
El hueso roto: cuando se nos olvidó cuidarnos
No podemos parar para descansar, recuperarnos y curarnos del todo. Nos vemos obligados a ir a trabajar enfermos, medicados y con la exigencia de producir a perpetuidad
No podemos parar para descansar, recuperarnos y curarnos del todo. Nos vemos obligados a ir a trabajar enfermos, medicados y con la exigencia de producir a perpetuidad
Una novedosa investigación del Centro Nacional de Epidemiología descubre que los eventos meteorológicos adversos desencadenan un aumento de la incidencia de la enfermedad, que ha causado más de 800 muertes entre 2011 y 2023 en España
Sanidad y las comunidades aprueban un documento común para el abordaje de la cronicidad, que incluye también enfermedades como el dolor crónico no oncológico o las secuelas de la polio
El Consejo Mexicano de la Carne subraya que el golpe mayor lo han recibido Sonora y Chihuahua, que en conjunto movilizan más de 5.700 cabezas de ganado al día. Ambos países ya prepara la reapertura de la frontera
Transformar el almidón de las patatas, el arroz o la pasta en “resistente” está de moda en las redes sociales. Explicamos con ciencia el proceso y los efectos reales que puede tener en nuestra salud
Los contagios por la enfermedad rozan los 3.000 confirmados en todo el territorio. Más de 2.700 se concentran en el Estado fronterizo
Sheinbaum encarga al exsubsecretario de Salud representar a México ante la Organización Mundial de la Salud, cinco años después de que liderara la respuesta de López Obrador frente a la covid
Una empresa especializada ha llevado a cabo un segundo tratamiento tras el fracaso del primer intento de desinfección en abril
El 63% de las localidades del país están este lunes en áreas con avisos de peligro al superar los umbrales establecidos por Sanidad y Aemet
El director de la Organización Panamericana de la Salud analiza los desafíos en el país y en la región para combatir el brote de contagios de la enfermedad
La IV Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo de la ONU, que se celebra desde este domingo en Sevilla, busca soluciones para alcanzar los objetivos de desarrollo en un mundo en crisis
Este episodio extremo tendrá su punto álgido el domingo, cuando Aemet espera que se extiendan las máximas de 40 grados
Los compradores importan activos sin regulación desde China y hacen sus propias combinaciones experimentales
España afrontará desde el sábado este episodio extremo con el 75% de las localidades del país ubicadas en zonas con avisos sanitarios activos
Subir los impuestos es la medida que más desincentiva fumar, además de aumentar ingresos y reducir gasto sanitario
De la cifra acumulada de casos que han sido registrados este año, 13 de los pacientes permanecen hospitalizados
Las inmunizaciones han evitado muerte y sufrimiento a millones de niños. No podemos permitirnos dar marcha atrás
Un documento elaborado por la sanidad catalana y dirigido a médicos y pacientes asegura que “no hay evidencia suficiente para recomendar” estos productos de venta en farmacia
El país acumula más de 2.500 casos confirmados y la muerte de nueve personas. Chihuahua es el Estado más afectado
La enfermedad se extiende ya por la mitad del país y los expertos hablan de “emergencia”. Los contagios van más rápidos que las vacunas
Los lectores escriben sobre el empobrecimiento de la clase media, el ataque de EE UU a Irán, la Conferencia Episcopal Española y la salud como negocio
Un estudio publicado en ‘The Lancet’ alerta de que la cobertura vacunal mundial se ha atascado o, incluso, empeora. Las zonas en vías de desarrollo se llevan la peor parte, pero la tendencia también se aprecia en Occidente
Los indocumentados que ya estén inscritos tendrán que pagar una prima mensual de 30 dólares
Ambos países aplican todas o casi todas las recomendaciones recogidas por la OMS, según su último informe. Los fumadores adultos rondan el 9%
Sanidad ha renunciado a regular por decreto el empaquetado genérico, lo que contribuiría a situar al país entre los cinco con mayor respuesta al tabaquismo, según un informe de la OMS
La COVID-19 desaparece de la lista de las 15 principales causas de mortalidad desde el inicio de la pandemia
La secretaría de Educación Pública presenta un corte estadístico de los 2,7 millones de escolares, donde seis de cada 10 tienen caries y cuatro de cada 10 tienen problemas de agudeza visual
En medio de la incertidumbre por el futuro de la iniciativa que se ejecuta en África desde 2005, ‘The Lancet’ publica un estudio en el que cuantifica los beneficios de invertir en mosquiteras con insecticida, tratamientos, fumigaciones y prevención para combatir la enfermedad
El organismo se ocupará de centralizar los datos y coordinar la respuesta a las emergencias sanitarias y de emitir recomendaciones a la población
Médicos y expertos recomiendan a mujeres embarazadas y pacientes inmunodeprimidos lavar siempre bien estas y otras verduras que se consuman crudas
El 17 de junio entra en vigor la reforma a la Ley Federal del Trabajo que obliga a los empleadores a permitir que sus trabajadores que laboran de pie tengan descansos periódicos
Una Atención Primaria saturada complica la lucha contra creencias sin rigor que suponen un riesgo para la salud pública
El plan quiere hacer frente a futuros ataques informáticos masivos como el del Hospital Clínic en 2023
La gerencia del hospital obligará a partir de julio a que un endocrinólogo, un internista o un geriatra realicen guardias en las urgencias a pesar de no tener todos los conocimientos necesarios
La científica británica escudriña en las artimañas del sector comercial para influir en la opinión pública y describe cómo esas tácticas impactan en la salud
La Secretaría de Salud ha confirmado que hay 13 casos registrados en el país, la mayoría de ellos en Chiapas
En total hay 13 casos registrados en Chiapas y Campeche, cuatro de los cuales han tenido que ser hospitalizados
José Luis Cobos ha sido votado mayoritariamente para liderar durante los próximos cuatro años el Consejo Internacional que representa a la profesión