
Martorell: “La política, no la tecnología, solucionará los problemas sociales”
El filósofo explora, desde las utopías y las distopías, la forma en que influye la técnica en la sociedad y qué cabría esperar de ella en un futuro cercano
El filósofo explora, desde las utopías y las distopías, la forma en que influye la técnica en la sociedad y qué cabría esperar de ella en un futuro cercano
La avutarda, el sisón común, la ganga ortega y el aguilucho cenizo han disminuido una media del 50% en la última década
Tres de cada cuatro encuestados en un estudio de Ipsos opinan que la formación online puede facilitar el acceso a la universidad de grupos sociales en situación desfavorable, y dos de cada tres encuestados valoran como positivo su campus virtual.
Tienen entre 9 y 10 años, son de Huesca, se conocieron en un centro tecnológico donde aprenden robótica y han creado una aplicación para enseñar a programar a otros niños
Christopher Earney, a la cabeza del Servicio de Innovación de Acnur, asegura que es fundamental no centrarse solo en la fase de emergencia e implicar a las comunidades de acogida
Román Escolano deja claro que no sabe nada del estado real de la investigación española o que lo conoce perfectamente pero no le importa mentir
Seis historiadoras del CSIC reciben las becas individuales mejor dotadas que otorga la Unión Europea
Dribo ofrece formación teórica personalizada a través de la gamificación, gestiona las clases prácticas y hace todo el papeleo por sus alumnos
Un grupo de investigadores consigue que el Congreso de los Diputados baraje crear una oficina de información científica como la que tienen las principales potencias europeas
Airk se desmarca de las tendencias de fabricación de "drones cuquis" para centrarse en tres claves: que vuelen, que no se rompan, que el cliente pueda encargarse del mantenimiento
Investigadores españoles en EE UU reclaman el aumento de la financiación, el fomento de la excelencia de nuestros investigadores e instituciones y la implementación de una gestión más eficaz para mejorar la ciencia en España
La Agencia Estatal de Investigación aún no ha desembolsado el 60% de su presupuesto de 2017
Las plantaciones se hacen en países como Burkina Faso, Perú, Tanzania, Indonesia y Madagascar y ya traspasan los 26 millones
Las grandes empresas que tienen la tienda física como principal canal de venta también se digitalizan. Las estrategias que plantean pasan por el 'big data', la robótica y la monitorización de productos
El Estado judío celebra su nacimiento en 1948 convertido en una potencia militar y tecnológica, pero lastrado por la ocupación de Palestina y aislado en Oriente Próximo
La Fundación La Caixa ayuda a 12 grupos de investigación españoles para reforzar vínculos y colaboraciones con el prestigioso Massachusetts Institute of Technology
Carlos Quintana, delegado del CDTI en China, cree que las empresas tecnológicas españolas deben mirar más al país asiático, cuya inversión en innovación crecerá
El evento Club de Creativos 2018 se da cita en Donosti para analizar los problemas y tendencias de un sector que trasciende el mundo de la publicidad
Asociaciones científicas entregan al Parlamento un documento que denuncia los recortes del Gobierno en investigación arropados por todos los grupos políticos
Según el CIS, el 25 % destaca el "mantener a la familia unida" como gran aportación
Sedimentos cerca de Malta respaldan la hipótesis de una 'megainundación' hace cinco millones de años
El personal del Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria protesta por el ahogo de la burocracia
La concesionaria pasará a controlar el 89,68% de la compañía de satélites
En el mayor organismo público de investigación del país trabajan 4.800 personas menos que en 2011, denuncia CC OO
El país asiático es el segundo inversor mundial en investigación, por detrás de Estados Unidos, y aspira a ser líder en ciencia para 2050
La fundación Cotec denuncia que la inversión en Investigación y Desarrollo toca mínimos desde el 2000, año en el se empieza a contabilizar el dato
El 42% de los ensayos de nuevos fármacos se basan en genes o proteínas específicos de una enfermedad
La continuidad de los proyectos y la dotación de fondos son esenciales para el avance de la innovación
El comisario europeo de innovación apuesta por invertir en muchas pymes innovadoras en lugar de en unas pocas con mayor potencial. También cree que la regulación no debería ser solo cosa de políticos
Los investigadores denuncian que la falta de recursos y la burocracia han llevado a algunos centros al borde de la desaparición. El Instituto Español de Oceanografía sufre el mayor impacto por la mala gestión
El ministerio probará distintos prototipos para espantar la niebla que engulle la A-8 en Mondoñedo y que obliga a cortar el tráfico un mes al año
Trabajadores del Ciemat denuncian que el centro está “al borde del colapso”
Más de 200 científicos reclaman medidas urgentes para salvar al centro de la parálisis burocrática
Más de 75.000 personas se registraron en otros países en el último año, según datos del INE
La historiadora de la ciencia y el sexismo, premiada con el Humboldt de investigación, ‘honoris causa’ por la Universitat de València
Tech3Lab es un centro en Montreal reconocido mundialmente por sus investigaciones sobre la interacción de las personas con las distintas interfaces tecnológicas
Las trabas burocráticas y la incapacidad administrativa reducen la ejecución de su presupuesto al 50%
Estampados de rayas, petos y zapatillas de lona para los más intrépidos. Entre los minerales y fósiles del Museo Geominero de Madrid, un viaje por las tendencias infantiles de la temporada primavera-verano
Drones para reducir los riesgos laborales, tejidos resistentes al fuego, el cerebro energético de todo un hospital o sistemas de microencapsulación del antibiótico, son algunos proyectos que tienen entre manos los centros de investigación de nuestro país
Centros de investigación punteros alertan de que la burocracia pone en peligro su competitividad