Ocho de cada diez empleos perdidos en Andalucía los ocupaban jóvenes
2.300 jóvenes andaluces emigraron en los últimos seis meses en busca de trabajo El perfil: mujer de 30 años y con titulación superior
2.300 jóvenes andaluces emigraron en los últimos seis meses en busca de trabajo El perfil: mujer de 30 años y con titulación superior
Meredith Haaf arenga a los jóvenes en 'Dejad de lloriquear'
La incertidumbre laboral en el futuro se cuela entre los principales problemas que les inquietan Solo un 6,6% de los encuestados quiere ser rico y famoso Más de la mitad admira a los artistas y los considera sus referentes
El éxodo juvenil es paralelo al empeoramiento de las condiciones de trabajo Avalot habla de "generación JESP: jóvenes emigrantes sobradamente preparados"
Sería grave que la riada financiera arrastrara a uno de los programas sociales reconocibles por los europeos
Con salarios de casi diez euros la hora, el número de españoles que demanda ir a recoger uva a Francia se ha multiplicado. Pero la oferta apenas ha variado y los fraudes aumentan
La marca de ropa persigue de nuevo la polémica con una campaña centrada en el paro juvenil Incluye un concurso y vídeos que recrean reivindicaciones al estilo de los indignados
La indulgencia con los grandes defraudadores contrasta con la mano dura fiscal con quienes dan el piso en pago de la hipoteca
El Estado de bienestar no ha ido aparejado de un auxilio suficientemente intenso a la generación de los más jóvenes y se está notando en sus dificultades para formar familia y para encontrar trabajo
El alto porcentaje de ‘ninis’ indica fallos del sistema educativo que debe abordar la nueva ley
El 23,7% de los adultos de entre 15 y 29 años estaban en esta situación en 2010, casi ocho puntos por encima de la media de la OCDE (15,8%)
El 'nini' español no estudia, pero está desempleado, mientras los de otros países ni estudian ni buscan empleo
Varios jóvenes que ni trabajan ni estudian nos cuentan por qué los nuevos ni-ni no lo son sólo por abandono escolar, sino también por falta de oportunidades laborales
La larga duración, principal e inquietante característica del paro en España
Winterkorn afirma en la Cumbre de Madrid que "no se logran resultados de un día para otro" El directivo asegura que el consocio alemán "seguirá estrechamente vinculado a España"
Centenares de personas tratan de estudiar el idioma para emigrar a Alemania
La reapertura temporal del caladero del boquerón alivia la ruina del pueblo
Traballo renueva cuatro programas de fomento del empleo y presenta dos nuevos, dirigidos a parados de larga duración, mayores de 45 años y jóvenes sin estudios
Entre adultos el porcentaje es del 20%, según datos del organismo de Naciones Unidas
Nada menos que una quinta parte del PIB escapa de los datos oficiales
Es contradictorio que empresas que prejubilan a los 50 años tengan directivos con más de 60
El mercado laboral crea 163.000 empleos netos en julio La tasa de desempleo repunta una décima, hasta el 8,3%
Seis caras distintas de una misma historia que no entiende de sexo, edad o formación
La Comunidad de Madrid es la segunda donde más aumenta la ocupación tras Baleares El Gobierno regional destaca que es la única región donde se ha creado empleo desde enero Sindicatos y oposición subrayan los datos interanuales y la alta temporalidad
El número de desempleados llega a los 5.693.100, el 24,6% de la población activa, según la EPA del segundo trimestre
Toda la mitad sur de la Península, Canarias, Ceuta y Melilla superan el 25% de paro El desempleo crece en Andalucía y Canarias y se reduce en Baleares, Cataluña y Comunidad Valenciana. El paro crece en el País Vasco un 7,7%
La OIT prevé que el colectivo no recupere la media de empleo europea hasta 2016 España es, junto con Grecia, el país de la eurozona con más parados de menos de 25 años
Alza del IVA, recorte en el sueldo de los funcionarios, el paro y el resto de medidas, una a una