
La elección más transparente
Desde un principio nos dijeron que iban por el dominio de todos los órganos de impartición de justicia del país y con sus actos así lo evidenciaron
Desde un principio nos dijeron que iban por el dominio de todos los órganos de impartición de justicia del país y con sus actos así lo evidenciaron
Las autoridades electorales tienen por delante una batería de asuntos que resolver, sobre todo la fiscalización de los recursos de los ganadores, antes de que tomen posesión el 1 de septiembre
La presidenta del Tribunal Supremo y del CGPJ, Isabel Perelló, exige al resto de poderes del Estado que no se instrumentalice la justicia y pide que los jueces trabajen “sin presiones” ni “perturbaciones externas”
Los senadores oficialistas se adelantan a los deseos del nuevo presidente de la Corte y reforman la ley para vestir trajes típicos de pueblos originarios
Los lectores escriben de los modos de la presidencia de Trump, de la crisis política en España y del derecho al aburrimiento
Con la elección popular de magistrados y jueces, el poder queda homogenizado en un solo partido. Los jueces serán leales a la política y no a la verdad de los hechos
El fiscal general del Estado es el máximo responsable del combate contra el delito en nuestro país, y a la vez ha borrado huellas de posibles delitos
Los lectores escriben sobre la presencia de la inteligencia artificial en lo cotidiano, la imposibilidad de soñar de los jóvenes y el acceso a la carrera judicial
El nuevo escrutinio comenzará, a más tardar, este viernes, casi dos semanas después de los comicios, que renovarán 98 juzgadores
Es inevitable que los jueces, policías y funcionarios públicos tengan ideas políticas. El problema surge cuando esas ideas quiebran la neutralidad con la que deben actuar
La Secretaría de Relaciones Exteriores envía una carta de rechazo a las recomendaciones que los observadores internacionales hicieron tras presenciar la contienda
Varios aspirantes a jueces y magistrados señalados por delitos están a un paso de encabezar un juzgado gracias al voto popular
La defensora de derechos humanos, a cuyo hermano desaparecieron en Tamaulipas hace 11 años, quedó segunda en las elecciones judiciales del domingo y será juzgadora en materia mixta a nivel federal
El abogado indígena, el candidato más votado en las pasadas elecciones judiciales, señala que impartirá justicia con un enfoque intercultural, en su primer mensaje público tras los comicios
Este proceso no tiene garantías, pero no se debe tensionar el sistema más allá de lo aconsejable ni restar capacidad de defensa a García Ortiz
La dirigencia de partido se muestra triunfal con su operación política y acusa a la oposición y a los periodistas de propagar una derrota
En la Suprema Corte, el abogado mixteco Hugo Aguilar ha conseguido el mayor número de apoyos, 6,2 millones, y será el próximo presidente
Los microdatos de la elección judicial permiten ver los resortes de la movilización del voto a favor de los nuevos ministros en Estados controlados por el oficialismo
El problema de esta no es únicamente quién irrumpe maliciosamente en el proceso, sino quién le abre la puerta
Gabriela Warkentin conversa con Dolores Gandulfo, directora del Observatorio Electoral de la COPPPAL, sobre la elección judicial en México
El máximo tribunal de México se encamina a ser integrado por candidatos propuestos por el partido en el Gobierno y el visto bueno de la presidenta Sheinbaum
El abogado mixteco Hugo Aguilar lidera con el 91% el conteo de votos por delante de Lenia Batres. La presidenta Sheinbaum había deslizado que el INE tiene la última palabra sobre la decisión final
La presidenta del INE, Guadalupe Taddei, confirma que la presidencia de la Suprema Corte será para el candidato más votado
Con el escrutinio en los tramos finales, el candidato de Oaxaca da la sorpresa y lidera por tres décimas la contienda, seguido de las favoritas Lenia Batres y Yasmín Esquivel
La oposición pierde otra oportunidad para sacar rédito político a su disconformidad
El 13% de los comicios recientes superó el dato de la consulta popular sobre juzgar a los expresidentes, pero está por debajo del revocatorio. Es la cota más baja en unas elecciones directas desde que hay datos fiables
Dejaron en el camino la decencia, su descaro de ahora en adelante tiene forma de acordeón y, aun así, ganaron lo más importante: la captura morenista del Poder Judicial es una realidad
Los nueve candidatos que el partido gobernante proponía han salido elegidos. El abogado mixteco Hugo Aguilar, el más votado, se perfila como presidente del alto tribunal
La energía y la migración ofrecen a España una oportunidad histórica, pero los partidos se empeñan en enturbiar el horizonte
El 1 de junio de 2025 se realizó uno de los peores ejercicios electorales de nuestra historia nacional
La presidenta celebra los 13 millones de votantes de este domingo como una “gran participación” y los compara con los resultados que sacaron el PRI y el PAN en 2024: “Votaron más ayer que los que votaron por ellos”
Los consejeros del organismo electoral, muy críticos desde el inicio del proceso, buscan protegerse ante las posibles críticas consecuencia de la baja participación, en torno al 13%
Sheinbaum califica de “éxito” la jornada pese a la escasa afluencia a las urnas para seleccionar a más de 2.600 cargos
La elección judicial nacerá atravesada por la disputa de su sentido. Para algunos será una farsa institucional, una puesta en escena. Para otros, el inicio de una nueva era
Breve recuento de cómo López Obrador destruyó al Poder Judicial en tres actos
Por primera vez, la ciudadanía ha votado para elegir a 2.681 impartidores de justicia, entre el nivel federal y estatal, que conformarán el rostro del Poder Judicial de la próxima década
Las decisiones de los tribunales y los amagos del republicano para elevar las tasas al acero y aluminio al 50% añaden tensión e incertidumbre a las negociaciones en curso con Washington y a la inminente renovación del TMEC
Si algunos jueces logran convertir su soberbia en costumbre jurídica, un poder judicial autopoderoso se convertirá en el mayor problema de la democracia
Los Cómputos Distritales comienzan el 1 de junio a las 18.00 horas con el cierre de las casillas y concluirán a más tardar el 10 de junio
El exmandatario sale de su estricto encierro en un rancho de Palenque para participar en la elección de jueces, que él impulsó desde su presidencia