
Desconvocada la huelga de limpieza de Salt después de 21 días
Los trabajadores han llegado a un acuerdo con empresa FCC Medio Ambiente, responsable del servicio de recogida de basuras en las calles de la localidad gerundense
Los trabajadores han llegado a un acuerdo con empresa FCC Medio Ambiente, responsable del servicio de recogida de basuras en las calles de la localidad gerundense
La variante ya causa récords de contagios y ha alcanzado a presidentes, aunque hasta ahora ha puesto más en jaque la capacidad de testeo y a las aerolíneas que a los hospitales, que ya miran con preocupación el aumento de casos
Las autoridades sanitarias reportan un total 4.302.069 de casos y 301.107 decesos, mientras que ocupación de camas en los hospitales se sitúa en un 28%
Los nuevos datos apuntan a que no es el coronavirus el que ha cambiado radicalmente, sino la humanidad, gracias a las vacunas y a las defensas adquiridas en infecciones previas
Baja California Sur, Chihuahua, Zacatecas, Aguascalientes y Durango son los Estados con menor disponibilidad de camas generales ante la escalada de contagios
La medida afecta a más de 12 millones de ciudadanos e incluye a los grupos de población que menos se han inmunizado, con una de cada cinco personas de 20 a 40 años sin ninguna inyección
La medida acordada por la Comisión Interministerial de Precios de los Medicamentos entrará en vigor el sábado
Sanidad registra 125 muertes y la incidencia crece 86 puntos hasta los 3.128 casos por 100.000 habitantes
Los positivos la recibirán directamente siete días después de notificar el contagio si no tienen síntomas o complicaciones
La atención a los trastornos mentales no requiere grandes planes, sino soluciones complejas y a largo plazo que deben empezar por una mayor inversión en profesionales
Esta organización señala que es pronto para considerar la covid-19 como una enfermedad endémica
La falta de suministro eléctrico afecta a un tercio de la población mundial e impacta en la salud: aumenta la mortalidad y el riesgo a padecer patologías cardiovasculares y respiratorias. Para casi siete millones de personas en España es, además, indicador de exclusión social y desigualdad
Una de las tres sociedades científicas aboga por pasar página y volver a la “vieja normalidad” y las otras consideran que es precipitado y alertan de los riesgos de una sexta ola que todavía no ha llegado a su cima
Varios laboratorios y empresas preparan nuevas inyecciones que podrían funcionar contra nuevas variantes del SARS-CoV-2 e incluso contra nuevas pandemias originadas por estos virus
El 54,7% aprueba el estado de alarma y el confinamiento para frenar la pandemia
Los vuelos con destino al país continúan suspendidos. Las autoridades marroquíes permiten la salida hacia España de 12.000 temporeras desde este miércoles y hasta finales de marzo
Venden ya un test que no solo te dice si lo tienes o no, es que entras en un sorteo en el que el ganador consigue hablar con su centro de salud
Alrededor de 1,14 millones de personas se enfrentan en el sur de Madagascar a altos niveles de inseguridad alimentaria. Se prevé que 500.000 niños menores de cinco años estarán desnutridos para abril de 2022. Así afrontan dos familias la sequía y la hambruna que azota a la isla africana
El portavoz de la Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia propone seis acciones para combatir la saturación en los centros de salud
Los síntomas pueden aparecer antes que el positivo; un negativo no asegura que se esté libre de la enfermedad; y conviene repetir la prueba si hay sospecha de contagio
La microbióloga hondureña María Elena Bottazzi ofrece al mundo una vacuna libre de patentes contra la covid. India ya ha autorizado su uso de emergencia
El personal docente podrá acceder a una segunda dosis de la marca Moderna a partir del 12 de enero
El precio del autotest, que no está regulado, cambia en función de la zona de Barcelona donde se compre
Se calcula que las olas han arrasado las casas de más de 4.000 personas en West Point, el mayor barrio chabolista de Monrovia. Estos son los retratos de 15 de ellos, los rostros y miradas de los más pobres entre los pobres de la capital de Liberia
Sanidad prepara un cambio del protocolo covid para los centros educativos y se plantea que los alumnos de infantil y primaria no tengan que aislarse como hasta ahora
Pedro Sánchez evita pactar con Pablo Casado porque le parece que eso arruinaría su estrategia de empujar al PP en brazos de Vox para que deje vacío el centro electoral. Pero se equivoca
Quizá está llegando la hora en la que al menos una parte considerable de la sociedad se enfrente al desafío de desarrollar la responsabilidad personal. No hay otra
Las estadísticas reflejan los mayores crecimientos de contagios desde el comienzo de la pandemia y superan con mucho a los de Nochebuena y Navidad. Las hospitalizaciones también crecen con fuerza
El Gobierno cree que la primera semana habrá un repunte de aulas confinadas, pero confía en que el 70% de los escolares tenga la primera vacuna a inicios de febrero y los contagios amainen
Profesionales de ambulatorios de distintos puntos de España relatan su día a día al límite y alertan de que la falta de inversión en estos centros multiplicará los problemas de salud en un futuro cercano
Los expertos auguran un enero complicado para España antes de que la protección adquirida empiece a dejar atrás lo peor de la sexta ola de coronavirus
Personas que no han completado la pauta de inmunización por riesgo de alergia grave o haber sufrido una reacción severa tras el primer pinchazo dosis se sienten discriminadas
Helena Legido-Quigley forma parte del panel independiente impulsado por la OMS para examinar la respuesta a la pandemia en todo el planeta
La nueva variante conquista el planeta en apenas un mes mientras continúa la incertidumbre sobre hasta qué punto es menos grave en personas no vacunadas o sin defensas
La carta de deseos para el nuevo año de algunos protagonistas de reportajes de EL PAÍS que han sufrido especialmente los últimos doce meses
El fin de la pandemia puede contribuir a frenar a escala global los instintos más disruptivos del populismo de ultraderecha
El veredicto del jurado establece la responsabilidad de la compañía por su papel en la crisis sanitaria que ha causado “la muerte y destrucción” de casi medio millón de ciudadanos
En las dos comunidades existen más de 132.000 positivos que no figuran en la estadística del ministerio, muchos derivados de test de autodiagnóstico
El alcance de la vacunación, la elevada detección de las última semana y las características de la variante ómicron hacen más difícil la correlación entre casos e ingresos en esta ola que en las anteriores
Las tabacaleras y las empresas de bebidas alcohólicas y de alimentos ultraprocesados vienen restándole importancia desde hace mucho tiempo a los efectos de sus productos sobre la salud pública