Cuando la mente de Isis cortocircuitó
Con 23 años y una baja por estrés y ansiedad en la cafetería en la que trabaja, esta recién graduada en Periodismo hace malabares para enfrentar un futuro incierto que mella su estado de ánimo
Con 23 años y una baja por estrés y ansiedad en la cafetería en la que trabaja, esta recién graduada en Periodismo hace malabares para enfrentar un futuro incierto que mella su estado de ánimo
La violencia deja huellas profundas, a menudo casi imposibles de borrar. La fotógrafa nigeriana Etinosa Yvonne retrata a las víctimas de atrocidades en su país, donde conflictos étnicos y religiosos y grupos terroristas como Boko Haram han causado un sinfín de muertes y desplazados.
Los móviles de Ana y Pablo echan humo con mensajes de apoyo de toda España. Él asegura que “podría haber acabado como Samuel”. “A los que lo mataron les hemos fallado como sociedad. Van a ir a la cárcel por eso”, dice ella
Los miembros de la organización criminal aparecen ante las cámaras a cara descubierta con armas de alto calibre, tanques y autos blindados en Aguililla
Horche, un pueblo de Guadalajara de 3.000 habitantes, se rebela contra los 200 vecinos que viven como intrusos
Pelear para que reconozcan la filiación de una hija, cambiar de colegio para evitar el acoso, sentirse un bicho raro, ser sometido a un exorcismo para ‘curarse’ de la homosexualidad. Estas son cinco historias que se habrían escrito de forma muy distinta con la nueva norma
¿Cómo están afectando los desalojos y la financiarización urbana a los residentes de Ciudad de México?
El 15 de març de 1939 l’afusellament de Carles Rahola marcarà l’impàs entre un món que acaba i un altre que comença, encara incert
El dietari a cor i cap oberts de l’economista Manuel Reventós, el més brillant de la generació de 1917, és un dels testimonis més descarnats que ha donat el memorialisme català del 1936-1939
Merkel, Macron, Draghi, Sánchez y hasta 17 líderes europeos suscriben una carta en la que reafirman su voluntad de luchar contra cualquier discriminación hacia la comunidad LGTBI
El estallido popular que hoy atraviesa Colombia es un recordatorio de que para dirigir una nación, lo primero que hay que hacer es escucharla
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación lanza una campaña con la que pretende reducir el desperdicio y fomentar un cambio de hábitos beneficioso para planeta.
La propuesta de Ayuso sobre los cheques-bebé debe ser debatida seriamente. No dejemos que el ruido ahogue una medida con posibilidades
Los menores de 30 años, con unos requisitos más estrictos, ven limitadas sus opciones de conseguir la ayuda
El libro 'El tratamiento de la violencia contra las mujeres en los programas electorales', de Lidia Fernández, analiza las distintas propuestas de las formaciones políticas para concluir que algo no está funcionando
El informe de vulnerabilidad del Ayuntamiento de Barcelona no sirvió para evitar que le echasen de su casa. Con 58 años, inmigrante y en paro, se suicidó
La Justicia ha validado a la Organización de Trabajadoras Sexuales (OTRAS) como sindicato, sin embargo, una gran parte de las mujeres en situación de prostitución no han sido libres para acceder a ese “trabajo”
Hacinada y atascada de vehículos a motor a diario, muchos ciudadanos de la capital senegalesa optan por conducir carros tirados por equinos para transportar mercancías y personas. Un modo tradicional de sobrevivir en Senegal, donde el 40% de la población vive por debajo del umbral de la pobreza
El éxodo de 10.000 personas a la ciudad autónoma en apenas dos días plantea cuestiones sobre la falta de horizontes en el país y el autoritarismo del régimen
El movimiento feminista ha convocado concentraciones este viernes en diferentes ciudades de España en contra de los últimos asesinatos de violencia machista
Las entidades que trabajan con personas sin hogar denuncian la falta equipamientos para combatir las altas temperaturas
El debat de la llibertat de prostituir-se no val en casos com el de Rochdale, que explica la sèrie ‘La Infamia’, on menors de 13 i 15 anys van ser abusades sexualment i ignorades
Al menos 220 inmigrantes cumplen el 17º día de huelga de hambre en la Iglesia de San Juan Bautista en Bruselas (Bélgica) para reclamar políticas que les permitan trabajar y criticar la vulnerabilidad de las personas sin papeles en el país
Basadas en la confianza, esta estrategia podría permitir a las personas en situación de pobreza ser más autónomas, planificar su futuro y salir del sistema de atención
El pasado 22 de mayo, el Nyiragongo, en la República Democrática de Congo, entró en erupción después de décadas dormido, provocando medio millón de desplazados y daño en numerosas infraestructuras. Una catástrofe que se une al drama del conflicto que asola al país africano
Una grave agresión homófoba en Barcelona activa las alarmas. Un acto de protesta reivindica este sábado que acabe el odio contra las personas LGTBI
No se exige la unanimidad, sino el acuerdo de 3/5, como ha fallado Registros y explican los expertos
La Organización Mundial de la Salud alerta del daño que causa el edadismo, una exclusión “invisible” en las personas que lo sufren
Las ayudas a la renovación de edificios presentadas por el Gobierno dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia deben priorizar a las familias vulnerables para garantizar el derecho a una vivienda digna
Desde hace tres años los habitantes de este municipio de Guerrero cambiaron el sistema electoral partidista por el régimen de usos y costumbres, donde no hay alcaldes ni regidores, sino un consejo integrado por representantes de las más de 120 comunidades
Si los grupos sin líderes aparentes están en las calles, la democracia tiene que ir a las calles a buscarlos, darles representación y oportunidades
El dramaturgo José Troncoso pone en su mirada en la exclusión femenina en “Lo nunca visto”
El miedo, las amenazas y la violencia han alcanzado a algunos de los aspirantes a los más de 20.000 cargos de elección popular que se disputarán el próximo 6 de junio. Los candidatos asesinados estaban compitiendo por puestos locales como alcalde o concejo municipal
La falta de voluntad política y soluciones científicas lastran el desarrollo de un país donde uno de cada dos niños menores de cinco años sufre desnutrición crónica
Miles de colombianos completan un mes de manifestaciones y marchas, en una de las protestas más largas de la historia reciente del país. Estos son algunos de los protagonistas y las razones de su descontento con el Gobierno de Iván Duque
El joven, de 16 años, fue abandonado al nacer, la mujer que lo adoptó murió hace cinco años y fue recogido por una viuda de un barrio mísero de Casablanca
La red de protección es insatisfactoria en gran parte de España, con Madrid a la cola
Las protestas tuvieron lugar este martes después de que un juez de Chiapas decidiera que 19 de los normalistas detenidos continúen recluidos en el penal El Amate
El barrio de Las Palmeras, situado a las afueras de Córdoba, es uno de los seis barrios más pobres de España. La renta media del barrio es de 6.810 euros, mientras que Córdoba es la capital con mayor tasa de paro (27,8%) de España, según el último informe del INE de indicadores urbanos, publicado este miércoles
Los Mossos d Esquadra han denunciado administrativamente a 60 personas por una presunta desobediencia a los agentes de la autoridad tras el desalojo de tres jóvenes del edificio de la calle Lleida