
Los mexicanos salen a las urnas para elegir al Poder Judicial, en imágenes
Por primera vez, la ciudadanía elegirá a casi 2.700 impartidores de justicia que conformarán el nuevo rostro del Poder Judicial para la próxima década
Por primera vez, la ciudadanía elegirá a casi 2.700 impartidores de justicia que conformarán el nuevo rostro del Poder Judicial para la próxima década
La entidad tendrá una jornada electoral histórica, con 404 cargos locales y 49 judiciales en disputa
Las elecciones podrían confirmar que se ha cerrado el ciclo de la confiabilidad generalizada en las urnas, un valor que tomó cuatro décadas consolidar
Apenas un puñado de países, como Bolivia y EE UU, eligen a sus juzgadores mediante urnas, pero ninguno para todos los niveles. “En América Latina, la idea de democratizar la justicia ha estado siempre ligada al voto”, señalan los expertos
La joya de la corona judicial tendrá solo nueve ministros que deberán elegir nada más llegar a integrantes del poderoso Órgano de Administración
La gran apuesta de Morena para reformar una justicia con graves cotas de impunidad está marcada por la precipitación y falta de consenso político. La ciudadanía votará por candidatos muy desconocidos y perfiles polémicos
Son una anomalía española y un debate recurrente: todos los partidos políticos han prometido en algún momento eliminar o limitar esta figura, pero salvo en algunas autonomías, nunca se han tomado en serio llevarlo realmente a cabo
El próximo 1 de junio por primera vez estará sujeto a voto popular la elección de los cientos de magistradas y magistrados que hay en el Poder Judicial mexicano
La consejera del organismo electoral repasa el trayecto y las dificultades para llegar a la elección por voto popular de jueces, magistrados y ministros
El partido de la presidenta pone a prueba una fórmula incierta con la que promete acabar con la corrupción de la justicia. Para sus críticos, supone el control del oficialismo de todas las palancas del poder
Los jueces de distrito son los titulares de los juzgados federales de primera instancia. Su función principal es impartir justicia en asuntos federales
Desde aspirantes a jueces veinteañeros o empresarios en activo, las boletas del domingo posibilitarán a aspirantes de dudosas aptitudes ganar una plaza en el Poder Judicial debido al laxo proceso de selección
El órgano electoral abre una investigación sobre las guías impresas y digitales que dirigen al voto a candidatos concretos en la antesala de los comicios
Este 1 de junio, los mexicanos elegirán más de 881 cargos judiciales federales en las urnas. La ciudadanía votará además por más de 2.000 cargos locales
Las elecciones judiciales de junio elevan la preocupación de los inversores, quienes esperan al nuevo poder judicial para tomar decisiones
Los más de 7.000 aspirantes a casi 3.000 plazas de juez, ministro y magistrado cierran la etapa de promoción de sus candidaturas, a la espera de la votación del domingo
El ejemplar reflexiona sobre las carencias y desafíos actuales de la democracia en España
Cuatro aspirantes en la elección judicial del domingo relatan cómo han afrontado la campaña en lugares con altos índices de criminalidad. Los expertos señalan el aparente desinterés del crimen en estos comicios
Una medición inédita de la afinidad partidista de los candidatos al poder judicial indica que el 36% son cercanos a Morena
La ministra en funciones explica a EL PAÍS sus propuestas de cara a la elección judicial. El acceso a la justicia social, erradicar la corrupción y terminar con los gastos excesivos son los retos que se ha fijado
La reforma judicial aprobada en septiembre de 2024 establece que jueces, magistrados y ministros se elegirán mediante voto popular
El desconocimiento ciudadano rodea la insólita elección de jueces, ministros y magistrados. Los candidatos, que se quejan de las restricciones del INE, se han volcado tanto en la calle como en las redes en darse a conocer
Morena, impulsor de la medida, alienta el voto para unos insólitos comicios donde se juega parte de su capital político. Las trabas: el bajo presupuesto, la complejidad y las exclusiones de las personas en prisión preventiva y en el extranjero
Organizaciones civiles, académicos y ciudadanos se debaten entre abstenerse para no validar el proceso del 1 de junio o participar para evitar el triunfo de los peores perfiles
Al elegir por el voto popular a las personas juzgadoras estaremos cambiando el paradigma de los juzgadores alejados de la sociedad
A una semana de que se consumen los comicios para elegir a jueces, magistrados y ministros, las agrupaciones contrarias al oficialismo se mantienen en resistencia y llaman a reflexionar a la ciudadanía
En las elecciones del 1 de junio, los votantes deberán elegir más de 2.600 cargos judiciales en México
Los lectores escriben sobre los jueces sustitutos, la situación de Guadix, los problemas del ferrocarril en Galicia y el recuerdo de un huerto
La mandataria sale al paso de la difusión en redes sociales y en físico de listas que buscan favorecer a candidatos a jueces, magistrados y ministros afines al oficialismo
El expresidente de la Sala Penal del Supremo ha escrito un libro donde se pronuncia sobre los problemas que acosan a los tribunales
El Observatorio Electoral Judicial señala que la distribución de las vacantes y las candidaturas, así como el complejo diseño de las boletas, suponen peligrosas condiciones de desigualdad en los comicios del 1 de junio
Los opositores a jueces, fiscales, letrados de la Administración de Justicia y abogados del Estado podrán recibir estas ayudas durante cuatro años
El juez del TSJ vasco Florentino Eguaras reprocha a la comisión de calificación el “intercambio de cromos” en los nombramientos discrecionales
Frentes como la huelga de profesores, la polémica elección judicial o las resistencias del Ejército emergen con fuerza en México antes de que se apaguen del todo los embates de Estados Unidos
Los tribunales españoles son cada vez más restrictivos para compensar económicamente a los falsos culpables y les obligan además a pagar las costas de la reclamación
El magistrado del Supremo célebre por el juicio del ‘procés’ advierte en un ensayo que la justicia está amenazada
Más de 300.000 personas solicitan ser observadoras electorales para los comicios judiciales de junio, una cifra inédita. Los expertos apuntan a la presencia de ciertos grupos de interés y a la desconfianza ciudadana
El INE comienza con el voto anticipado para facilitar el sufragio a personas en estado de postración y sus cuidadores
La presidenta del CGPJ defendió el actual sistema, pero el órgano de consulta entiende que los cambios son legítimos
La magistrada dibuja a EL PAÍS el trabajo que tiene de frente el Tribunal Electoral para resolver la tanda de eventuales impugnaciones que se presenten después del 1 de junio