
Uno de cada tres hogares llega justo a fin de mes, aunque mejora levemente la percepción económica
La inflación de la zona euro cerró diciembre en el 2,9% frente al 9,2% de 2022
La inflación de la zona euro cerró diciembre en el 2,9% frente al 9,2% de 2022
El incremento de 20% fija la retribución mínima para los trabajadores en 249 pesos diarios y 375 pesos en la frontera norte
La proporción del 1% más rico ha aumentado desde el 8% antes de 1980 al 18% recogido en 2019
La subida del 5% del SMI beneficia a dos millones y medio de personas, especialmente a las mujeres
El incremento del salario base en 54 euros mensuales podría provocar un efecto rebote que mejore la situación de muchos más trabajadores
La patronal no suscribe el pacto, que implica una subida de la menor retribución posible del 54% desde 2018. En torno a 2,5 millones de personas cobran el SMI
La empresa contratista adeuda el salario de cuatro meses al personal de limpieza, que ha pedido soluciones a la cámara autonómica
El secretario general de UGT anuncia que su organización ha presentado una nueva demanda contra España ante el Comité Europeo de Derechos Sociales por no sobrecargar las horas extras
Un informe de LHH Recruitment Solutions muestra cuáles son los trabajos más buscados por la escasez en el mercado y el perfil que buscan esas empresas
Solo el 5% de los empleados que negociaron sus condiciones laborales el pasado año redujeron su jornada pactada respecto a 2022
El sueldo de entrada a los trabajos de entonces es ahora el de la clase media alta y eso desata una guerra generacional absurda
La Secretaría de Trabajo y Previsión Social aumentó el monto de la beca mensual para este año
Las remuneraciones pactadas en los convenios colectivos subieron un 3,46%, casi igual que la inflación
Una encuesta de la principal patronal de ocupados por cuenta propia asegura que el 57% subirá sus precios este año y el 67% anticipa que su negocio no crecerá
Las empleadas denuncian los impagos de la contrata y lamentan que los trámites y buenas palabras de los responsables de las Cortes no se hayan traducido en soluciones
El Alto Tribunal explica a la ministra que debe ajustarse a las prestaciones aprobadas en los presupuestos y que si se inscribe al ISSSTE saldría ganando respecto al seguro actual de sus colegas en la Corte
Garamendi acusa a Trabajo de “populismo” por intentar aplicar “un correctivo” a los empresarios si no apoyan el incremento del SMI que propone el Gobierno
Pérez Rey traslada a los agentes sociales la negativa de Hacienda a indexar los contratos públicos con el nuevo incremento. Volverán a reunirse el jueves o el viernes
Mientras los ‘baby boomers’ alcanzaban una cotización similar a la de la media antes de los 27 años, hoy los trabajadores de 34 siguen por debajo
La izquierda no habla de cómo recuperar a la clase media o arreglar el ascensor social en el que sus votantes siguen confiando
Díaz insiste en que la renta mínima volverá a subir este año “para compensar las pérdidas de poder adquisitivo que están sufriendo los trabajadores”
Para 2024, la remuneración base será de 1,3 millones de pesos, mientras que la cifra del subsidio quedó en 162.000 pesos, ingresos que reciben alrededor de 2,5 millones de trabajadores
Subirá la luz y el gas, se abaratarán las hipotecas, se mantendrán los descuentos en los transportes públicos y las empresas pagarán más impuestos
Los precios crecen un 3,55% este año en España, frente al avance del 3,49% de las nóminas de los empleados privados y del 3% de los funcionarios. Los 9 millones de pensionistas ganan cinco puntos de poder de compra
Los lectores invitan al reposo en estos días de fiestas, la necesaria negociación salarial, las dudas sobre si uno va o no por el camino correcto y la importancia de dar apoyo a los migrantes
Tras una fallida negociación con empresarios y sindicatos, en 2024 la remuneración base será de 1.300.000 pesos y el subsidio al transporte de 162.000
“Han de tener una retribución digna”, señala el ministro Bolaños tras reunirse con la presidenta del Colegio de la Abogacía. La cantidad que cobran estos letrados por sus servicios está congelada desde hace cinco años
La revisión de los salarios el próximo ejercicio se aproximará al 4% en las grandes empresas
El incremento también se aplica al resto de altos cargos de la Junta de Andalucía, la que goza de mayor presupuesto tras el Gobierno central, para “ser más competitiva” respecto de la empresa privada y otras administraciones
Los nuevos convenios de sectores como la banca, las ‘telecos’, las aerolíneas y la distribución recogen aumentos impensables antes de la pandemia para recuperar poder adquisitivo
La moderación de la inflación ha interrumpido la pérdida de poder adquisitivo de los asalariados
El malestar de algunos empresarios no se corresponde con los números: olvidan que ganan lo que nunca
Cepyme calcula que una nueva mejora colocaría el SMI en el 70% de la remuneración media de las compañías pequeñas y medianas
¿Recuerda cuando nos contaron que la gente renunciaba a sus empleos sedentarios para vivir una nueva vida plantando coles de Bruselas en un pueblo? Falsa alarma: los trabajadores vuelven a sus puestos prepandemia
El acuerdo para los próximos cinco años fija un nuevo salario mínimo en 1.507 euros brutos al mes, un 20% más que el salario mínimo interprofesional
La disipación de los factores que han sostenido el crecimiento abogan por una bajada de tipos
El Departamento de Salud defiende que las reivindicaciones laborales llegan por una “mala interpretación” de los sindicatos, que rechazan acabar con el paro: “No es una cuestión de dinero”
Satse, organización mayoritaria en el sector y favorable al acuerdo salarial del ICS, acusa a Infermeres de Catalunya de “electoralismo” por incentivar el paro
Los industriales plantean un incremento de un dígito, los sindicatos de alrededor del 19% y el ministerio se inclina por graduarlo con la inflación anual, que se sitúa en 10,15%
Con el acuerdo del ICS, las mejoras apuntan sólo en una dirección y consolidan privilegios y un sesgo de género evidente, dejando a la enfermería en sus habituales niveles de precariedad