2.000 personas rodean la Cámara para que esté “al servicio de la ciudadanía”
Colectivos sociales, apoyados por AGE y BNG, advierten contra el “robo” del Parlamento por los partidos mayoritarios
Colectivos sociales, apoyados por AGE y BNG, advierten contra el “robo” del Parlamento por los partidos mayoritarios
Trabajadores y pacientes de Bellvitge y Vall d’Hebron ocupan plantas para evitar las clausuras
Trabajadores de la entidad denuncian que la dirección ha vetado el acceso a EL PAÍS desde los ordenadores del centro
El defensor recibió un 25% más de asuntos, la mayoría sobre educación, sanidad y medioambiente
La Audiencia Provincial de Madrid ha dictado un auto en el que obligaba que salieran de prisión en la tarde de hoy
Un informe del Tribunal de Cuentas (2011-2013) refleja los retrasos en los expedientes Los fondos finalistas del Gobierno solo sufragan el 19% del sistema de ayudas
Los forenses atribuyen el fallecimiento de una mujer con aneurisma a la demora en atenderla
Boi Ruiz privatizó, el pasado abril, una parte del servicio oftalmológico al hospital de Sant Boi, propiedad de una orden religiosa.
Metges de Cataluña denunció hace un año retrasos de 16 meses en Bellvitge
La Comisión Europea no ve margen para un reforma del sistema fiscal con tintes electorales Reclama a España que endurezca la prestación por desempleo
El tribunal considera que el trabajador ha sufrido una pérdida de poder adquisitivo durante los últimos años
Somos muchos los que pensamos que con los recortes que estamos sufriendo en nuestro paísestamos haciendo un viaje en el tiempo hacia el pasado
Los docentes carecen de incentivos que promuevan la mejora en su carrera
La marea negra ha llegado a los escaños del Parlamento Europeo, y que nadie se llame a engaño: la marea es la expresión de los objetivos neocon que tanto entusiasmo despiertan ahora en analistas
Tras dos años de recortes, las supuestas victorias se han conseguido a costa de los más vulnerables
Tras aumentar a final de 2013, hay menos beneficiarios que cuando Rajoy llegó al Gobierno Desde el pasado mes de enero la cifra de usuarios cae en 19.655 personas
Los manifestantes han exigido la dimisión del consejero Boi Ruiz si no defiende la sanidad pública
Los recortes de gasto y las subidas de impuestos arrojan el mayor ajuste de la democracia El tijeretazo ha sido de 82.500 millones en cuatro años, a costa del Estado de bienestar
El referente de la nueva izquierda británica clama contra los recortes que amenazan el estado del bienestar
El departamento de Salud no ha decidido todavía si devolverá el dinero
Ambas estrategias aligeran la carga que el Estado tiene para los ciudadanos
Más de 110.000 trabajadores del espectáculo luchan por no perder los subsidios
El independentismo escocés apuesta por las políticas sociales que en Cataluña recorta el Gobierno de CiU
Los empleados públicos se manifestaron en 110 ciudades del país El Gobierno acaba de aprobar un plan de ahorro de 50.000 millones
Los facultativos cifran en 15.000 millones la deuda de los sistemas de salud de las CC.AA
El hospital recortará hasta un 33% los nuevos contratos de los eventuales Los sindicatos denuncian un recorte presupuestario de 11 millones de euros
Las listas de espera enmascaran el deterioro de los servicios sanitarios. El sistema público solo podrá sobrevivir si se renueva a fondo. Dejar pasar el tiempo sin actuar supondrá deshacer lo logrado
El periodista considera que en ningún otro país se incitó tanto como en España para que la clase media consumiera, ahora son las personas a quienes más le ha afectado el paro y los recortes
Una orden de Bienestar Social establece que, además de la renta, se cobre en función del patrimonio
Miles de personas secundan las manifestaciones contra las políticas educativas del Consell
El instituto Montserrat de Barcelona repetía hoy las pruebas que no se hicieron en febrero como protesta a los recortes
Recortes Cero considera que España está en un proceso electoral de dos años para el que trabaja
En plena crisis de todos los sistemas, con recortes salvajes en los servicios públicos, empleos de ínfima calidad y jóvenes sin futuro, los sindicatos han vuelto a celebrar el 1 de mayo
El Ministerio de Educación ha tomado el principio de igualdad y lo ha retorcido tanto que se parece al de la malvada discriminación