
Un mínimo vital
La renta básica reforzará la protección social y favorecerá la recuperación
La renta básica reforzará la protección social y favorecerá la recuperación
El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones señala que la prioridad es proteger rentas y aclara que “el ingreso mínimo vital se añadirá a las prestaciones autonómicas, sin sustituirlas”
Las personas mayores del barrio obrero de Poble Sec en Barcelona sufren a diario la pandemia. Muchos recibían atención médica en la clínica local, donde sanitarios realizaban visitas a sus domicilios. Los trabajadores sociales les llevaban alimentos. Pero la Covid-19 ha agravado su fragilidad, quitándoles las redes de seguridad que los mantenían alimentados y sanos, y quedan expuestos a la amenaza diaria de esta enfermedad
La derecha lo va a tener complicado para echar la culpa de la extensión del bicho a las mujeres. También para llevarse los aplausos
70 personalidades y organizaciones se unen en la Covid-19 Clinical Research Coalition para apoyar la investigación en países con recursos limitados
Libia también provoca la alarma. Cientos de miles viven atrapados entre un conflicto, cada vez más intenso y la amenaza del coronavirus
La experiencia en epidemias en contextos difíciles con que cuentan las organizaciones humanitarias puede ser fundamental a la hora de saber cómo reaccionar ante una crisis como la del coronavirus
Resumimos en este hilo lo más destacado del impacto de la pandemia en el continente
La pandemia lleva a diversos países a ensayar planes de transferencias directas no universales para compensar la reducción en los ingresos de sus ciudadanos
Sobre las mujeres del archipiélago Bijagós, en Guinea Bissau, uno de los más aislados de África, se dicen cosas inexactas, aseguran ellas mismas. La desigualdad de género está muy presente. Hasta ahora
Lo que África necesita es una mayor apertura comercial, y la transmisión de buenas praxis y sistemas políticos que erijan cimientos sólidos para una mejor calidad democrática
Este es el relato de una voluntaria en salud mental en el país africano donde el 66% de las niñas y mujeres han sufrido alguna forma de violencia y mutilación genital
Masika coordina desde hace tres décadas la mayor red de apoyo a víctimas de violencia sexual en su país como consecuencia de la guerra abierta por el control de los recursos minerales
Una entidad reparte mascarillas a las personas que no tienen hogar
Es muy difícil encontrar la ayuda perfecta, pero hay una cuyo valor es la inmediatez y la simplicidad
Un grupo de científicos españoles lucha por conseguir una vacuna contra el COVID-19 a pesar de los graves recortes de los últimos diez años, que han dejado el sistema nacional de I+D al borde del colapso
Un grup de professionals posa en marxa un servei gratuït de resolució de conflictes
El vicepresidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio Aguado, niega que la decisión se deba a un choque político por la gestión del coronavirus
El centro de gravedad del debate ideológico se va a mover hacia las posiciones que favorezcan la protección de los más vulnerables. No será algo temporal
Necessitem una mesura clara, dràstica, que asseguri un salari mensual fins que tornem a produir, a treballar, a consumir
Això és el mirall del nostre món desposseït i a pèl, no és una crisi ni una guerra
Tres niños permanecen solos más de 10 horas en Barcelona tras el ingreso hospitalario de sus progenitores
Varios ministerios trabajan en un paquete para aliviar a los más afectados por la crisis para el próximo Consejo de Ministros
Nos habíamos acostumbrado a vivir en la niebla de la opinión; pero hoy, por primera vez desde que tenemos memoria, prevalecen las voces de personas que saben y de profesionales cualificados y con coraje
El venezolano Félix Juvenal Freites dejó su país en el último momento, antes de que la inestabilidad política le tocase de lleno. En España, su vida es muy diferente a la que conoció antes
Quizá los españoles deban aprender que a los sanitarios y a los educadores hay que defenderlos cuando no parecen imprescindibles
El viernes al abrirse se llenó casi de inmediato y desde entonces hay gente que pide acceder
Barcelona todavía no ha recibido las tarjetas monedero de las becas comedor de la Generalitat
Educación se había resistido porque considera que fomenta la desigualdad por la falta de recursos tecnológicos de las familias vulnerables
La vicepresidencia de Asuntos Sociales celebra que por fin se pueda llevar al Consejo de Ministros la suspensión del pago de los alquileres
Cuando pase la emergencia, habrá que recordar el proyecto de privatización con el que el Gobierno de la Comunidad de Madrid pretendió desmantelar la Sanidad Pública
Uno de los reporteros sudafricanos más respetados del siglo XX es el autor de un archivo trascendental y único sobre las contiendas en el sur de África en los años ochenta
El Ejército habilitará un pabellón de la Fira para acoger a sin techo y emergencias y el Ayuntamiento refuerza con tres centros los equipamientos para personas sin hogar
Los albergues de invierno estarán abiertos las 24 horas y se amplían hasta mayo
El Ayuntamiento amplía su red de asistencia a los más necesitados por el coronavirus y el estado de alarma
Comfort Ero, experta de International Crisis Group, repasa la situación en el continente y señala que la cooperación entre organismos, la implicación local y la identificación de las raíces de los enfrentamientos son cruciales para ponerles fin y asegurar la paz y el desarrollo
El ejército y ONG improvisan recursos para atender a personas sin techo, muchas con enfermedades previas
Nuestra clase política alardea de la mejor sanidad del mundo porque somos campeones de trasplantes y otras proezas técnicas, pero en realidad se trata de un gigante con pies de barro
El Ministerio de Defensa ofrece instalaciones militares para albergar a los sin techo durante la crisis sanitaria
La alcaldesa pide una moratoria en el pago de alquileres e hipotecas de los más necesitados