
Radio 3 elimina ‘Mundo Babel’, el programa más escuchado de la emisora pública musical
El espacio, que se emitía los sábados por la mañana y llevaba más de 20 años en antena, está dirigido por Juan Pablo Silvestre, veterano periodista de la casa
El espacio, que se emitía los sábados por la mañana y llevaba más de 20 años en antena, está dirigido por Juan Pablo Silvestre, veterano periodista de la casa
Carles Francino presenta la gala del “reencuentro de los premios tras la pandemia”
Los ganadores de este año y del año pasado se reúnen en Barcelona horas antes de la gala de entrega de los galardones
El tribunal advierte que las declaraciones del humorista animando a combatir el fascismo con un “puñetazo en la boca” podrían constituir un delito de odio
La companyia persegueix garantir la transformació digital i treure un millor profit a les seves marques i negocis, així com crear una estructura més àgil i transversal
La compañía persigue garantizar la transformación digital y sacar un mejor provecho a sus marcas y negocios, así como crear una estructura más ágil y transversal
La periodista, creadora del departamento de Documentación de la SER, reivindica su papel en la recuperación de la memoria sonora de la radio y se declara una jubilada feliz, “ocupada, que no preocupada” tras una vida de “esclava del trabajo”
Ahorra energía y sintoniza los mejores canales de música en cualquier lugar con estas radios portátiles y sostenibles
EL PAÍS inicia esta serie mensual en la que elegirá por su pertinencia, calidad o actualidad cinco programas de entre la amplia oferta sonora en línea
Desde el desván de una escuela de secundaria emite Rádio Maxaquene que, con mucho empuje de los vecinos y de una ONG catalana, se ha convertido en pieza clave de este barrio de la periferia de Maputo, capital de Mozambique
La Confederación Internacional de Sociedades de Autores y Compositores solicita un reparto más justo de los beneficios para los creadores que se generan a través del ‘streaming’
La serie ‘Maricón Perdido’, los ‘podcasts’ ‘Estirando el chicle’ y ‘Deforme semanal’ e Iñaki Gabilondo también se encuentran entre los laureados
La industria registra un descenso hasta la mitad de su oferta cultural en 2020, según el último anuario de la Sociedad General de Autores y Editores
José María García no ha visto ‘Reyes de la noche’, no le ha gustado nada y no quería hablar de ella, pero habló, por obra y gracia de Mercedes Milá, en el nuevo programa de la periodista
‘Radio Gaga’ (Movistar+) emite este jueves una entrega grabada en La Llavor, centro residencial de inclusión femenino ubicado en Barcelona y cuyas residentes encuentran voz en el micrófono del programa
Para esta temporada, la cadena pública dedicada a la música y la cultura ha remplazado algunos de sus programas veteranos por nuevos espacios destinados a embaucar a una audiencia juvenil. Si ese es el objetivo, los cambios se antojan insuficientes
Malú, Dani Martín y Pablo Alborán son algunos de los cantantes que han asistido a la gala de premios, cuyos ganadores serán desvelados el 12 de noviembre
Hasta en RTVE se apuesta por convertir el oficio en ‘hobby’. No entiendo que no sea un absoluto escándalo que haya colaboradores que no cobren en Radio 3 o Radio Nacional
La veterana periodista asume el cargo de Defensora de la Audiencia de RTVE
La obra del periodista, productor radial y escritor de ficción ha sido reconocida con uno de los premios más prestigiosos de EE UU por desafiar las fronteras culturales y lingüísticas del continente americano
El espacio sonoro creado por David Andújar y David Insua se ha convertido en el estreno de entretenimiento más exitoso en la historia de Podium Podcast
Los lectores escriben de las ayudas que deberán recibir los habitantes de la isla, la despedida de Iñaki Gabilondo, los servicios públicos y las manifestaciones neonazis
‘Arte compacto’, el rincón sonoro de dos trabajadores del Museo del Prado, Bernardo Pajares y Juanra Sanz, salta a Radio 5 a partir de esta temporada
El espacio de María Taosa, que hereda la franja del veterano programa de Tomás Fernando Flores en la cadena pública, apuesta por la inmediatez y se abre a otras tendencias, incluida la música comercial
Viñeta de Sciammarella del 24 de septiembre de 2021
El periodista asegura que “hacerse mayor es un proceso de despedida”. Amigos y rivales glosan la figura de un profesional esencial en las cinco últimas décadas
Las principales asociaciones de televisión, radio y de compañías tecnológicas piden que no se apruebe una enmienda introducida por el PSOE en el Senado
François Urbain Leuga Moumi, taxista de profesión y profesor de castellano por vocación, lleva una década promocionando la cultura y la lengua como locutor del programa ‘Español para todos’
La Asociación Española de Radiodifusión Comercial (AERC) cree que se le priva de la posibilidad de participar en un trámite de consulta o información pública
Exvicepresidentes, exministros y diputados copan cada vez con más frecuencia, y más rápido, las tertulias mediáticas. La última, ‘El ágora de Hora 25′ en la SER en el que se reúnen cada lunes Carmen Calvo, Pablo Iglesias y José Manuel García Margallo
El presidente de Interjet está acusado de un delito de fraude por 30 millones de dólares relacionado con la operación de compra de la compañía de medios mexicana
La corporación promociona una macroencuesta para elaborar su nuevo mandato marco a partir de las opiniones de la ciudadanía
Con la muerte en las últimas semanas de Matilde Vilariño, Juana Ginzo y Manuel Lorenzo, el maravilloso teatro radiofónico pierde a sus últimos protagonistas
La periodista segoviana dirigía la tertulia radiofónica Es Toros
El ente público planea renovar el Canal Internacional, apostar por nuevos formatos y recuperar la esencia de clásicos como ‘La edad de oro’ de Paloma Chamorro
Comienza la temporada del programa moderado por Aimar Bretos, que se emitirá todos los lunes de 22:00 a 23:00 horas
Los dos periodistas se encargan a partir de septiembre de presentar y codirigir el programa de actualidad de las mañanas de la cadena pública
La cadena presenta el curso 2021-2022 con una nueva apuesta por la radio con rigor y contra el griterío | Vuelve ‘Si amanece nos vamos’ a las madrugadas
El periodista abre el lunes la temporada radiofónica al frente del programa de la cadena SER ‘Hora 25′
Trabajó con Pilar Miró, García Berlanga o Eloy de la Iglesia y puso voz a la radio dramática con personajes como Candelaria, de ‘La saga de los Porretas’