Miles de voluntarios nacionales y extranjeros se han desplegado dentro y fuera de las fronteras ucranias para asistir a los más vulnerables. Un homenaje en forma de fotogalería a través de la historia, palabras y motivación de una de ellas Olha
La toma de poder por parte de los extremistas ha agravado una crisis humanitaria sin precedentes que afecta especialmente a los niños, en riesgo de morir por desnutrición
Una investigación publicada en ‘The Lancet’ alerta de que la mortalidad se doblará y la incidencia se disparará a 1,4 millones de casos al año en la región subsahariana de no intervenir rápidamente
Los expertos creen que la medida puede salvar cientos de miles de vidas y también evitar la adicción de los jóvenes, pues se trata de una sustancia que ‘disfraza’ el daño de la nicotina
En Togo, los pacientes de úlcera de Buruli tienen que superar muchos desafíos. La rehabilitación y las curas son solo una pequeña parte. En imágenes, el día a día de Sarah y Kodzo, ingresados y abandonado en un pequeño hospital cerca de la capital, Lomé
Los laboratorios de Canarias llevan un año sin recibir ni un ratón para estudiar enfermedades como la epilepsia o el cáncer. Científicos en EE UU y Europa protestan contra las compañías por “dañar la salud pública” al bloquear la investigación
Una década y media después de la despenalización del aborto en la capital, poder interrumpir libremente un embarazo impacta la vida de muchas mexicanas
Los hospitales detectan tras la alerta de la OMS una decena de casos ocurridos desde enero, cifra que los expertos ven dentro de lo esperable. Londres eleva el número de afectados a 108
Por fin podremos vernos las jetas y hacernos la ilusión de que todo ha pasado. Pues eso: ilusos. Fuera sigue campando un virus que no sé si nos ha hecho mejores, pero sí más pobres, ansiosos y solos
Las compañías optan por varias vías: desde mantenerlas a dejar elegir a la plantilla, pero con algunas excepciones. “Te sientes un poco desnudo”, afirma el empleado de una consultora
Una encuesta de 40dB. para EL PAÍS muestra que la mitad de la población se encuentra poco o nada segura con la nueva norma de uso del cubrebocas, que entra en vigor este miércoles
Tanto las empresas privadas como el sector público esperan al detalle del texto que aprobará el Consejo de Ministros este martes para anunciar qué decisión toman respecto al tapabocas
Los niños vuelven este martes a clase tras las vacaciones sin obligación de usar el cubrebocas, “por sentido común”, justifica el Govern. Los pediatras consideran que la medida ya se podría haber tomado hace dos meses
España levanta la obligatoriedad de usar el cubrebocas en interiores este miércoles, pero algunos seguirán usándolo. Por miedo a sufrir la covid, por tener un estado de salud delicado o para evitar infecciones por otros microorganismos
La ministra de Sanidad explica los últimos detalles sobre el fin de la imposición de usar cubrebocas en interiores, una norma que entra en vigor el próximo miércoles
El Hospital Universitario Rafic Hariri es el mayor centro de salud público de Líbano y solo cuenta con dos horas diarias de electricidad. Esta es otra de las consecuencias de una crisis económica sin precedentes
El Hospital Universitario Rafic Hariri de Beirut, una referencia a nivel nacional, podría ser la vara para medir el apagón eléctrico que sufre la sociedad libanesa. Médicos y pacientes tienen que arreglárselas a oscuras
Gracias a los profesionales y los pacientes, España es el país del mundo que más enfermos por millón de habitantes ha tratado y curado, más de 152.000, y segundo candidato a eliminar esta enfermedad, tan solo por detrás de Islandia
Un libro y una novela gráfica detallan la historia de la primera campaña de vacunación global, un viaje épico que se inició en 1803 para llevar el medicamento contra la viruela a América y Asia
Mientras Dinamarca y Nueva Zelanda planean ‘crear’ generaciones libres de tabaco, Sanidad estudia subir impuestos, cerrar las vías de iniciación al hábito y aumentar las zonas sin humo
Un caso que llegó a la justicia evidencia las trabas que siguen afrontando las colombianas para acceder a la interrupción del embarazo a través del sistema de salud
Tras dos años de la pandemia, la comunidad internacional tiene poco interés en abordar el problema de los patógenos resistentes a los medicamentos. Pero destacar los vínculos de este fenómeno con el calentamiento global y los conflictos podría alentar a los líderes mundiales a reconsiderar sus prioridades
Los informes del Ministerio de Sanidad ya no miden la incidencia acumulada para la población general y se centra en la de los mayores de 60 años, que es de 459,2 casos por 100.000 habitantes
Desde el lunes, los aislamientos y las pruebas ya no se recomiendan a las personas con síntomas leves. ¿Tengo que ir a trabajar? ¿Cómo sabremos si suben o bajan los contagios?
La Palma activa un operativo para evitar que el ‘Aedes aegypti’ se establezca en la isla tras la detección de varias larvas. Fuerteventura erradicó en 2017 una población de la especie surgida ese año
Invertir en el Fondo Mundial para la Malaria, Tuberculosis y Sida salvará vidas de las enfermedades infecciosas actuales y protegerá a las personas de las del futuro. Es la forma de cuidar lo que verdaderamente importa