Se formó en la Universidad Centroamericana José Simeón Cañas de El Salvador, una de las cunas de la teología de la liberación. Hoy es la responsable de ‘Yes, We Trans’, el programa de inserción sociolaboral para personas trans de la Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Trans, Bisexuales, Intersexuales y más (FELGTBI+)
La Fiscalía acusa a los españoles Marcos Recolons y Ramón Alaix de proteger al sacerdote Alfonso Pedrajas, ya fallecido, quien admitió en sus memorias que abusó de al menos 85 menores con el amparo de sus superiores
Las celebraciones religiosas de la Semana Santa en España permitirían pensar en un fuerte compromiso de la ciudadanía con la religión, una premisa que contrasta con la pérdida de vocaciones y de fieles en los templos
Obra de una nieta de Winston Churchill, se exhibió el Jueves Santo de 1984 en la Catedral de San Juan el Divino en Nueva York y se retiró por las quejas de sacerdotes y fieles. En 2016, la imagen volvió a la iglesia
La exposición ‘Veneradas y temidas’ propone en CaixaForum un fascinante recorrido por el poder femenino en el arte y las creencias de diferentes épocas y culturas
El titular de la entidad, Ángel Gabilondo, recuerda que aún está pendiente la presentación del estudio ante la sede parlamentaria y que los diputados tomen una decisión sobre sus recomendaciones
Antonio Chavarrías estrena un drama pasado de metraje y sin suficientes asideros argumentales y emocionales, un producto poco reprochable pero que difícilmente encontrará su público
Los obispos denuncian que los jubilados y los trabajadores pagan el precio más alto por el ajuste fiscal, “mientras los beneficios fiscales a favor de las grandes empresas siguen sin tocarse”
Grupos de mujeres laicas se organizan en diferentes parroquias de Euskadi en las que faltan curas para celebrar actos religiosos y mantener los templos abiertos a los feligreses, a pesar de que la Iglesia no reconoce el sacerdocio femenino
Desplazadas, hambrientas y atemorizadas, las familias de la Franja, diezmadas por cinco meses de bombardeos israelíes, viven este mes sagrado musulmán como un periodo de luto y angustia ante un futuro muy incierto
Los incendios que asolaron la provincia de Santa Cruz, en Bolivia, atrajeron la atención del fotógrafo italiano Fabiomassimo Antenozio. Allí descubrió la comunidad menonita, afincada en la zona desde mediados del siglo XX. Tres años más tarde volvió para ahondar en el conocimiento de su realidad, marcada por la tierra, la Biblia y los pesticidas.
La separación Iglesia-Estado es uno de los emblemas de un país mayoritariamente católico, pero en los últimos años la religión ha ganado peso como actor político y granero de votos
Dotar de una finalidad a los seres vivos y a las demás personas es seguramente una forma útil de transitar por el mundo, pero eso no quiere decir que sea correcta
Asumimos que a ningún actor religioso le corresponde dictar líneas de gobierno y nuestro respeto a la Constitución es irrestricto, pero entendemos que nos compete ser correa de transmisión de las voces de un pueblo adolorido
La concepción del otro como monstruo nos impide desarrollar una aproximación más constructiva a nuestras relaciones con otras regiones, países o pueblos
Profesores y familias cuestionan la oportunidad de la circular remitida el Gobierno andaluz por atentar contra la laicidad de la enseñanza pública y promover actividades que ya se están desarrollando
Lamor Whitehead, conocido por su afición a la joyería y la ropa de marca, se quedó con los ahorros de una feligresa y pidió dinero a un empresario para conseguirle los favores del regidor en una inversión
Un informe analiza cómo los abusos en la Iglesia han forzado cambios legales en seis países donde los delitos ya no caducan y advierte que los concordatos con la Santa Sede pueden impedir las investigaciones de la justicia
El Museu de l’Art Prohibit, proyecto del magnate audiovisual Tatxo Benet, exhibe una copia de la controvertida obra ‘Piss Christ’. Hablamos con el fotógrafo estadounidense y confiesa que le duele sobre todo que le llamen anticristiano
El estudioso de la Edad Media francés ha dedicado los últimos años a trazar una historia de los colores. Dice que la tonalidad de este año, “sombrío, inquietante y no demasiado alegre”, es el gris
La comunidad monástica de Ourense inicia los trámites para reconstruir la casa madre y no renuncia a los planes de expansión de su universidad con nuevos edificios
La filóloga y novelista publica un “ensayo divulgativo” que sintetiza la presencia de los judíos en la península Ibérica desde la época romana hasta la actualidad
La Conferencia Episcopal Española afirma que no ha manipulado las cifras, aunque confiesa que “posiblemente fue precipitado” haber publicado el estudio
La edición de la profesora Lola Josa de uno de los poemas mayores de la literatura universal ofrece un análisis riguroso y una interpretación creativa de la obra a través de la mística hebrea
Los obispos incluyen casos en su informe sin darles publicidad. La Conferencia Episcopal rebajó las cifras y ocultó más de 300 denuncias admitidas por diócesis y órdenes
La conmemoración tendrá inicio en marzo de este año. Los estudiantes mexicanos contarán con un periodo sin clases y un puente escolar previo a las festividades religiosas
Un grupo de supervivientes se manifiesta por primera vez ante las puertas de la Conferencia Episcopal, que elige mañana a su nuevo presidente, y solo un obispo, el de Bilbao, se detiene a hablar con ellos