Con la composición que se vislumbra en el horizonte, el organismo va a tener difícil encontrar el reconocimiento que ineludiblemente necesita y del que, mal que bien, ha gozado hasta ahora
Es insensato minar el crédito democrático que tanto nos costó construir a varias generaciones de europeístas españoles que sólo cabe una salida: renovar el gobierno de los jueces. Después, ya se discutirá si hacen falta reformas
Vox, Ciudadanos, ERC, PNV y Más País tildan de obsceno el acuerdo de renovación de las instituciones. Los nacionalistas no acuden este martes a la comisión que examina a los candidatos
Recuerdo yo que la garantía de un sistema democrático se basaba en la división de los poderes y su equilibrio. La quiebra de ese principio destruye el fundamento de la democracia
El presidente del alto tribunal, que culminará su período en diciembre de 2022, pasó de una lluvia de críticas por la extensión de su mandato a encarnar la defensa de avances democráticos como la despenalización del aborto
En la historia política se han hecho mil malabares desde el poder político para meter la mano -o la pata- en las designaciones de magistrados y fiscales
Aunque levante algunas reticencias que la califican de corporativista, la elección de los miembros del órgano de gobierno de los jueces por sus pares sigue siendo, en este momento, la mejor opción
El informe de los técnicos sobre las consecuencias de las plazas vacantes de magistrados considera que, si se prolonga, la situación será “insostenible”
El líder del PP defiende que la trayectoria de los magistrados consensuados para el Constitucional, de marcado perfil político, “está fuera de toda duda”
El pacto para la renovación de las instituciones entre el PSOE y el PP deja fuera el Consejo General del Poder Judicial y ha estado marcado por un rosario de desencuentros
Desde noviembre de 2019 estaba pendiente la sustitución de cuatro de los doce miembros de la institución. Los partidos pactan también los cambios para otras tres instituciones
El lunes se hablará de nombres. Ahora solo hay dos mujeres en el tribunal y se espera un aumento importante en las dos renovaciones, la actual y la de mayo de 2022
Vox y Ciudadanos rechazan el acuerdo del PP y el PSOE para renovar el Constitucional, el Tribunal de Cuentas y el Defensor del Pueblo, mientras que Unidas Podemos reclama que se extienda al órgano de Gobierno de los jueces
Socialistas y populares abren la puerta también a pactar el órgano de gobierno de los jueces. “Todo es posible con voluntad y con intención de acordar y de ceder”, apunta García Egea
El ministro Javier Laynez denuncia que la policía de Torreón, en Coahuila, le detuvo sin motivo y obligó a su familia a pagar 6.500 pesos por su liberación
Bolaños y García Egea se han reunido este miércoles, el primer encuentro desde febrero. Casado ofrece un pacto parcial para el Tribunal Constitucional, el Tribunal de Cuentas y el Defensor del Pueblo. La Moncloa quiere hablar de todo
La elección traumática de un nuevo presidente y una renuncia inesperada ponen al máximo tribunal del país sudamericano en el ojo de las disputas políticas
El alto tribunal, dominado por el sector conservador y pendiente de renovación desde hace casi dos años, acumula recursos sobre todas las reformas importantes del actual Gobierno
Mariel Albarrán denunció desde 2019 al exmagistrado Manuel Horacio Cavazos López por supuestos tocamientos sexuales contra las menores que en ese entonces tenían cinco y seis años años
Fuentes comunitarias confían en que el alto tribunal acabe tomando una decisión “salomónica” que contente a Bruselas y a los euroescépticos de Varsovia
En la comunidad se han ejecutado 1.777 desahucios por no pagar el arrendamiento en lo que va de año, pero la estadística no refleja el crudo drama de las familias