
Las protestas contra las reformas económicas en Argentina, en imágenes
Las principales centrales obreras del país convocan protestas en contra de las reformas económicas del presidente Javier Milei
Las principales centrales obreras del país convocan protestas en contra de las reformas económicas del presidente Javier Milei
Las principales centrales obreras del país convocan una concentración que acaba con al menos seis detenidos. El ultraderechista afirma que hará un plebiscito si la medida es rechazada por el Congreso
El Ayuntamiento anuncia que presentará una denuncia después de que el vicealcalde de Vox jaleara a los visitantes contra los activistas
La medida afecta a los empleados que ingresaron en el último año. El texto avisa de que se revisarán también las contrataciones previas a 2023 mientras los sindicatos se preparan para concentrarse este miércoles contra el desguace del Estado
La política de represión, acoso y asesinatos selectivos para eliminar las voces críticas se ha acentuado tras las protestas en 2022 por la muerte de Mahsa Amini
La séptima manifestación para pedir la repetición de los comicios deriva en violencia y concluye también con ocho policías heridos, dos de gravedad
La prohibición de protestar en las calle y el el arrasador decreto desregulador contradicen derechos básicos de la Constitución argentina
La disputa política ha vuelto a las calles de Argentina, pero no ha abandonado los mentideros de las redes sociales
Destacados juristas advierten de que el texto es inconstitucional porque el presidente se arroga facultades legislativas
El Gobierno argentino apuntó contra los subsidios en el paquete de “urgencia económica” con el que se espera hacerle frente al déficit fiscal
Está claro que pretenden sacarle al Estado cualquier posibilidad de regulación y protección de los más débiles, y permitir que los empresarios tengan todo el poder
El 44,7% no considera justificadas las concentraciones en Ferraz, frente al 40,8% que sí. Siete de cada diez encuestados no han leído la norma
El delegado en Madrid asegura que la conocida activista ha incumplido la normativa de extranjería
El presidente ultraderechista deroga leyes sin pasar por el Congreso, elimina decenas de controles estatales y habilita la privatización de empresas
Decenas de miles de argentinos salieron a las calles de Buenos Aires a manifestarse pacíficamente ante un masivo despliegue policial
Las calles del centro de Buenos Aires por donde discurría la marcha amanecieron blindadas, con especial énfasis en la Plaza de Mayo
Organizaciones sociales marchan contra los recortes económicos. El Gobierno ultraderechista amenaza con el uso de la fuerza y el retiro de la ayuda social a quienes se sumen a las manifestaciones
La ministra de Capital Humano pide a las madres que no asistan con sus hijos a las protestas porque es “innecesario exponerlos al calor y a la violencia”. La izquierda denuncia al Gobierno ante la justicia
Antes en Egipto, ahora en los Emiratos Árabes Unidos y el año próximo en Azerbaiyán, se afianza la costumbre de convocar congresos para la reducción de los referidos combustibles en países que los producen
Comienza el juicio al fundador del diario ‘Apple Daily’, acusado de colusión con fuerzas extranjeras y sedición en las protestas prodemocráticas de la isla en 2019
Movida por el despojo y las continuas incursiones de empresas y particulares en su territorio, esta lideresa indígena logró convertirse en la primera abogada emberá
El patético alivio de adrenalina se salda en fracaso. No ha servido de semilla para alentar un golpe. No ha provocado el surgimiento de tránsfugas en las izquierdas
Cerca de 1.500 personas, entre ellas la ministra de Igualdad y representantes del PSOE y Más Madrid, protestan en Atocha contra la modificación de dos normas de 2016 que aprobará el PP en cinco días
La transformación que promete el presidente ultraderechista arranca con una devaluación de la moneda y un nuevo protocolo que habilita el uso de la fuerza “necesaria y suficiente” en las marchas
El penalista, célebre por sus apariciones en televisión, fue elegido por Javier Milei para terminar con los cuestionamientos a la Justicia por parte del kirchnerismo y buena parte de la sociedad. Concede a EL PAÍS su primera entrevista como ministro, en la que defiende que “en Argentina no existe la casta judicial”
La detención de Luis Castillo toca mucho más que el plebiscito que tendremos este domingo, y plantea dudas sobre cómo se conducirá el Gobierno, cargando con sus propios errores, de cara a los dos largos años que le restan de su período
Milei limita las manifestaciones justo cuando sus amigos de Vox y PP más las practican
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, presenta un nuevo protocolo contra los cortes de calles mientras aumenta la tensión por los recortes económicos anunciados esta semana
El presidente de izquierdas perdonó hace un año a 13 personas condenadas por diversos delitos en el estallido social de octubre de 2019. La Moneda anuncia una querella
Los vecinos denuncian al ejecutivo de Ayuso ante el Banco Europeo de Inversiones por los cambios en el proyecto
El Senado tendrá la última palabra sobre la licencia, que ahora es de solo cinco días, mientras el debate para la reducción de la jornada laboral ha sido aplazada hasta abril de 2024
Tres detenidos por desacato a la autoridad entre los activistas que han rodeado ejemplares para proteger a los ejemplares en Arganzuela
La excarcelación de Alberto Fujimori, el aniversario del autogolpe de Castillo, la suspensión de la fiscal de la nación y el primer año de Boluarte en Palacio han despertado un nuevo ciclo de protestas
El ultraderechista arranca este domingo su presidencia con un discurso que pronunciará fuera del Congreso
La acción tiene como objetivo denunciar la inacción alcanzada por los gobiernos en la COP28 para detener el cambio climático
Las protestas contra la ley de amnistía frente a la sede nacional del PSOE pierden fuelle tras un mes de disturbios y momentos esperpénticos
La defensa de Israel es considerada “razón de Estado” en el país, donde la crítica al Gobierno de Netanyahu está prácticamente desaparecida del debate público. Declaraciones a favor de los derechos humanos de los palestinos son censuradas
El primero de cuatro días de protesta no registra heridos ni detenidos
El amparo sobre la tauromaquia en la capital aún podría regresar a la Suprema Corte si la sentencia es recurrida en segunda instancia.
Siempre dije que la Constitución no arreglaría los problemas que reventaron en octubre, ya que estos se resuelven con políticas públicas, que ha sido mi trabajo en los últimos 30 años