
Vladimir Putin, invitado a la toma de posesión de Claudia Sheinbaum
Los medios de comunicación de Rusia se hacen eco de la invitación al presidente, aunque México matiza que se trata de un nota diplomática de naturaleza protocolaria
Los medios de comunicación de Rusia se hacen eco de la invitación al presidente, aunque México matiza que se trata de un nota diplomática de naturaleza protocolaria
El Gobierno de Noboa mantiene su postura de que el asilo concedido por México no es lícito y complica la situación del exvicepresidente ecuatoriano
Los gobernantes de España, Francia, Alemania, Italia, Polonia, Portugal y Países Bajos evitan dar por ganador al candidato opositor como ha hecho Estados Unidos
El perfil de los protagonistas del mayor intercambio de presos desde la Guerra Fría muestra las prioridades de Putin
Turquía afirma haber coordinado el intercambio de personas presas en siete países. Entre los liberados está Evan Gershkovich, de ‘The Wall Street Journal’, y el español Pablo González. El presidente Biden y la vicepresidenta Harris reciben a los estadounidenses liberados
Los presidentes Brasil y el de EE UU han compartido en una llamada telefónica sus dudas sobre los resultados electorales difundidos por el chavismo
Macron va un paso más que el Gobierno español y asegura, en una carta a Mohamed VI, que “la autonomía es la única base para una solución al conflicto” en el marco de la soberanía marroquí. Argelia retira con efecto inmediato a su embajador en París
El mandatario colombiano buscó mediar entre Nicolás Maduro y la oposición para lograr garantías antes de las votaciones. Es una de las voces internacionales con más peso para ayudar a resolver una crisis en aumento
La primera ministra italiana insiste en una visita a Pekín en que “el sistema de reglas” en las relaciones comerciales “permanezca estable”
El presidente ultraderechista viaja a París para la apertura de los Juegos Olímpicos
El ministro de Exteriores chino se reúne con su homólogo ucranio y asegura que tanto Moscú como Kiev acceden a negociar, “aunque las condiciones y el momento todavía no están maduros”
La internacionalista y excorresponsal de la Casa Blanca se ha convertido en la primera mujer y la persona más joven en dirigir el Instituto de México del influyente Wilson Center
Dmitro Kuleba tiene previsto un encuentro con su contraparte china, Wang Yi, para discutir la búsqueda de fórmulas para detener la agresión rusa y el papel de Pekín en el proceso
La isla autogobernada simula en unos ejercicios militares de cinco días cómo proteger los suministros y la conexión con el exterior en caso de guerra con Pekín
Ambos países deben encontrar la manera de llegar a un acuerdo si quieren tener un crecimiento estable e inclusivo
El dictamen del Tribunal de la ONU contra los asentamientos de colonos israelíes en Palestina supone un nuevo correctivo internacional al Gobierno de Netanyahu
El llamado tercer plenario, en el que los líderes esbozan las directrices para la próxima década, se alinea en sus propuestas con la visión de Xi
Al menos 10 buques de guerra de ambos países se reúnen en una de las zonas calientes de la geopolítica mundial
Lacalle Pou y el paraguayo Santiago Peña visitan Buenos Aires para asistir a un seminario sobre terrorismo en la víspera de los 30 años del atentado a la AMIA
Pekín afirma que siempre ha actuado cumpliendo las reglas del comercio internacional
El consejero político en la Embajada norcoreana en la isla caribeña, Ri Il-gyu, es el funcionario más importante de la diplomacia del país que huye desde 2016
Arranca en Pekín el llamado tercer plenario, en el que los líderes esbozarán las directrices políticas y económicas para los próximos años
Fuera del país, ante Naciones Unidas, el presidente suena abierto y pluralista. Dentro del país lanza dardos a los medios y a la oposición
La experta en la lucha contra las desigualdades alerta de que el compromiso de lograr el 0,7% del PIB para ayuda al desarrollo, previsto por la ley, exigirá pisar el acelerador de aquí a 2030
La declaración de los aliados evidencia un pulso conflictivo entre regímenes autoritarios y democracias
Esta es la cuestión central que ocupa las mentes de los convocados a la capital de Estados Unidos, aunque en comunicados y discursos sean otras las preocupaciones explícitas
El presidente del Gobierno español apuesta por reforzar el flanco sur de la Alianza Atlántica en la cumbre de Washington frente a amenazas como el terrorismo y las mafias migratorias
El presidente brasileño rechaza la hipótesis del “autogolpe” de Estado que agitan la oposición boliviana y Evo Morales
La llegada de Claudia Sheinbaum al gobierno del país norteamericano abre nuevos caminos para destrabar el conflicto con el Ejecutivo de Noboa, que aprovecha casi cada ocasión para criticar a sus pares mexicanos
El presidente de Estados Unidos trata de superar las dudas internas asumiendo el papel de estadista con una encendida defensa de la Alianza Atlántica
En el encuentro se han analizado los retos de la cultura, el turismo y la innovación territorial
El mandatario asegura que no ha habido ninguna comunicación con Claudia Sheinbaum, mientras la crisis diplomática se agudiza
Los mandatarios sudamericanos cuestionaron la ausencia del presidente argentino, quien eligió participar de un foro de derecha
El banco de desarrollo de la zona celebra su encuentro anual de expertos para reflexionar sobre el estado del vínculo transatlántico
La UE se inquieta por la “instrumentalización” que considera que hace el líder húngaro de la presidencia rotatoria del Consejo
El mando de la Alianza dedicado a la transformación trata de predecir cómo serán las guerras del futuro desde Norfolk, la mayor base naval del mundo, que aloja algunos de los buques más potentes de EE UU
La reunión será la primera de líderes internacionales desde la participación del presidente de EE UU en su polémico debate electoral
El Comité de Asuntos Públicos Estados Unidos – Israel ha logrado ejercer presión en el Congreso. El representante Thomas Massie lo ha descrito como una especie de niñera que busca castigar a los que se oponen, y a los otros les dice qué deben hacer
La sanción al futbolista Merih Demiral por hacer el saludo fascista turco recuerda que en los estadios no hay lugar para la incitación al odio
Los talibanes siguen aplicando libremente una política de opresión sistemática contra las mujeres