
El Gobierno perfila su última batalla por el salario mínimo
El Ejecutivo aún no pone sobre la mesa su propuesta de aumento para 2024. El sector empresarial ya planteó un 12,5% de incremento, lejos del 20% que se consiguió este año
El Ejecutivo aún no pone sobre la mesa su propuesta de aumento para 2024. El sector empresarial ya planteó un 12,5% de incremento, lejos del 20% que se consiguió este año
En tres de cada cuatro secciones censales la renta ha crecido entre 2019 y 2021, pero en la mayoría de lugares no ha sido suficiente para compensar la inflación
El sindicato UAW buscará ahora incluir a trabajadores de fábricas no sindicalizadas, como las de Tesla y de las compañías extranjeras
Los trabajadores aumentan la presión sobre General Motors al iniciar la huelga en otra fábrica
El exsubsecretario de Hacienda y exdirector general del IMSS en los noventa, conocido como el padre de las ayudas sociales en el país, crítica las leyes del Gobierno en materia laboral por “encarecer la contratación”
La reducción horaria sin tocar la retribución equivale a un alza salarial
La patronal controlada por algunas de las principales empresas españolas ofrece a las trabajadoras de Lugo un convenio por debajo del salario mínimo. Llevan 12 días de huelga indefinida
Las mujeres con estudios superiores son más que los hombres, pero siguen cobrando menos por el mismo trabajo
El organismo recomienda acabar con las ayudas por la inflación, subir IVA y medioambientales en 10.000 millones, aumentar los esfuerzos para bajar la deuda y hacer más por los jóvenes para integrarlos en el mercado laboral
Agentes locales y comarcales denuncian precariedad y falta de medios. Los que atienden la mayor parte de municipios están en huelga para exigir una equiparación salarial con los de las ciudades
El pacto incluye la reducción de la jornada laboral de 40 a 37,5 horas semanales, además de un amplio paquete de medidas sociales
Ya hay muchas empresas que reconocen jornadas inferiores a las 40 horas que establece el Estatuto de los Trabajadores; en la mayoría de los casos, son precisamente las que mejor retribuyen a sus empleados
La noción de “remuneración legalmente establecida”, dice la sentencia, “presupone lógicamente el obligado respeto a la cuantía del salario mínimo interprofesional”
El Consejo General de Economistas acoge un debate sobre el efecto de las alzas del SMI en el mercado laboral
Los denunciantes, que ganaron unas oposiciones, han presentado un contencioso administrativo por nombramientos ilegales y estudian ir a la vía penal
La nueva premio Nobel probó que fiar al crecimiento económico la reducción de los desequilibrios es un error
La tasa de paro cae en las naciones más desarrolladas, que incluso acusan escasez de trabajadores. Es el escenario ideal para mejorar los salarios, pero no crecen
“La remuneración por asalariado crecerá a tasas superiores a las de los precios de consumo”, augura el Gobierno en el Plan Presupuestario enviado a Bruselas. Sindicatos y patronales creen que el pacto salarial impulsará el poder de compra
El Gobierno de la ultraderechista Meloni da largas a la oposición, que pide fijar el sueldo base en nueve euros por hora
El Tribunal Superior de Justicia Europeo considera discriminatoria esta equiparación, en tanto que a los parciales les supone un mayor esfuerzo
El presidente del máximo órgano europeo y nacional de las empresas de economía social valora las distintas medidas adoptadas por el Gobierno y los agentes sociales en el marco del diálogo social
El nuevo presidente de la Real Academia de Gastronomía aborda los retos que tiene por delante dentro de una institución, que recibe dinero público, y es casi desconocida para la mayoría
El pleno vota modificar la retribución de los trienios a los empleados más veteranos tras una alerta de la Sindicatura de Comptes
Estos sectores están copados por mujeres, mientras que aquellos con trabajadores escasamente formados y retribuciones por encima de la media son mayoritariamente de hombres
Pueden buscarse fórmulas de compensación por comunidades autónomas, pero el SMI debe ser el mismo para toda España
El Congreso mantiene estancada una reforma para acortar la jornada laboral de 48 a 40 horas por semana, mientras que la tendencia mundial es reducirla a 32
CC OO Madrid pide negociar una remuneración mínima local por encima de los 1.080 euros nacionales para cubrir el 60% del sueldo medio del territorio
La Guardia Civil ha localizado al hombre, un norteamericano buscado por el FBI y Scotland Yard, en Polonia, desde donde ha sido extraditado y ya está en prisión provisional
El proyecto de Presupuestos del Estado prevé una fuerte inversión en vivienda y una deuda pública por debajo del 100%
El salario sigue siendo el principal motivo para decantarse por una empresa, según el último informe de Randstad
Los afectados se concentran ante las delegaciones de la Consejería de Fomento de las ocho provincias para demandar al Gobierno andaluz que agilice la concesión de estas ayudas de emergencia
La tasa de desempleo es la menor en 15 años, cuando explotó la crisis inmobiliaria. España ha mejorado en temporalidad, pero los salarios se han contraído. Antes la construcción tenía más peso
Algunas administraciones cierran este mismo jueves la elaboración de las nóminas de este mes, por lo que abonarán en noviembre esta paga consolidable, con efectos retroactivos desde el 1 de enero
El organismo subraya que pese a su cercanía con EE UU, la segunda economía de la región no ha visto un impulso significativo de inversión extranjera directa por ‘nearshoring’
Los incrementos retributivos de los tres cuerpos, que estaban pendientes de formalizarse, alcanzan los 450 euros al mes
USO pide a la ministra Montero que corrija el diseño que ha hecho el ministerio de Trabajo de estas ayudas a la contratación
A Paul Krugman le sorprende que los estadounidenses no estén eufóricos con los datos económicos, pero la realidad es que los niveles de vida de los ciudadanos no han mejorado
El incremento está recogido en el acuerdo marco firmado por Hacienda y los sindicatos UGT y CC OO, en el que se incluye otra subida del 0,5% si el PIB de 2023 supera el 2,1%
El principal reto del 40% de las compañías es atraer los trabajadores necesarios y mantenerlos, sobre todo en las contrataciones para actividades tecnológicas
Los líderes del sindicato de escritores han ratificado el acuerdo alcanzado el domingo con los estudios y podrán volver a trabajar desde el miércoles, mientras que los actores mantienen los paros