
La asfixia de las afganas
Los talibanes siguen aplicando libremente una política de opresión sistemática contra las mujeres
Los talibanes siguen aplicando libremente una política de opresión sistemática contra las mujeres
Taipéi, que ya trabaja en la liberación del barco y su tripulación, reclama a Pekín que “no utilice factores políticos” para manejar el incidente
Las vinculaciones entre Estados se desdibujan para que predominen las vinculaciones entre facciones
El presidente ultra argentino no acudirá a la cumbre de Mercosur, donde debía coincidir con Lula da Silva, y acusa a Luis Arce de provocar un “autogolpe”
No habrá futuro posible sin la participación de las mujeres en todos los ámbitos de la vida y este es un principio que compartimos en Inmujeres, ONU Mujeres y la Secretaría de Relaciones Exteriores
El presidente del país maneja la agenda y los momentos sin que el ‘correísmo’ pueda rebatir su discurso
Li Shangfu, desaparecido desde agosto, cuando aún era titular de la cartera, y su predecesor, Wei Fenghe, son además expulsados del Partido Comunista
El primer ministro húngaro critica el sistema de elección de altos cargos en la UE: “Populares, socialistas y liberales no implican al resto”
El presidente responde al que fuera secretario de Estado de Trump, Mike Pompeo, que dijo que la reforma mexicana del Poder Judicial “probablemente” iniciará una guerra comercial con Estados Unidos
El mandatario argentino cambió de forma repentina su agenda para evitar dar una rueda de prensa conjunta con el canciller alemán en su visita a Alemania
Taipéi insiste en que Pekín no tiene jurisdicción sobre su territorio: “Es una burda provocación”
Israel convoca al embajador del país a una “dura conversación de reprimenda”. El Gobierno de Nikol Pashinián expresa su apoyo a la solución de los dos Estados
La líder invita a los argentinos de la región a la Puerta del Sol, que se llenó de venezolanos cuando vino Guaidó, y programa un acto sin preguntas, mientras que Más Madrid impugna la medalla al presidente
El mandatario ruso, en su primera visita a territorio norcoreano en 24 años, ha estado dos días de viaje oficial, en un momento en el que ambos países han reforzado su cooperación
El líder ruso visita por primera vez en 24 años Pyongyang, clave en el suministro de misiles y munición para la guerra en Ucrania
Bárcena afirma que el entendimiento busca también “salvaguardar los intereses de México en Ecuador”
Luego de los dichos del presidente de Chile por la instalación de una base militar argentina en Tierra del Fuego, su ministerio de Defensa informa que las labores de reubicación de los artefactos comienza en las próximas horas
Un centenar de líderes mundiales se han reunido en Suiza para acordar una declaración de apoyo a un proceso de paz en Ucrania
El grupo cierra filas ante Rusia, China e Irán y trata de acercarse al Sur Global, pero pierde peso relativo mientras la sombra de Trump amenaza su frágil cohesión
Un centenar de líderes mundiales trata en Suiza de acordar una declaración de apoyo a un proceso de paz basado en la propuesta de Kiev
El presidente de Colombia, que ha evitado condenar la invasión de Rusia, se ausenta por sorpresa de la cumbre para la Paz en Ucrania en Suiza
Tras el deterioro de las relaciones entre Chile y Israel por la guerra, el embajador ofreció a los españoles ocupar parte del espacio de los israelíes en el mercado chileno de defensa. Se habría extralimitado en sus funciones, dice el canciller
El Gobierno cubano asegura que la visita no representa una amenaza y Estados Unidos la enmarca en una actividad rutinaria
Este lunes, tras una reunión bilateral en Berlín, el presidente Gabriel Boric y el canciller alemán Olaf Scholz comunicaron el compromiso de ambos países por “acabar con la fase de impunidad”
En su gira por Europa, el presidente chileno sostuvo una cita bilateral con el canciller alemán. Scholz apoyó su decisión de expropiar Colonia Dignidad y convertir el lugar en un espacio de memoria
Los votantes han querido poner coto a la concentración de poder y al etnonacionalismo hinduista y antimusulmán del partido de Narendra Modi
Francia y Estados Unidos intentan mostrar unidad tras las conmemoraciones del desembarco de Normandía y en vísperas electorales
La futura presidenta tendrá que desarrollar una política exterior que equilibre el nacionalismo mexicano frente al de Estados Unidos, sin cerrarnos la puerta de nuestro principal socio comercial
Los Acuerdos de Oslo le cedieron a Israel el control migratorio sobre Cisjordania y la llegada de nuevas delegaciones diplomáticas depende de su aprobación
El venezolano apuntó a la actuación de “cuerpos de inteligencia de Chile y extranjeros” en el crimen del disidente Ronald Ojeda. Boric reclama que “no hay una voluntad adecuada para poder resolver un caso que es tremendamente complejo”
El espacio iberoamericano es naturalmente diverso y heterogéneo. Pero la evidencia muestra cada vez mejor cuáles son las prácticas, políticas e intervenciones que puede tener un impacto positivo
Muchas naciones del continente están atrapadas en un ciclo perpetuo de endeudamiento, con poco o ningún margen para desarrollarse e invertir en mitigación o adaptación frente al cambio climático
El conflicto palestino-israelí tiene cinco posibles soluciones, pero solo una resulta viable y justa
El presidente de Brasil conversa con su homólogo venezolano una semana después de que Caracas cerrara el paso a la misión fiscalizadora de la UE
La gestión del presidente argentino está minada por niveles muy alarmantes de incompetencia, que no hacen juego con el atractivo que tiene su figura en la opinión pública local e internacional
Las Américas suelen pasarse por alto, como si fueran un mundo periférico aparte. Washington debe aceptar la región como una parte indispensable
La pareja ‘Bao Li’ y ‘Qing Bao’, ambos de dos años, llegarán a la capital estadounidense a finales de este año, tras la marcha en noviembre de 2023 de los osos ‘Mei Xiang’, ‘Tian Tian’ y ‘Xiao Qi Ji’
Los Veintisiete han dado pasos significativos en materia militar y de seguridad económica, pero la naturaleza de la organización y las discrepancias internas siguen frenando la metamorfosis
El reconocimiento de Palestina cambia un paradigma internacional del que se ha aprovechado injustamente Israel
Los socios del Gobierno se suman a las críticas de falta de transparencia del PP sobre varias crisis internacionales pero les tachan de “hipócritas sin credibilidad”