Sanidad y las comunidades acuerdan reducir de 10 a 7 días el aislamiento de los casos leves y asintomáticos
La Comisión de Salud Pública también decide acortar el encierro de los contactos estrechos no vacunados
La Comisión de Salud Pública también decide acortar el encierro de los contactos estrechos no vacunados
El Ejecutivo y la mayoría de las autonomías apuestan por mantener la presencialidad. Solo Madrid plantea que los alumnos mayores vayan a clase en días alternos
El presidente pide a los socios del Ejecutivo que respeten la reforma laboral pactada con patronal y sindicatos: “Es de sentido común que el poder legislativo respete el acuerdo de los agentes sociales”
La secretaria de Salud Pública informa que hay “203.000 citas disponibles hasta enero” y también quedan citas para la vacunación infantil
Madrid y Castilla-La Mancha apuestan por una medida que los expertos apoyan y que ya han adoptado Estados Unidos y Reino Unido
Los que perdimos el olfato en este contagio miramos con ojos llorosos esos tuits donde la gente enumera con precisión todo lo que se ha llevado a la boca proyectando nuestras esperanzas en este próximo viernes, Nochevieja
La Consejería de Sanidad de la Comunidad ha advertido ya en tres ocasiones al consistorio que deben ajustarse a la estrategia vigente de detección, seguimiento y control del virus
El Gobierno de Boris Johnson trata de acelerar las terceras dosis, tras detectar que las hospitalizaciones no se han disparado
El riesgo de hospitalización es más bajo, pero los casos baten récords y eso sigue presionando a los hospitales. Los ingresos diarios en UCI equivalen al 44% del peor pico de la ola de enero de 2021
La ocupación en los hospitales crece en 322 personas, hasta un total de 9.852 pacientes, mientras que las UCI tienen el 18,71% de las camas con pacientes covid
El Consejo Interterritorial evaluará este miércoles una medida que ya han adoptado Estados Unidos y el Reino Unido ante el incremento de contagios
Cerca de 60.000 personas visitaron la atención primaria por coronavirus este lunes, un 25% más que el último récord durante la quinta ola
Guía para saber qué se puede hacer y qué no en cada comunidad en Nochevieja y Reyes
María Esteban, de la Farmacia Lavapiés, ayuda quienes quedan fuera del sistema sanitario, los más afectados por la pandemia
El Ayuntamiento de la capital explica que tiene que ver con el dato de la carga infectiva, pero el análisis de esta única variable entraña riesgos si se hace aislado de otras circunstancias
Los expertos se muestran optimistas, pero mantienen la prudencia respecto a extrapolar consecuencias al resto del mundo
La sexta ola de la covid-19 impulsada por la variante ómicron dispara su presión sobre los hospitales, con más de 500 ingresos diarios
La ola esperada podría ser de menor gravedad caso por caso, pero la desigualdad en el acceso a salud y a las vacunas en el continente pueden producir un impacto asimétrico que solo se resolverá construyendo sistemas de protección más equitativos
Resulta desolador constatar cómo, ante el avance de una nueva variante, la propuesta más inmediata de nuestros gobernantes es volver a las restricciones y no reforzar las prestaciones
Los lectores escriben de las diferentes celebraciones navideñas a causa de la covid-19, el uso de las mascarillas y la sanidad pública
Este fue un año de récords en materia económica, de negocios y finanzas para los países de Latinoamérica, en donde los bancos centrales han respondido con alzas en la tasa de interés para contener la inflación
En las anteriores oleadas, había objetivos claros: doblegar la curva, conseguir las vacunas, alcanzar la inmunidad de rebaño. Ahora, la frustración llega con restricciones provocadas por la nueva variante y la duda de si la pandemia terminará algún día
Felipe VI subraya el deber de ejemplaridad de las instituciones y su compromiso con la “integridad pública y moral”
La ONU estima que nueve de cada diez familias sufren cortes de electricidad, un 30% de los hogares recorta gastos en educación y un 40% tuvo que vender artículos de su casa para sobrevivir. La vida de una generación entera está en peligro
Ciudadanos relatan a EL PAÍS cómo afecta la covid-19 a sus celebraciones navideñas
Sorteamos como podemos el palo de la responsabilidad individual, y la zanahoria de que estamos ante el principio del fin
El desconcierto de la población ante la explosión de la ómicron merecía las explicaciones concretas que no ha tenido
Las nuevas vacunas dan un empujón a la iniciativa Covax para el mundo pobre. Pero luego empiezan los problemas
La Comunidad lleva tres días superando sus cifras máximas de infecciones notificadas, este jueves son 20.195
La decisión de volver a las mascarillas en exteriores ha unido a la mayoría de los tuiteros
La capacidad del sistema sanitario para detectar nuevos positivos se ve comprometida con los contagios en el máximo. Se realizan 4,9 pruebas diarias por cada mil habitantes, por debajo de la media de la UE
Nuevos estudios indican que la última variante del coronavirus no tiene una gravedad intrínseca radicalmente menor, sino que es capaz de reinfectar a las personas que ya tienen buenas defensas
La mayoría de las autonomías optan por recomendar prevención y “autocuidado”, con España en cifras récord de contagios de la pandemia
La Fiscalía se había opuesto a estas medidas al considerar que se trata de restricciones “severas” con los derechos fundamentales
Las ‘telecos’ han vuelto a implantar el trabajo 100% desde casa, mientras en otros sectores se amplía la flexibilidad hasta después de la Navidad
La Comunidad sumó este miércoles 16.132 casos a la estadística. En los barrios de mayor renta (Salamanca y Chamberí) supera los 1.000 de incidencia, en los de menor (Usera y Villaverde) no llega a 400
El Reino Unido ha reducido el tiempo de aislamiento para personas con covid de 10 a 7 días y algunos expertos creen que podría reducirse hasta los cinco con test negativo al final
Dos especialistas en epidemiología y salud pública proponen recomendaciones para reducir los riesgos en las reuniones familiares de estas fiestas
La pandemia cambió en tiempo real la forma en que se aprende, se piensa y se practica la medicina y el cuidado. Estudiantes, científicos y trabajadores de salud de América Latina cuentan cómo la covid-19 transformó sus experiencias y qué creen que puede o debe cambiar en los sistemas sanitarios de la región
El Tribunal Superior de Justicia acuerda además autorizar la prórroga del certificado hasta el 31 de diciembre