Un manifiesto denuncia “recortes en los presupuestos aplicados por los sucesivos gobiernos del Partido Popular” y la tendencia a la “privatización” de los servicios
Los servicios públicos reclaman mejoras laborales y el presidente Aragonès aprovecha las protestas para pedir al resto de partidos que aprueben los Presupuestos
Los lectores opinan sobre el bloqueo del PP a la renovación del Poder Judicial, la gestión de la sanidad pública, lo que implica para una mujer salir de noche y el consumismo
El exconsejero de Salud fue el ejecutor de los grandes recortes en la sanidad catalana durante la crisis económica de hace una década. Hoy, defiende su legado con la misma vehemencia que entonces se enfrentó a críticas y escraches: “Hemos pasado de una situación de batalla política a que la gente entienda que lo tuvimos muy difícil”.
Esteban Álvarez asegura que los responsables de los centros están “muy enfadados” con la Administración por negar el recorte de 1.000 profesores el curso que viene cuando se lo mandaron por escrito
Cuando se pone encima de la mesa la elección entre hipotéticos recortes de gasto en sanidad, pensiones y educación frente a incrementos del IRPF, las preferencias sociales se equilibran
Los recortes representan casi el 2% de la fuerza laboral de la compañía de ‘streaming’ en Estados Unidos y Canadá, que perdió 200.000 suscriptores en el último trimestre
Pretender resolver los efectos de la nueva crisis bélica con ajustes sociales, los lleve a cabo Pedro Sánchez o Alberto Núñez Feijóo, será suicida para la democracia española
En los próximos cinco años se jubilarán alrededor de 1.500 médicos de familia, el 37% de los que hay actualmente, y la tasa de reposición, negativa, pone en peligro la sostenibilidad del sistema público
Un anuncio de reducción de personal desencadena un torbellino político en el centro de estudios, que denuncia una situación de precariedad desde hace décadas
Si al colpaso provocado por el coronavirus se añaden nuevas barreras electrónicas que dificultan el acceso a los servicios de Atención Primaria, la valoración del sistema sanitario puede caer en picado
La localidad barcelonesa de Moià llegó a alcanzar en 2011 una deuda del 395% de su PIB. Tras una década de recortes, en la que se cerró la escuela de música y se despidió a 40 empleados municipales, hoy se sitúa en el 15%
La secretaria de Educación, Delfina Gómez, propone a un mes de asumir el cargo un recorte de personal en la SEP que “entrará en vigor a la brevedad posible”
“¿Cómo voy a quedarme asesorando en un lugar que ha dinamitado el proyecto? Les dije que ya les contestaría, pero no pienso aceptarlo”, declara Rosa Gómez Rivera
El incremento no ha resuelto la falta de financiación de la red privada subvencionada, un problema tolerado históricamente porque ha beneficiado a los implicados. La ‘ley Celaá’ prevé corregirlo
Los vecinos regresan a los museos del Prado y Reina Sofía ante la ausencia de masas de turistas y el atractivo de una visita segura y una experiencia sin aglomeraciones ante los cuadros
Mientras la Cámara aprobaba la extinción de 109 instrumentos que financiaban la ciencia, la cultura y la protección de víctimas, los recursos para Defensa han aumentado más que nunca
La Cámara de Diputados ultima la desaparición de 100 fideicomisos. El Gobierno garantiza que irá para cubrir la pandemia, pero la oposición y algunos analistas temen que sea utilizado para pagar la deuda o fines electorales