


Hambre y chatarra en Casa Gallineta
Unas 600 personas que habitan infraviviendas en Valencia sobreviven sin poder ganarse la vida gracias a la comida y la asistencia de un programa municipal que reciben de la Cruz Roja

Pedro Alonso: “Eso de ‘aquí no llegará’ y ‘lo sabremos controlar’ era de una arrogancia notable”
El director del programa de malaria de la Organización Mundial de la Salud advierte de que la humanidad puede retroceder 20 años en la lucha contra esta enfermedad si queda postergada por el coronavirus y rechaza el uso político de la nueva pandemia

El reparto de alimentos en distintos puntos de Madrid
Recorremos varias iglesias de la capital desde donde se ofrece comida a los más necesitados.

El virus eclipsa un Ramadán marcado por la pobreza y el confinamiento
La recesión y las restricciones a la beneficencia amenazan la estabilidad social al inicio del mes de ayuno musulmán

Niños de la calle: los más expuestos al coronavirus
El cierre de escuelas y el confinamiento en Ghana a causa de la amenaza del coronavirus han puesto en riesgo a los menores de edad más pobres. Se calcula que 100.000 de ellos viven en las calles

El infierno de una guerra inacabada
Con una historia tan rica como sus recursos naturales y decenas de grupos armados alimentando el conflicto, República Democrática del Congo es uno de los países del mundo más devastados y con más desplazados a causa de la violencia y el expolio

El otro fenómeno del confinamiento del que no se habla: el regreso de los ex
Durante las semanas de encierro que estamos viviendo, los recuerdos y el pasado se magnifican e idealizan. Entre otras cosas, esto ha provocado que amores pasados aparezcan de nuevo en nuestras vidas sin motivo aparente

El gobernador de Nairobi ‘bañado’ en oro que reparte coñac contra el coronavirus
Mike Sonko ha sido noticia estos días por repartir alcohol a los vecinos y asegurar que es un arma efectiva contra los virus. Pero no es la primera salida de tono de un político que presume de opulencia y publica canciones sobre sus logros

La ruina de los trabajadores autónomos africanos contada por ellos mismos
La covid-19 se llevará por delante al menos 20 millones de empleos en el continente. Varios emprendedores de diversos países nos cuentan cómo les ha cambiado la vida y cuáles son sus miedos

Contra el coronavirus, jabón de karité
Con 576 casos confirmados y 36 muertos, en Burkina Faso se teme que la covid-19 se expanda por zonas rurales, donde el acceso al agua y a productos de higiene muchas veces escasea. Ahora más que nunca, el jabón es básico

Una estrategia pandémica tan global como la covid-19
Redunda en interés de todos reforzar urgentemente los sistemas más débiles de atención médica, que tienen que manejar la marea de casos y prepararse para futuras olas de virus similares

Los estibadores de San Roque piden ayuda
800 trabajadores de un mercado de Ecuador que ya tenían una situación frágil antes de la pandemia ahora rozan la desesperación en un país con altas tasas de informalidad

Una renta mínima contra la aporofobia
La evidente insuficiencia de las ayudas actuales obliga a las instituciones a tomar iniciativas extraordinarias

La gran casa dels sensesostre
Més de 400 persones conviuen des de fa un mes en un ambient cada vegada més dens en dos pavellons de la Fira de Barcelona

135 millones de personas sufrían hambre aguda antes ya del coronavirus
Los conflictos, el cambio climático y las turbulencias económicas provocaron en 2019 un incremento de la población en situación de inseguridad alimentaria extrema y necesitada de ayuda para sobrevivir. En 2020, podrían ser el doble a causa de la pandemia

África, en la primera etapa de la pandemia según la OMS
Resumimos en este hilo lo más destacado del impacto de la pandemia en el continente

¿Y qué pasa con aquellos que hacen nuestra ropa?
Con una industria textil que emplea a millones de personas, Bangladés es uno de los países que más sufre por el corte de pedidos de grandes firmas de moda, afectadas por el cierre de tiendas en el mundo. Un rastreador llamado Covid-19 Tracker actualiza la lista de marcas que pagan o no a sus proveedores

La hora de los bonos sociales
Cabe preguntarse cómo harán los gobiernos de América Latina y el Caribe para cubrir las abismales necesidades de financiamiento para vivienda, educación, salud e infraestructura

Confinadas y cautivas
La mayoría de las mujeres afronta un futuro angosto, casi invisible si son pobres, analfabetas y cuidan hijos

Un mundo con ansiedad, miedo y estrés
El encierro, el duelo y la crisis económica doblarán el número de personas con problemas psicológicos, según la OMS

Lo nuestro
En España sobran miedo y egoísmo, gente que se queja y privilegiados que se comportan como si no lo fueran

El peligro del coronavirus para los residentes en chabolas
Mil millones de personas en el mundo viven en asentamientos informales, allí donde elementos como saneamiento y espacio para asegurar higiene y separación de otros durante durante el confinamiento son un lujo. Un recorrido por algunos de estos lugares y su modo de enfrentarse a la covid-19

