
Enfermeras: por qué vamos a la huelga
Con el acuerdo del ICS, las mejoras apuntan sólo en una dirección y consolidan privilegios y un sesgo de género evidente, dejando a la enfermería en sus habituales niveles de precariedad
Con el acuerdo del ICS, las mejoras apuntan sólo en una dirección y consolidan privilegios y un sesgo de género evidente, dejando a la enfermería en sus habituales niveles de precariedad
Los autores piden remediar los problemas organizativos estructurales del departamento, uno de los peores dotados a pesar de ser la sanidad el servicio público mejor valorado
No dormir suficientes horas afecta a muchas esferas de nuestro día a día
El Estado de bienestar se apoya en unos servicios de la Administración fuertes y una organización protectora y poderosa. Resulta imperiosa la necesidad de invertir en ellos para compensar los numerosos recortes
La UE inicia una revisión sobre la efectividad del antibiótico, inventado hace 40 años por una pequeña farmacéutica croata y gran aportación de la Yugoslavia de Tito a la medicina
La terapia se autoriza para su uso en pacientes con anemia de células falciformes, una dolorosa enfermedad genética de la sangre
Infermeres de Catalunya, convocante del paro, rechaza las mejoras pactadas por el resto de sindicatos y reclama ejercer únicamente tareas de enfermería: “El sistema aguanta gracias a nuestro sacrificio”
El país africano combate la enfermedad con inteligencia artificial y un enfoque comunitario en las prisiones hacinadas y en las minas, donde se disparan los contagios
El país africano registró 116.000 nuevos casos y 14.000 fallecidos debido a esta enfermedad, la segunda dolencia infecciosa que más muertes provoca en todo el mundo, por detrás del coronavirus
Los lectores escriben sobre la situación de Podemos, la presión a las mujeres para tener hijos, las listas de espera en los servicios públicos y la propuesta del PP para renovar el CGPJ
Las listas de espera, un indicador clave para calibrar su estado, aumentan en 200.000 personas en solo dos años y la Junta avanza un segundo intento de frenar el deterioro ante el fracaso del anterior
La Administración avisa de que podría confiscarlas y entregarlas a otro fabricante si se han desarrollado con fondos públicos
Marcelo Rebelo de Sousa asegura que gestionó el correo sobre el caso que le envió su hijo como todas las peticiones de ayuda que recibe. A las pequeñas se les administró un fármaco que cuesta dos millones de euros
Una revisión sistemática que ha durado 10 meses obligará a cambiar las advertencias sobre el descongestionante en toda la UE
El Ayuntamiento pagará ocho millones de euros para hacerse con sus 3.000 metros cuadrados
El Gobierno ha incluido una nueva fórmula para inmunizar al segmento de la población que lleva casi un año sin recibir una dosis de refuerzo
El Partido Republicano moderno es hostil hacia cualquier cosa que ayude a los menos afortunados
Al transformarse en centro de media estancia, la infraestructura impulsada por Ayuso, que costó más de 150 millones, apenas tuvo profesionales y pacientes
‘ARTE Europa Semanal’ se centra esta semana en los avances de los países del continente para cumplir con la meta de la ONU para acabar con esta pandemia
La tasa de diagnósticos desciende de los 11,8 afectados por cada 100.000 habitantes hasta los 5,6
Los institutos denuncian que cada vez es más difícil que los hospitales de gestión privada acepten a sus estudiantes, que muchos piden una compensación económica a cambio y que las plazas quedan reservadas para los que pagan
La demanda de una asociación de pacientes aviva el debate sobre el fármaco, muy utilizado contra el dolor pero retirado en países del norte de Europa por efectos adversos graves en sus poblaciones
El presidente de la Junta mantiene un duro enfrentamiento con el líder de la oposición, el socialista Juan Espadas, a cuenta de la situación en la sanidad
Para lograr un mundo sin esta enfermedad, los donantes internacionales deben aumentar su apoyo financiero, un factor que ha sido esencial para lograr avances en algunos países
La ONU alerta de que las organizaciones lideradas por grupos de afectados, especialmente efectivas en la lucha contra el sida, reciben menos apoyo que hace una década, Las muertes relacionadas con la enfermedad han disminuido casi un 70% desde su máximo en 2004, pero aumentan los nuevos contagios en América Latina y Europa del Este
Muy estigmatizados y casi olvidados por la cooperación internacional, la comunidad científica y la industria farmacéutica, los supervivientes de dolencias como la lepra o la úlcera de Buruli, que causan discapacidad si no son tratadas a tiempo, rehacen sus vidas con dificultad, sin apenas apoyo y con el recordatorio del mal que padecieron marcado en su cuerpo
El fuego se originó en la quinta planta y los sanitarios pudieron desalojar rápidamente a los enfermos sin que se produjera ningún herido
Carmen Olmedo y Ana Fernández, técnicos de Salud Pública del Ministerio de Sanidad, presentan en el congreso del ECDC las claves que permitieron la rápida inmunización de la población de riesgo
El Departamento de Salud abrió un expediente al gerente por comprobar si existían incompatibilidades
El organismo sanitario busca aclarar si existe algún tipo de relación entre un incremento de casos en niños y el auge general de enfermedades respiratorias detectado este año
Aproximadamente, dos de cada mil niños sufre estos daños al nacer. La nueva ministra de Sanidad, Mónica García, ha prometido incluir la atención temprana en la cartera básica de servicios del Sistema Nacional de Salud
El Govern destinará 320 millones adicionales cada año para la mejora de las condiciones del personal
Guille tiene dos años y ocho meses y vive con el síndrome Desanto Shinawi, una extraña patología diagnosticada en un centenar de personas en todo el mundo
La decisión afecta a los aromatizantes químicos que imitan en decenas de alimentos el gusto de este sistema tradicional de conservación de alimentos
El brote de viruela del mono ofrece lecciones valiosas sobre la gestión europea de los riesgos para la salud pública que serán importantes en el futuro
El documento, que debe ratificarse este miércoles, garantiza un aumento retributivo para los sanitarios, reduce las horas de trabajo anual y blinda los descansos posteriores a las guardias hospitalarias
Mónica García será la 16ª ministra desde que se transfirieron las competencias a las comunidades, a principios de siglo
Casi 820.000 personas aguardan una cirugía durante una media de 112 días, mientras la primera consulta con el especialista tarda 87 días
La portavoz de Más Madrid, que se dio a conocer por sus críticas a las políticas de la líder del PP durante la pandemia, salta a la política nacional