto acullá… Los partidos que solo presentan demandas territoriales particularizadas pueden difuminar el interés hacia las Españas olvidadas
Ni la Policía ni el Parlamento revelan la identidad del investigado. El asunto se suma a una serie de escándalos que destapan un ambiente de abusos en Westminster
El PSOE justifica su primer pleno de este mandato sin proyectos de ley en la “casualidad” y niega la acusación de la derecha de que carece de socios fiables