“Autoconfinats” al carrer per la pandèmia
Desenes de persones sense llar continuen vivint al ras en plena pandèmia a Barcelona

Autoconfinados en la calle por la pandemia
Decenas de personas sin techo siguen viviendo al raso en plena pandemia en Barcelona

“La epidemia en África va más lenta y tiene una explicación: nos preparamos”
Asesor científico del Gobierno de Senegal y director allí del Instituto Pasteur ha formado a los laboratorios africanos para que puedan hacer tests y afirma que solo la prevención evitará el colapso de los sistemas sanitarios del continente

Prostitución 2.0
Nos encontramos ante una mutación de la prostitución de este siglo, en la red se difuminan los espacios físicos y eso nos obliga a caminar hacia las fronteras digitales para poder ayudar y rescatar a muchas mujeres y niñas

Sigue la escalada de casos en el continente, con 22.800 infectados y 1.144 fallecidos
Un resumen de lo más destacado del impacto de la pandemia en el continente

La caixa amb què “trampejar” la crisi
La Creu Roja reparteix lots de menjar a aquelles persones que s'han quedat sense recursos en la pandèmia

El Raval protesta en los balcones contra la venta de droga
La calle Salvador se manifiesta desde las ventanas para evitar las sanciones

Una videollamada para decir “te quiero” a nuestros mayores
En tiempos de la covid-19, la imagen, más que nunca, es una poderosa herramienta contra la soledad que viven muchos ancianos en residencias, hospitales o confinados en sus casas

El imposible confinamiento en los barrios de chabolas
La amenaza de una restricción total de movimientos en Nairobi (Kenia) para prevenir el coronavirus es una medida fatal para quienes viven en casas precarias y dependen de la economía informal

Koundoul necesitaba una clínica y aquí está
El empeño del doctor Derib y su esposa la enfermera Solange hicieron posible un hospital que atiende a 30.000 personas en Chad

Migrantes en Marruecos: confinados sin pandemia
Para los subsaharianos que malviven en el país norteafricano, las restricciones impuestas para contener la covid-19 son algo habitual es su modo de sobrevivir, a veces, durante años, a la espera de cruzar a Europa

Claves del impacto económico del coronavirus en África
La expansión de la covid-19 tendrá efectos sin precedentes. Los países africanos están tomando medidas sanitarias y económicas, pero los vectores económicos de impacto de la pandemia son poderosos

El fracaso del mayor sistema de salud pública del mundo
Se llama Modicare en honor al primer ministro de India, que lo implantó en este país con 1.300 millones de personas. Fue muy aplaudido. Pero no ha servido para paliar el déficit de los servicios públicos sanitarios, ahora bajo amenaza de colapso por la covid-19

Carta desde Siria: “Esta es nuestra tierra y estamos en nuestro derecho de poder regresar a nuestros hogares”
Ahlam, trabajadora humanitaria, cuenta cómo huyó de su casa por la guerra para instalarse en un campo de desplazados donde ha formado desde entonces a más 6.000 trabajadores en protección a la infancia

Visita a un centro de reinserción de jóvenes delincuentes en Ciudad Juárez
En el Cersai reside medio centenar de adolescentes condenados por asesinato, homicidio, violación o secuestro. Fuera les esperan de nuevo el crimen, la droga y las balaceras. Dentro, algunos luchan por redimirse y rehacer sus vidas aunque parezca una quimera

La oportunidad de cambiarlo todo para que nada siga igual
El mundo que conocimos se ha agotado. La crisis del coronavirus nos da la opción de construir otro. Y si alguien tiene que estar al frente de esta batalla es el sector social

Acción urgente
La rápida expansión de la covid-19 por África amenaza la vida de millones de personas
Últimas noticias
La esposa de Bruce Willis actualiza el estado de salud del actor: está perdiendo el lenguaje y el cerebro le falla
La defensa de Begoña Gómez pide suspender su declaración del 11 de septiembre por motivos de agenda
Entran en vigor los aranceles del 50% de EE UU a la India como castigo por comprar petróleo ruso
Las hipotecas se disparan a máximos de 14 años por la escasez de vivienda y la bajada del euríbor
Lo más visto
- La Guardia Civil investiga si unos huesos hallados en un incendio en Ourense son de un hombre desaparecido hace varios meses
- Kick expulsa de su plataforma a los españoles Simón Pérez y Silvia Charro tras la muerte del ‘streamer’ francés
- Los diputados de Madrid se suben el sueldo por segunda vez en menos de un año, y llegan a un salario base de 3.883,02 euros
- Las nuevas amenazas de Trump empujan a la UE a defender su “derecho soberano” a regular el espacio digital
- Muere a los 42 años la actriz Verónica Echegui, talento ineludible del cine español de las dos últimas décadas