
Vox veta una declaración sobre la invasión de Ucrania en la Asamblea de Madrid
Los ultras rechazan el punto sobre la acogida de refugiados
Los ultras rechazan el punto sobre la acogida de refugiados
La exclusión de Rusia del SWIFT acelerará el desarrollo de los sistemas alternativos de Moscú y Pekín
El redactor de EL PAÍS Pablo León desentraña las claves de la relación entre Vladímir Putin y su homólogo Xi Jinping: ¿le lanzará el país chino un chaleco salvavidas al mandatario ruso?
Un tigrillo improntado, búhos mancos, un loro que se arranca las plumas, una lechuza sin ala... En el Bioparque La Reserva, a una hora de la capital, los ejemplares incautados encuentran una segunda oportunidad
La segunda expedición cruzó la frontera polaca a las tres y media de la madrugada de este domingo (hora local)
Tras la ofensiva de Putin sobre Ucrania, la UE y EE UU siguen reservándose la opción de expulsar al país del sistema de mensajería financiera, aunque la medida también tendría efectos negativos para Europa
Roger Carles, de 30 años, viaja junto a su esposa en uno de los autobuses facilitados por Exteriores, en el que también se desplaza la embajadora en Kiev, Silvia Cortés Marín
Covax, el mecanismo para garantizar el acceso universal a la inmunización contra la covid-19, aterrizó hace un año el Ghana con las primeras dosis. 365 días después ha repartido 1.000 millones, la mitad de su objetivo. De Vanuatu a Perú, de Burkina Faso a Camboya, su recorrido por cada continente
El plan prevé que las peticiones se tramiten en un máximo de 10 días, como ocurre en los aeropuertos, pero depende de Marruecos para expulsar a todos los denegados
El Gobierno de Kiev y sus principales aliados europeos abogan por adoptar ya las primeras represalias comerciales contra Moscú e intensificarlas si lanza un ataque militar en toda regla
El presidente estadounidense reúne al Consejo de Seguridad Nacional, habla con Macron y cancela su viaje a Wilmington ante la escalada de tensión
El Elíseo afirma que ambos presidentes están de acuerdo sobre el encuentro, supeditado a que Rusia no invada la antigua república soviética. El Kremlin, pese a todo, lo considera “prematuro”
El senador por Texas habla en el Congreso de EE UU sobre “disturbios civiles” en México. López Obrador dice que las palabras del legislador son un “timbre de orgullo”
El líder del Frente Polisario advierte, en su primera entrevista con un periódico español tras su hospitalización en La Rioja, de que el alto el fuego tiene que ser resultado de la negociación y no condición previa
Juan Orlando Hernández fue detenido en su casa de Tegucigalpa horas después de que Estados Unidos solicitara su extradición acusado de narcotráfico
La OTAN ve señales para un “optimismo cauto”, pero aún no detecta síntomas de que se esté produciendo una desescalada real
Caemos constantemente en el error de juicio de presentar a los dictadores autoritarios, los déspotas y quienes acallan las voces críticas en sus países como líderes fuertes
El ministro español de Exteriores, José Manuel Albares, insiste en que las declaraciones del presidente López Obrador son “injustificadas”
El presidente de Argentina dice que valora la ayuda de la Casa Blanca en el acuerdo de su país con el FMI
La ruta que se ha planteado Ebrard es a prueba de bochornos: seguirá tejiendo alianzas en América Latina, Norteamérica y Europa. Y en el ámbito interno será lo que diga el presidente: policía bueno, gestor de favores, cuidador del patio trasero de EEUU, dispensador de vacunas y ejemplo de disciplina incondicional
La falta de recursos hídricos por el cambio climático y la manera fallida de gestionarlos son las dos grandes grietas por las que el país se queda sin agua
Mónica, de 12 años, trabaja en un puesto callejero por un sueldo con el que ayuda a su familia.
Fuentes diplomáticas españolas aseguran que la llamada entre Marcelo Ebrard y José Manuel Albares “transcurrió en el buen tono habitual” sin entrar en el contenido del intercambio
El presidente mexicano insiste en las críticas al asegurar que compañías como Iberdrola, OHL y Repsol “abusaron de nuestro país y de nuestro pueblo”
Borrell responde en nombre de los 27 ministros de Exteriores a una carta enviada a cada país por Lavrov
El perímetro de exclusión en torno a la central, que en 1986 protagonizó la mayor catástrofe nuclear de la historia, está en la ruta más corta en caso de incursión de Moscú desde Bielorrusia
La visita a su par ruso en un momento de máxima tensión global es la enésima locura de un presidente al que incluso sus ministros intentan frenar
El ministro de Exteriores de España, José Manuel Albares, ha expresado su “sorpresa” por unas declaraciones que, a su juicio, se contradicen con las realizadas hace una semana por el propio presidente mexicano
Una isla al sureste del archipiélago filipino sigue en proceso de reconstrucción casi dos meses después del paso de un tifón de categoría cinco que arrasó y dejó sin casa, agua potable y luz a miles de ciudadanos
Rabat pone objeciones sanitarias a reanudar el tráfico marítimo de pasajeros desde los puertos de Algeciras y Tarifa
El multilateralismo en América Latina vive una crisis de fragmentación
El canciller de México, que recibe la presidencia de la Alianza del Pacífico, analiza durante su visita a Colombia el futuro del bloque, lo que representa la llegada de Boric en Chile y el diálogo entre el Gobierno y la oposición venezolanos
Remembranza de un periplo por Kiev, Moscú y San Petersburgo justo antes del colapso de la Unión Soviética
Frente a la petición de disculpas, Felipe VI afirma que “hay que estar orgulloso” de la herencia hispana
El alcalde de San Juan califica de “vandalismo” el ataque al monumento, en protesta por la visita de Felipe VI
Bruselas anuncia que redobla la ayuda financiera para sostener al Gobierno de Zelenski en Kiev
Putin amenaza a Ucrania con una guerra preventiva como la que suscitó las protestas de 2003 contra la invasión de Irak
“España mantiene su compromiso con la disuasión y defensa colectiva” de la OTAN, dice el documento del Gobierno
Albares dice que se tomará el tiempo necesario para lograr una sólida relación bilateral y que el viaje a Rabat no está en su agenda
La crisis por una posible invasión de Ucrania pone en peligro la entrada en funcionamiento de la controvertida infraestructura controlada por Gazprom