
El peso roza las 20 unidades por dólar por los buenos datos de EE UU y el nerviosismo del mercado por la reforma al sistema judicial
La divisa latinoamericana llegó a cotizarse en 19,94 unidades por dólar al inicio de la jornada del jueves
La divisa latinoamericana llegó a cotizarse en 19,94 unidades por dólar al inicio de la jornada del jueves
La reforma que se propone no es descabellada ni un asalto contra la democracia en sí misma. Pero son legítimas algunas de las preocupaciones
El oficialismo incorpora a la iniciativa la figura de juzgadores anónimos, criticada por oenegés y organismos internacionales de derechos humanos
Queda la impresión de que ante la imposibilidad de cumplir sin más con los deseos de López Obrador, los diputados propusieron una serie de soluciones para darles viabilidad a costa de su prestigio e independencia personales
El tipo de cambio alcanzó los 19,69 pesos por dólar este martes, la divisa más depreciada por los riesgos que supone la iniciativa aprobada
El presidente señala que habrá un acercamiento cuando EE UU se comprometa a respetar la soberanía de México
El líder del Verde Manuel Velasco asegura que el bloque oficialista ya cuenta con los votos necesarios para sacar adelante la reforma judicial en la Camara Alta. Todo apunta, al menos, a los dos perredistas que llegan sin bancada
Ante la aprobación de la reforma judicial en comisiones de la Cámara de Diputados, trabajadores del Poder Judicial organizaron una protesta en el corazón de Ciudad de México
La polémica enmienda constitucional es aprobada en comisiones de la Cámara de Diputados. El pleno, de mayoría oficialista, busca consumarla los primeros días de septiembre
El mandatario mexicano reprocha el diplomático estadounidense su postura en contra de la elección de jueces, ministros y magistrados por voto popular: “Es un asunto de los mexicanos y se está resolviendo en las instituciones de nuestro país”
La presidenta electa marca su distancia frente a las reservas de Estados Unidos sobre la reforma judicial y refrenda su respaldo a la elección de jueces por voto directo de la mano de López Obrador
Es inaceptable que desde fuera se quieran dictar leyes a México
El diplomático se distancia de la forma de actuar que ha primado en su relación con el presidente y pone sobre la mesa las preocupaciones de Estados Unidos por la elección de jueces por voto directo
El proyecto de ley pone en riesgo más de 1.600 cargos y plantea que los jueces sean elegidos por voto popular. Las demandas laborales se unen a quienes temen que se fracture la división de poderes
Morena no puede compararse con el país vecino, porque allí el pueblo tiene más peso en elegir a las personas que persiguen los delitos que a quienes los juzgan, pero el partido no quiere hablar de las Fiscalías
La oposición pierde la batalla contra la sobrerrepresentación del oficialismo, que tendrá el poder de reformar la Constitución sin contrapesos
México envía una nota de protesta por las declaraciones del embajador de Estados Unidos y exige que no haya más intromisiones en la política interna: “No vamos a someternos a ninguna potencia extranjera”
A 40 días de salir del cargo, el presidente sigue abriendo frentes de batallas que él no habrá de librar. ¿Por qué lo hace?
Sujetos armados atacaron a Édgar Danés en Ciudad Victoria. El magistrado estaba envuelto en varias polémicas de acoso sexual y nepotismo
El tipo de cambio perdió 1,75% de su valor el miércoles por un decepcionante dato de empleo en la economía vecina y la propuesta de autoridades electorales en México sobre la representación legislativa
Ningún poder público puede, de la noche a la mañana, bajar la cortina y detener el mundo
El presidente mexicano pidió a Slim, Salinas Pliego, Baillères, Larrea y Aramburuzabala que hagan pública su posición sobre el fallo que pudiera limitar el número de curules de Morena y sus partidos aliados
Un frente opta por la huelga, a la que se suman jueces y magistrados, mientras el sindicato mayoritario exhibe los “logros alcanzados” para la protección de sus derechos
El mandatario defiende su propuesta de reforma Constitucional y ha rechazado afectaciones a los derechos laborales de los trabajadores
Morena hace ajustes al proyecto del presidente y detalla los criterios y etapas para la primera elección de jueces, magistrados y ministros. El proceso será escalonado en dos fases, entre el año que viene y 2027
Jueces, magistrados, ministros y personal administrativo preparan la ruta de protestas que arrancarán si el contenido de la reforma judicial afecta sus derechos laborales y el sistema de impartición de justicia
El mandatario cuestiona el cambio de medidas cautelares al político acusado de la tortura y la detención ilegal de Lydia Cacho
Los partidos de oposición recurren ante los tribunales el encaje jurídico que ha permitido por más de una década el exceso de diputados para la coaliciones ganadoras y que ahora otorga a Morena y sus aliados la preciada mayoría calificada
El encargado de la reforma judicial de Claudia Sheinbaum confirma la gradualidad de la norma y adelanta que los mexicanos votarán a sus jueces en 2025 y 2027
Así como la Suprema Corte de Estados Unidos alguna vez fue la imagen de lo que deben ser las supremas cortes, hoy debería ser advertencia de los peligros de politizar la justicia
La división entre vocales progresistas y conservadores resulta insalvable hasta ahora para nombrar presidente de este órgano, que tiene pendiente cubrir más de 100 plazas de la cúpula de la carrera
Los nuevos vocales firman un mal comienzo de mandato al mostrarse incapaces de nombrar a un presidente
Los vocales se dan las “próximas semanas” para negociar y acuerdan no fijar una fecha para votar de nuevo
Los vocales conservadores persisten en presentar a su candidato Pablo Lucas como de consenso y progresista algo que ese sector rechaza totalmente
El exministro será coordinador de Política y Gobierno de la Presidencia, desde donde supervisará la implementación de la reforma judicial
El INE exige claridad en las fases de la inédita elección para poder estimar un costo. López Obrador pide al Poder Judicial financiar el proceso con recursos de sus fideicomisos
El Consejo pactado entre PSOE y PP volverá a reunirse el lunes para intentar un consenso ‘in extremis’ antes de la pausa del verano
En la recta final del debate la autoridad electoral solicita al Legislativo tiempos claros y reglas precisas que le permitan ejecutar la eventual reforma al Poder Judicial de manera efectiva
La Fiscalía de Alejandro Gertz pierde en los tribunales un caso por la compra irregular de siete drones en 2013, un golpe que puede afectar a otros expedientes que involucran a una docena de colaboradores del exprocurador
Los excesos cometidos por algún sector de la judicatura no pueden llevarnos a la conclusión de que el ejercicio del poder judicial es expresión de una patología institucional generalizada