
Dimite otro ingeniero de Facebook y acusa a la compañía de “ganar dinero gracias al odio”
Ashok Chandwaney señala en su carta de renuncia que la red social debe adoptar medidas más estrictas para eliminar el contenido que incite a la violencia
Ashok Chandwaney señala en su carta de renuncia que la red social debe adoptar medidas más estrictas para eliminar el contenido que incite a la violencia
La Macroencuesta del Ministerio de Igualdad muestra el machismo en todas sus formas: un 57% ha sido víctimas de tocamientos, miradas lascivas o ‘stalking’
En el albergue de San Isidro quedan 34 positivos esperando el traslado
Hay 4.000 viviendas ocupadas, según los datos facilitados a este periódico por la Consejería de Vivienda, las mismas que hace cuatro años
Mientras que pacientes con obesidad y enfermedades como diabetes, hipertensión y cáncer sufren más el virus SARS-CoV-2, los principales fabricantes mundiales de ultraprocesados, alcohol y bebidas azucaradas usan distintas tácticas y se aprovechan de la pandemia para intentar obtener ganancias
Una nueva era necesita un nuevo enfoque. La pandemia hace que esta necesidad sea aún más urgente
La pobreza, la inequidad, el desempleo y la inseguridad alimentaria y nutricional pueden tener una solución que es denominador común: la agricultura. Su valor estratégico está quedando demostrado durante esta crisis del coronavirus
'Las chicas que salen' no están en los márgenes de la vida marroquí, sino que son la sociedad misma y están transformando el orden íntimo del país. Así lo ve la antropóloga Mériam Cheikh, autora de una investigación sobre los modos del salir del fiesta en busca de “clientes” con quien casarse
Para muchas empleadas domésticas migrantes en Líbano, la explosión en la capital ha añadido más complicaciones a su ya precaria existencia y exigen a sus gobiernos la repatriación
El cantante británico tuvo que escuchar como alguien se burlaba de su voz y cantaba sus canciones con una letra cambiada y ofensiva, solo que era el DJ más famoso desde la cadena de radio más influyente de su país
No hay datos de que el fenómeno se dispare. Los jueces aseguran que no hacen falta más leyes: el desalojo de una vivienda es inmediato y la mayoría de los casos se dan en pisos vacíos de bancos
La vida real es lo que sucede durante las 24 horas del día a un centenar de metros a la redonda de tu cerebro, un tiempo y un espacio lleno de disyuntivas
Hacen falta más recursos, algo que la pandemia no va a facilitar, y muchísima más voluntad política
El francés de 57 años, que padece una enfermedad incurable, asegura que buscará una alternativa para continuar su batalla por el derecho a una muerte digna
Los agentes forestales de la segunda selva tropical más grande del oeste de África protegen miles de hectáreas de los furtivos armados con un solo coche y una decena de voluntarios por menos de 150 euros al mes
'Babelia' adelanta el prólogo de 'Los chicos de la Nickel', la última novela de Colson Whitehead en la que recuerda la terrorífica historia de un reformatorio de Florida donde se produjeron todo tipo de abusos durante décadas
Una chama es una sociedad de crédito no convencional en la que el dinero de los miembros se pone en común para ser invertido. Muy populares entre las mujeres de clase media y baja, su buena gestión da pie a grandes proyectos
Els Mossos alerten en un extens informe del perill de l’arrelament i creixement del cultiu
Todas las acciones que estén encaminadas a cubrir lo que necesiten nuestros hijos serán tremendamente positivas para ellos
El impacto de la crisis de la covid-19, relatado desde la mirada de 11 fotógrafas en distintos puntos de América Latina. Un proyecto que muestra los contrastes en el acceso a los alimentos y las formas en que la crisis ha transformado la relación con la comida
El experto en atletismo Joaquín Carmona ha pasado 17 años durmiendo en la calle
En Camboya, Filipinas o Indonesia, los pueblos minoritarios han perdido derechos de propiedad sobre sus tierras ancestrales durante el confinamiento. Varias organizaciones denuncian que gobiernos y empresas aprovecharon para usurparlas, revocar derechos y debilitar leyes de protección medioambiental
En España tenemos menores prostituidas, obligadas a vender su cuerpo cada día, cada noche, por proxenetas que las mantienen encerradas
San Diego, en Vallecas, lleva años hundido bajo los peores indicadores sociales de Madrid. Ahora es caldo de cultivo perfecto para la covid-19
Un reportaje gráfico sobre la actividad en los cementerios de Mártires y Carabayllo, en el extrarradio de la capital peruana, que acogen sepelios diarios por la covid-19. El país registra ya la mayor tasa de mortalidad del mundo por el nuevo coronavirus
Miles de personas se congregan en el Lincoln Memorial para protestar en contra de la injusticia racial y la brutalidad policial en EE UU. La manifestación conmemora el 57º aniversario del discurso I have a dream (Tengo un sueño) de Martin Luther King
Unos 50.000 niños continúan viviendo en la línea del frente ucraniano seis años después del inicio de la guerra del Donbás en un estado de desprotección y vulnerabilidad que ha empeorado con la crisis de la covid-19
Algunas madres apartan al padre de la crianza, los expertos apuntan a que ambos deben esforzarse tras la llegada del bebé para superar un posible desequilibrio
Ana, Juana, Andrea, Susana y Patricia llegaron a Argentina desde otros países y se han convertido en un apoyo imprescindible para alimentar a los vecinos de los barrios empobrecidos de Buenos Aires en esta pandemia. Un trabajo solidario local que evidencia el valor global de los inmigrantes
Promover el desarrollo infantil en áreas remotas y pobres es un reto que se exacerba en una pandemia, pero existen iniciativas que salvan los obstáculos para no descuidar a la primera infancia
En plena pandemia y con una incesante escalada de violencia, Burkina Faso se enfrenta a otra amenaza de la que nadie habla y acecha en la sombra la falta de agua y alimento
Winnie Karanja es la fundadora de Maydm, una organización ubicada en Madison (Wisconsin) y centrada en abrir las puertas del sector tecnológico a niñas y jóvenes de minorías raciales
La covid-19 ha diezmado los medios de vida en todo el mundo. Los programas de protección social como el Fondo de Emergencia Ehsaas de Pakistán ofrecen un camino a seguir durante la pandemia y una valiosa lección para el futuro
La clave para mejorar la calidad de vida y salubridad en los suburbios de las ciudades es corregir limitaciones normativas que hacen que los costes de la vivienda regulada sigan siendo inasequibles
La indignación toma las calles después de que la policía disparara el domingo por la espalda a un joven negro
En los años ochenta se tiraron abajo cientos de infraviviendas y chabolas del poblado; era el final de una larga historia de reivindicaciones vecinales
Algunas redes vecinales de apoyo que surgen sin financiación alguna en barrios empobrecidos de África ponen en evidencia los escasos y fallidos planes de vivienda gubernamentales