
El malentès del sensesostre
La nova ortografia valida una solució aglutinada que l’ús no acaba de donar per bona
La nova ortografia valida una solució aglutinada que l’ús no acaba de donar per bona
Aprendizajes de la lucha contra el coronavirus para acabar con otros males mortales como la pobreza y el hambre
Las muertes ya llegan a 2.083 y los recuperados son 19.118. Sudáfrica, Egipto, Marruecos y Argelia son los países con más positivos registrados
Todo el mundo sufrirá el impacto de la covid-19, pero de forma distinta. Por eso, la respuesta también habrá de serlo. Sin un estudio debidamente contextualizado de los efectos secundarios, cualquier antídoto puede estar abocado al fracaso
En el país con más de 400 asesinatos de homosexuales y trans en 2018, el agente Mario Leony se ha convertido en referente por resolver crímenes, concienciar y prevenir suicidios
La presidenta Isabel Díaz Ayuso mantendrá los menús de comida rápida a pesar de la petición de los hermanos Gasol de que lo reconsiderara y de las fuertes críticas de la oposición
Las desigualdades se exacerban con políticas uniformes contra el coronavirus que no tienen en cuenta la diversidad de realidades en el mundo
Educació té previst arrancar la preinscripció escolar el 13 de maig telemàticament i el 18 presencialment
L'establiment recorda que la seva activitat no ha estat regulada per l'estat d'alarma i sol·licita poder obrir amb mesures de protecció anàlogues a les del sector de la restauració
La salud de todos no puede alcanzarse sin servicios para todos. Los gobiernos africanos y los donantes deben incrementar de manera significativa y urgente los recursos asignados al sector de la sanidad
Los autores viajan al corazón de este pueblo indígena originario del mar Caribe, que en los próximos años se verá rodeado de infraestructuras de energía eólica y solar. Hasta ahora se mantenían intactos por falta de carreteras
En Benín se utiliza la informática como excusa para empoderar a las jóvenes y darles herramientas para luchar contra la discriminación y los abusos
Las entidades de ayuda al desarrollo deben analizar sus proyectos fallidos. Este texto propone una metodología para hacerlo
El pueblo afgano sigue soportando los golpes de una existencia sumida en un conflicto casi permanente. Pero la vida sigue, incluso ante un futuro tan incierto
Más allá de la biología, existen otros factores que afectan a la salud
Retratos e instantáneas de trabajadores de servicios esenciales básicos de la ciudad argentina de Córdoba, uno de los focos de covid-19 más importantes del país además de Buenos Aires
La protección social es una solución para abordar el impacto tanto del coronavirus como de la crisis medioambiental, pero hay que identificar rápidamente a los más vulnerables
En México son más los casos diarios de violencia en contra de las mujeres que los diagnósticos de coronavirus
Los Mossos d’Esquadra localizan en una riera el cadáver de la mujer
Es previsible que la crisis económica afecte de forma desigual a los latinoamericanos más desfavorecidos, para quienes el virus ha traído una serie de trampas de pobreza que agravará aún más su precariedad
Con más de 65.000 desplazados de sus hogares por la violencia del conflicto yihadista que vive el Sahel, Barsalogho (Burkina Faso) es uno de los campos más poblados del país. Sus habitantes temen la llegada de la covid-19
El dilema está en que las personas con más poder para dar solución a los problemas mundiales no solo suelen ser las mismas que contribuyeron a su creación, sino también las que menos sufren sus perjuicios
La comunidad religiosa shona se estableció en Kenia hace más de medio siglo, pero no está reconocida por el Estado, por lo que no pueden acceder a sanidad, educación o emprender un negocio
Acnur advierte de una crisis humanitaria sin precedentes debido a la confluencia de coronavirus, violencia y escasez alimentaria
El Ayuntamiento de Madrid trabaja en un plan para cerrar el 30 de mayo dos albergues, el de Ifema y el Samaranch, que acogen a 300 personas sin hogar
Los hogares con sus miembros sin trabajo aumenta en 60.600, el mayor incremento desde 2013
Con la pandemia covid-19 se ha puesto de relieve lo importante que es la participación de todos para frenar contagios de diferentes dolencias. En algunos países, ya se enseña prevención en las escuelas
A cinco horas en barco desde la capital de Guinea Bissau se encuentra este territorio en el que habitan 9.000 personas de diferentes orígenes y etnias. Así se vive en un lugar en el que el contacto con el resto del mundo está tan limitado
Barbara Stegemann ha canviat la seva feina com a oboista al Liceu per un voluntariat al Banc dels Aliments
Fins i tot en les circumstàncies més adverses, molts fan bé les coses
Más de 50 millones de personas migraron dentro de su país en 2019 por conflictos armados o desastres naturales, según los nuevos datos de la autoridad mundial en monitoreo de desplazamientos
Recelosos de las medidas del Gobierno, en un país pobre, en conflicto y sin servicios sociales y sanitarios básicos, jóvenes activistas han salido a las calles para alertar a la población del peligro de la covid-19
Vivimos en sociedades de riesgo, muchos de ellos sistémicos y globales, por lo que más vale que nos vayamos acostumbrando a incorporar esa realidad a nuestro pensamiento y nuestra acción
Més de 200 persones sense llar van cada dia a la parròquia per recollir una bossa d'aliments
Una veintena de personas sin hogar se reponen del coronavirus en las habitaciones con cuatro estrellas que han medicalizado el Ayuntamiento de Madrid y Cruz Roja
Un español residente en Múnich, que vivió en el mismo barrio madrileño hace más de una década, ayudará a los Sarmiento tras leer su caso en un reportaje de EL PAÍS
El viejo continente, que presumió de fundar sobre los Derechos Humanos su sistema político y social, no solo peligra por un coronavirus. Cuando dejemos atrás esta crisis sanitaria no habrá escapatoria: tendremos que pensar en qué Europa queremos
El presentador recopila sus memorias de juventud en un volumen cuya gran virtud es que evita edulcorar el pasado
Más de 200 personas sin hogar acuden a diario ala parroquia en busca de una bolsa de alimentos