Del famoso “hay que hacer cinco comidas al día” al “¿te vas a dejar eso en el plato”, repasamos con tres nutricionistas las frases del día a día que convierten la comida en la mala de la película
Las irregularidades en Birmex, la agencia encargada de la compra de insumos, empañan un proceso que la industria y los expertos valoran positivamente con respecto al sexenio anterior. La distribución sigue siendo un desafío
Un total de 259.061 personas perdieron la vida en un siniestro en la carretera en África, según el más reciente informe de una alianza internacional sobre seguridad vial
Un estudio confirma que en cada lugar los adinerados viven más que los pobres y que las diferencias entre clases sociales son mucho más acusadas en EE UU
El jefe del municipio de Addition Hills, en Manila, implementa una particular estrategia para enfrentar el aumento de infectados por la enfermedad vírica. Según el Departamento de Salud del país, los casos registrados entre enero y febrero han aumentado un 56% con respecto al mismo periodo de 2024
Médicos y enfermeras de atención primaria alertan en Barcelona de las consecuencias que tiene la inestabilidad habitacional en la salud mental y física
La congelación de fondos de USAID pone en jaque los avances en la lucha contra el VIH y tuberculosis, con consecuencias devastadoras de hasta 6,3 millones de muertes adicionales relacionadas con el sida para 2029, advierte Médicos Sin Fronteras
La parlamentaria y copresidenta del Movimiento para el Fomento de la Nutrición (SUN Movement, en inglés) defiende la necesidad de seguir invirtiendo en seguridad alimentaria en el marco de su participación en la Cumbre de la Nutrición para el Crecimiento (N4G) en París
La ‘newsletter’, exclusiva para suscriptores Premium, tratará de salud física y mental, nutrición, ejercicio, ciencia y desinformación, drogas y de los tóxicos ambientales, entre otros asuntos
Un estudio publicado en ‘The Lancet’ predice un retroceso de dos décadas en la lucha contra el VIH si se suspende esta financiación. La mayoría de fallecidos estarán en el África subsahariana y entre las poblaciones vulnerables
Alrededor de 700.000 personas que ya no disponen de tratamientos curativos y sus familiares precisan la ayuda de estos profesionales en España, pero menos de la mitad la reciben
La vicepresidenta argentina rechaza la ley de interrupción voluntaria del embarazo en un acto en el Senado y Buenos Aires aparece empapelada de carteles con la leyenda “los niños no se matan”
El fuerte aumento de las enfermedades de transmisión sexual y de abortos entre adolescentes se ha convertido en un serio problema de salud pública que exige un análisis en profundidad sobre sus causas y un plan de actuación decidido
De acuerdo con las encuestas, los colombianos cada vez más ven la salud como el problema más grave. El jefe de Estado busca culpables en las Entidades Promotoras de Salud y las farmacéuticas, mientras que sus críticos ven en los señalamientos una “teoría de la conspiración”
La gestión de los partidos del equilibrio de fuerzas plenos y procesos parlamentarios sin precedentes. La Cámara alta inicia este lunes las comparecencias de la comisión de investigación por la dana de Valencia
El secretario de Salud estadounidense, Robert F. Kennedy Jr., siembra confusión sobre la vacunación en pleno brote de sarampión a ambos lados de la frontera. Expertos mexicanos alertan de los riesgos ante un sistema sanitario muy frágil
Podemos discutir sobre lo que trajo y se llevó la crisis sanitaria, pero en el fondo nos queda la realidad de siempre: hubo personas dispuestas a hacer negocio con las vidas ajenas y otras que arriesgaron su vida por los demás
El Ejecutivo tiene previsto aprobar en el Consejo de Ministros del martes el proyecto de ley orgánica para reforzar la protección de los niños y adolescentes en entornos digitales
El presidente propone allanar los dispensarios que “acaparan” los fármacos, mientras que las aseguradoras acusan al Ejecutivo de desfinanciar el sector
El secretario de Salud Robert F. Kennedy Jr. ha repetido estas teorías. “Hay muchos estudios que muestran que si realmente contraes la infección en su forma salvaje, estás protegido más adelante”, dijo en una entrevista reciente
Tanto el Gobierno como el Grupo Popular daban por hecho la creación de un organismo para monitorizar la salud y luchar contra las pandemias que había recibido un mayoritario visto bueno en la Comisión de Sanidad
Representantes de más de 60 ciudades se reúnen en París para compartir esfuerzos e iniciativas en su lucha contra las dolencias no transmisibles, responsables del 80% de las muertes anuales en el mundo, especialmente en zonas castigadas por la pobreza
El Congreso aprobará este jueves la ley para crear un organismo autónomo que refuerce al Estado en vigilancia sanitaria y permita reaccionar con rapidez ante cualquier crisis
Uno de cada cuatro niños vive con obesidad, una epidemia que le cuesta al Estado 650.000 millones de pesos anuales. “Solo dos de cada 10 escuelas tienen acceso a algún tipo de alimento saludable, incluyendo agua”, advierten los expertos
El nuevo organismo de coordinación sanitaria puede ayudar a superar los déficits detectados en la pandemia y generar más confianza de la ciudadanía en el Estado
La Comisión Ambiental de la Megalópolis informa la cancelación de la medida después de que las concentraciones de aire contaminado disminuyeran y pronostica mayor ventilación y disminución de la temperatura
María Margarita Rojas, de 48 años, y su empleado son los primeros detenidos por las autoridades después de que el Estado aprobara en un veto casi total a la interrupción del embarazo
Un tercio de los españoles tienen algún problema de salud mental, la mayoría de baja complejidad. Para lidiar con la “patología de la vida cotidiana” en la sanidad pública faltan especialistas y en la privada la sesión ronda los 80 euros. Aun así, ir a terapia se ha puesto de moda, aseguran psicólogos y psiquiatras. ¿Cómo lo viven ellos? Siete terapeutas, expertos en psicoanálisis o ‘mindfulness’, narran su vocación, cómo consiguen no llevarse el dolor ajeno a casa y por qué ningún paciente resulta aburrido.
La empresa se suma al programa Vive saludable, vive feliz, impulsado por el Gobierno, que tiene como objetivo monitorear y mejorar la salud de los estudiantes de nivel inicial
A pesar del sufrimiento y la alta incapacidad que provoca, el menosprecio de sus síntomas y el desconocimiento de los especialistas deriva en una larga demora hasta ser diagnosticada
Camille Étienne, destacada ecologista francesa, aboga por abandonar los debates impuestos por la extrema derecha en las redes y concentrarse en esas luchas que podrían verdaderamente cambiarnos la vida