El Gobierno regional no da cifras, con el argumento de que es “un proceso vivo”, pero el gigante sanitario Fresenius dice que la región fue su principal deudor en 2023
Aunque en la práctica las mujeres no tienen problemas para interrumpir su embarazo, todavía está prohibido sobre el papel y deben usar una excepción que las obliga a acudir una asesoría para justificar su decisión
Agazapado en el cuerpo durante décadas, el herpes zóster puede reactivarse cuando el sistema inmunitario se debilita. En la campaña ‘El virus del herpes zóster vive en ti. Adelántate’ desarrollada por la biofarmacéutica GSK, la infección (coloquialmente conocida como ‘culebrilla’) ataca en forma de serpiente cinco monumentos emblemáticos españoles
Los jefes de servicio envían una carta a la Consejera de Sanidad en la que piden que no se desintegren los equipos de trabajo con los procesos de estabilización de plantillas
Centenares de facultativos de primaria se coordinan en un grupo de whatsapp y recogen firmas para reducir el número de visitas diarias y solucionar los problemas que, entienden, se mantienen desde la huelga de 2018
La EMA estudia aprobar el primer fármaco que ha demostrado retrasar el inicio de los síntomas. Hay 100.000 personas afectadas en España, muchas de ellas, niños
Un laboratorio al otro lado de la bahía de Río de Janeiro lleva ocho años soltando millones de insectos alterados para combatir el dengue y otras enfermedades
Aida Bao, periodista de la Cadena SER, analiza por qué es barata la comida basura en comparación con la sana en el programa semanal de PRISA Media ¿Y ahora qué?
Los prometedores resultados de la introducción de insectos criados en laboratorio animan a otros municipios a interesarse por el método, descubierto en Australia y que se usa en 14 países
Los lectores escriben sobre los minutos que se dedican a los pacientes en la sanidad pública, la crisis climática, la acción de ayudar a los demás, la enseñanza de la historia y la prohibición del tabaco
El ministerio analiza en profundidad la utilidad y seguridad de prácticas como la luminoterapia, la respiración consciente, el chi-kung/qigong, el zerobalancing, la aromaterapia y las técnicas de relajación
La nueva normativa establece que los usuarios perderán el derecho a la garantía de la atención especializada si no se presentan, demoran la visita o rechazan el centro
La Academia Española de Dermatología y la Sociedad Española de Diabetes reconocen el “valor informativo” y el “impacto periodístico” de las publicaciones de la sección de Sociedad
El equipo de Prohens abre un procedimiento de nulidad que pone bajo sospecha la mayoría de adjudicaciones a empresas sin experiencia en plena pandemia. El Tribunal de Cuentas y la Fiscalía contradicen la tesis que esgrime ahora el Ejecutivo del PP
Las medidas aprobadas por Sanidad y las comunidades autónomas demuestran que la lucha partidista puede quedar fuera de objetivos como la necesaria protección de la salud pública
La investigación por fraude fiscal contra la pareja de la presidenta regional y el desmantelamiento de la sanidad pública son los principales reclamos de la asociación La Plaza, convocante del evento, al que asistieron 800 personas según Delegación del Gobierno
Un 16% de los adultos en el mundo sufre, según la OMS, esta dolencia que también afecta a 160 millones de niños y adolescentes y que acarrea estigma social y, a veces, médico. Los nuevos fármacos, con Ozempic al frente, no bastarán para combatirla. Hay que atacar la raíz del problema: la pobreza y la desigualdad social
Aunque hay legislación y planes para hacer frente a estas prácticas que pueden atentar contra la salud de la ciudadanía, no se suelen perseguir ni aplicar
El centro barcelonés admite un contexto de “contención” pero asegura “no conocer” el alcance de la reducción, días después de que Vall d’Hebron asumiera el recorte de 200 contratos eventuales
La ministra de Sanidad, Mónica García, describe una relación simbiótica entre la presidenta, su pareja y el grupo Quirón, pero la familiaridad de la líder con el sector de la salud viene de los negocios de su padre y de su hermano
El caso del exviceconsejero andaluz fichado por Asisa reabre la polémica sobre el paso de los cargos públicos a la actividad privada. La Oficina de Conflictos de Intereses concede la inmensa mayoría de las solicitudes
La estrategia es una hoja de ruta que abre la puerta a ampliar los espacios sin humos o a subir impuestos a medio plazo, pero que no supone medidas inmediatas
Pedro Gullón ha capitaneado las últimas negociaciones entre Sanidad y las comunidades para aprobar una estrategia que ha recibido críticas de las autonomías
Los lectores escriben sobre el cambio de vida tras un tratamiento oncológico, la deshumanización de la política, el cansancio de los profesores y la situación de las personas sin hogar
El ministerio asegura que aprobará la estrategia, que pretende ampliar espacios sin humos y subir impuestos, pese a que la mayoría de las autonomías no se han sumado