Sumar, Podemos, ERC, Bildu y BNG avalan una proposición de ley preparada por los sindicatos de inquilinos que pide extender los controles de precio también al arrendamiento de habitaciones
Madrid no tiene ningún piso público con protección sin caducidad, frente a los 55.000 del País Vasco, y planea ahora convertir oficinas en 20.000 apartamentos
Las casas se encarecieron un 4,1% en el primer trimestre, según los datos del Gobierno, aunque se cierran menos operaciones. Los expertos apuntan a la insuficiente oferta y al encarecimiento hipotecario
El Ministerio de Vivienda, que aspiraba a aprobar la norma con el PP, carga contra el giro de los populares e intentará que sean los grupos parlamentarios, y no el Ejecutivo, los que retomen la iniciativa después del 9-J
Gobierno, comunidades y ayuntamientos buscan fórmulas para controlar un fenómeno desbordado en muchas zonas y que suma ya casi tantas plazas como los hoteles
Almeida defiende las medidas de control de pisos vacacionales que recientemente ha adoptado la capital: “No puede ser rentable tener una vivienda ilegal”
El INE calcula que las rentas escalaron un 2,7% en 2022 y los contratos existentes se encarecieron un 2,1%, frente al máximo del 2% que habilitó el Ejecutivo
EL PAÍS accede a las claves de un anteproyecto aún pendiente de alegaciones para su versión final y que ahora queda en manos de un consejo dominado por el PP
El portavoz gubernamental exige a la izquierda que dimita en bloque por criticar a la líder por el caso de su novio, investigado por fraude fiscal y falsedad documental
La Generalitat pasará después de los comicios la declaración de área tensionada al Ministerio de Vivienda, que deberá hacer sus aportaciones al plan de medidas correctoras que exige la ley
La ministra de Vivienda anuncia que convocará a los consejeros autonómicos de vivienda y turismo a una conferencia sectorial conjunta el próximo mes para intentar “limitar” el impacto de los pisos turísticos
Un estudio del economista publicado por Funcas bucea en los orígenes de la burbuja inmobiliaria para explicar los problemas actuales de acceso a la vivienda
El Gobierno ha firmado acuerdos con autonomías y ayuntamientos para levantar 24.964 casas de alquiler social, frente a las 20.000 que prometió a Bruselas
Los problemas para acceder a una casa envenenan la economía y se expanden a otros aspectos cotidianos como la emancipación juvenil, la movilidad laboral o la integración social. Contamos los desvelos inmobiliarios que afectan a toda España a través de seis testimonios
La ministra de Vivienda, Isabel Rodríguez, anuncia que el texto llegará el próximo martes, después de que en la pasada legislatura decayera por el adelanto electoral
La nueva normativa sobre vivienda, destinada a rebajar los precios y estabilizar el mercado, debería ir acompañada de un parque público de pisos de alquiler para que tenga éxito; además, existen muchas incógnitas sobre su futura eficacia
Sería bueno evitar lecturas a priori catastrofistas o excesivamente triunfantes sobre el nuevo índice de referencia de precios, especialmente si arrancan de una incorrecta utilización de los datos de partida
La VPO retrocede en el conjunto de España en 2023, un ejercicio en el que nueve territorios no finalizaron ni una sola casa de este tipo para destinarla a arrendamiento
El ministerio autoriza el sistema de referencia y la declaración de área tensionada, que previsiblemente recogerá el BOE este viernes y entrarán en vigor el sábado
El Parlamento Europeo aprueba las nuevas normas de eficiencia energética de los edificios, que suprimirán las subvenciones a la instalación de calderas de gas y obligan a elaborar un plan nacional de rehabilitación
Alcorcón prepara una iniciativa legislativa, que apoyarán otros municipios, para llevar a la Asamblea de Madrid la petición de declaración de zona tensionada
El sistema usa como precio base contratos reales, pero luego ajusta el precio con coeficientes fijos. “Eso y el mercado son cosas diferentes”, dice un agente inmobiliario
El ministerio presenta el sistema nacional de referencia y asegura que el coste de las rentas es inferior al de los anuncios de los portales inmobiliarios
La ministra Isabel Rodríguez afirma que el indicador “va a estar antes del 29 de febrero”, mientras en Cataluña arrecian las críticas contra la fórmula escogida por el ministerio
La moción en el Senado ha sido tumbada por la mayoría del PP, que a cambio pide eliminar la obligación de anunciar siempre los desahucios para dificultar las protestas
Vecinos de Abiyán, la capital económica de Costa de Marfil, denuncian que sus casas son demolidas sin previo aviso, y a menudo sin indemnización, en un intento por embellecer la ciudad