Además de al rechazo social, las personas transexuales de República Dominicana libran una batalla diaria contra la desigualdad, pues tienen más dificultades para encontrar un empleo y acceder a ayudas
Siete años después del derrame en los ríos Sonora y Bacanuchi, los afectados exigen al Gobierno atención de la crisis social, sanitaria, económica y medioambiental en más de los siete municipios afectados
Bangladés ha iniciado la primera campaña de inmunización entre la población del campamento de refugiados de Cox s Bazar, uno de los más poblados del mundo
Con más de medio millón de personas que se han quedado sin nada, la demora en el reparto de agua, alimentos, carpas y todo tipo de enseres aviva el fantasma del sismo de 2010
El avión ha llegado a Dubái en una primera escala para evacuar a unas 110 personas de Afganistán, según han confirmado este viernes los ministerios de Defensa y Exteriores.
El avión A400M de las Fuerzas Armadas ha aterrizado en la madrugada de este jueves en la base aérea militar de Torrejón de Ardoz (Madrid) con 53 personas a bordo, cinco de ellas españoles y 48 afganos
El sismo de magnitud 7,2 registrado el pasado sábado en el suroeste de Haití causó al menos 2.000 muertos, casi 7.000 heridos y dejó sin hogar a miles de familias
La intervención social durante 12 años en el asentamiento de la Alquería de las Moreras, un polígono de Valencia, evidencia las dificultades y logros para integrar a varias familias excluidas
Lanzamiento de jabalina, salto de altura, carrera de obstáculos y judo a miles de kilómetros de Tokio, un centenar de niños compiten por la medalla de oro en unos campamentos para desplazados con sus propias olimpiadas
El término, que pasó de definir a personas concienciadas con problemas sociales a ser arma arrojadiza desde la derecha, también recibe críticas desde el progresismo. Obama reprobó sus métodos y Macron alerta de que ciertas teorías sociales no tienen lógica en el Viejo Continente
En los campos del fértil Valle del Delta del Nilo, agricultores y artesanos se esfuerzan en preservar la fabricación de pergaminos, una actividad que se resiente desde que el turismo disminuyera en 2011 y que la covid-19 ha debilitado aún más
Esta comunidad es una de las más desconocidas y estigmatizadas del mundo. La religión hindú no tiene una definición de géneros clara y desde la antigüedad, el llamado “tercer género”, ha disfrutado de reconocimiento social se creía que tenían poderes y hasta se les asignaban altos cargos. Con la llegada del imperio mogol y luego el británico, pasaron a ser perseguidas y condenadas al ostracismo. Ahora luchan por recuperar su posición
El terremoto que devastó la nación caribeña en 2010 originó un éxodo que sigue en movimiento, con decenas de miles de migrantes atascados en Colombia o México que provienen de Brasil y Chile
Los trastornos psiquiátricos se han disparado durante la crisis del coronavirus. ¿Cómo puede el maltrecho sistema sanitario en España, falto de recursos y de manos, enfrentar esta pandemia silenciosa?
Los sobrevivientes de ataques con ácido se están uniendo y alzando la voz en México a pesar de las altas tasas de violencia en el país, que a menudo apunta a las mujeres, y los asombrosos niveles de impunidad.
Crónica desde el centro de desintoxicación de Mafalala, en el extrarradio de Maputo, la capital. Es el único que existe en este país, donde el consumo de drogas duras crece desde el último lustro y la primera causa de mortalidad es el sida
Un proyecto de MSF en la capital de Mozambique facilita metadona y productos básicos inyectables para combatir el consumo de heroína y la transmisión de enfermedades contagiosas entre los colectivos atrapados en las drogas de los barrios menos favorecidos de la ciudad
Según la encuesta sobre opinión pública y política fiscal, un 65% de los encuestados cree que la administración de justicia funciona poco o nada satisfactoriamente
La pandemia nos ha recordado que debemos superar el miedo a morir, pero también a vivir. Es preciso alentar iniciativas de discusión democrática como la Convención Ciudadana
“Hay que integrar esta asistencia en el conjunto de la salud mental, no segregarla del resto del servicio fuera del ámbito público”, pide Amyts. Sanidad niega que se esté externalizando un servicio, si no que se trata de una medida “de apoyo puntual”
Ola de calor en Estados Unidos, las inundaciones en Alemania, protestas en México... Le mostramos una selección con las mejores fotos de las últimas horas
Nunca antes tantos vascos habían rechazado separarse de España, mientras el apoyo al PNV y EH Bildu bate récords. Las paradojas de una sociedad que pierde el miedo y empieza a hablar
L'estiu va començar de manera atroç amb l’assassinat d’un noi, el Samuel, al crit de “maricón”. I amb el qüestionament de si és, o no, homofòbia que et matin al crit de “maricón”
Cuando Ainhoa tenía dos años dio a sus padres un mensaje claro: soy una niña. En España, se estima que hay más de 10.000 personas cuya identidad de género no coincide con el sexo que se les asignó al nacer
La región vive un alarmante aumento de desplazados que evidencia el recrudecimiento de la violencia en una zona codiciada para el tráfico de drogas, armas y personas
Uno de cada cuatro menores de 30 años no se identifica al 100% como “hombre” o “mujer”. El anteproyecto de ‘ley trans’ les deja fuera, pero los colectivos pedirán que les tengan en cuenta
Recibir una paliza por ser homosexual, ocultar las heridas por vergüenza, simular durante años ser otra persona para evitar el acoso. Estas son seis historias de personas que han sufrido discriminación por su orientación o identidad sexual
El asesinato de Samuel Luiz en A Coruña ha servido de detonante para que el movimiento LGTBI dé un paso al frente. Miembros de este colectivo aseguran que habrá un antes y un después tras del crimen