
Una ‘ventana al exterior’ permite a las personas interactuar mientras duermen
En casi todas las etapas del sueño es posible captar información y seguir instrucciones simples
En casi todas las etapas del sueño es posible captar información y seguir instrucciones simples
La estrategia comercial de la farmacéutica Bluebird Bio, que abandonó la UE tras una disputa con Alemania por el precio de otro fármaco, deja sin tratamiento a decenas de menores que sufren una rara enfermedad hereditaria mortal
Los lectores escriben sobre la falta de oportunidades para los bailarines, la investidura de Sánchez, el asesinato de Jesús Ociel en México, la marcha de Nacho Álvarez de Podemos y la sanidad pública en Madrid
Las ventas de estos fármacos para molestias neuropáticas han crecido un 50% en cuatro años. Su potencia y efectos secundarios son mucho menores que los de los opiáceos, pero la mitad de quienes los consumen lo hace fuera de indicación
Las actas de una reunión de los responsables de salud pública de los países con el ECDC revelan cómo se descartó erradicar el virus por ser demasiado costoso y contraproducente por la necesidad de adoptar medidas de control obligatorias
Un metaanálisis de 37 estudios pone cifras al coste que asumimos al abusar de productos de origen animal. El estudio es especialmente concluyente con la carne roja y la procesada
Miles de facultativos crean 62 asociaciones por todo el país y logran sus primeros éxitos para elevar sus tarifas en la negociación con las grandes compañías
Es la primera sentencia contra el organismo del Ministerio de Sanidad por la administración del producto Ala Octa, que afectó a un centenar de personas en 2015. Deberá indemnizar a la víctima con 25.000 euros
Me pregunto qué leyes de interés general pueden apoyar quienes siempre han antepuesto sus propios culos a los de los niños con cáncer
Los facultativos de esta provincia son los primeros del país que se plantan, obligados a negociar para mantener su negocio sanitario
El Gobierno de Ayuso modifica una ley pionera en la sanidad pública, la del buen gobierno y profesionalización de la gestión de los centros y organizaciones sanitarias del Sermas
Ocho años después de que se incentivara la apertura de sucursales bancarias en distritos desatendidos de India, el número de hospitales que operaban en los mismos había crecido un 140%, según un estudio
El valor que demuestran aquellos que denuncian a sus maltratadores es directamente proporcional al desprecio que merecen aquellos que ningunean sus esfuerzos
Desde la pandemia hablamos más de la salud mental, de la urgencia y la magnitud del sufrimiento, pero no se hace nada
La factura del sobrepeso alcanzará los cuatro billones de dólares en 2035, el 3% del PIB global
El PP registra en la Cámara una ley que reforma 15 normas, además de otras dos para cambiar la reglamentación trans y contra la LGTBIfobia
Comunidades y expertos prevén que la alta cobertura del nuevo fármaco contra la enfermedad, que ya han recibido cerca de 140.000 bebés, reduzca las hospitalizaciones este invierno
La venta y la comercialización de estos productos a niños y adolescentes será una falta muy grave penalizada con hasta 600.000 euros.
Este experto considera necesario estrechar la vigilancia del mosquito tigre para contener el auge de la enfermedad, que este año ha registrado un máximo histórico en Europa y ha causado por primera vez contagios locales en latitudes tan al norte como la de París
El centro inicia un programa terapéutico con animales para cuantificar los beneficios de los usuarios que interactúan con ellos en la unidad de críticos
Unos 420.000 trabajadores de la sanidad y la educación realizan paros para exigir aumentos salariales. Los líderes sindicales tildan de “ridícula” la propuesta presentada por el Gobierno
El hospital de Sant Pau consigue recuperar las funciones anteriores a la intervención en pacientes oncológicos, que ganan mucha calidad de vida. “Soy la de antes”, celebra una paciente
Una de las principales críticas a la posible ley de las listas de espera es que el Gobierno central no tiene las competencias para reducirlas
Nahia Alkorta narra en ‘Mi parto robado’ cómo sufrió violencia obstétrica durante el parto de su primer hijo hace 11 años y la disputa legal que recorrió junto a su abogada, Francisca Fernández, hasta condenar a España por su caso
El 16,9% de los mexicanos son diabéticos y cuatro de cada 10 tienen algún grado de sobrepeso
La mitad de la población femenina padecerá este tipo de dolencias a lo largo de su vida. La Sociedad Española de Neurología publica un libro que pretende dar herramientas a los médicos y servir de guía clínica ante la mayor prevalencia y gravedad
La madre se oponía a que la menor fuera inmunizada frente a la covid-19, pero el tribunal considera que debe prevalecer la posición del padre por el derecho a la salud y según las recomendaciones sanitarias
El país planea inmunizar contra este patógeno, causante de la mayoría de casos de cáncer de cuello uterino, a 7,7 millones de niñas y adolescentes. Unas 8.000 nigerianas murieron por esta causa en 2020, pues los casos se detectan cuando están avanzados
Las investigaciones apuntan a que la mayoría de los contagios de criptosporidiosis se produjeron entre los propios viajeros en las piscinas de los hoteles
El sindicato presenta 29 propuestas de conciliación laboral y personal a la consejería para mejorar las condiciones de los profesionales sanitarios de la Comunidad de Madrid
Pese a que su consumo es por el momento muy marginal, la Comisión Europea acaba de mostrar su preocupación por este nuevo producto adictivo
Los expertos ven dificultades a la hora de cumplir la norma comprometida por PSOE y Sumar en un posible gobierno de coalición: las competencias son autonómicas y, para bajar los tiempos, primero habría que medirlos de forma más precisa
El país sudamericano ha registrado un incremento en los contagios en octubre, casi dos meses después de finalizada la alerta sanitaria
Las familias, desesperadas, llegan sin papeles y representan uno de cada cuatro nuevos tratamientos
Un programa de atención a doctores ha duplicado la demanda desde el comienzo de la pandemia. En los últimos dos años, las consultas han aumentado un 40%
Las comunidades afectadas por el patógeno universalizan los cribados ante la evidencia de que hay más infecciones entre la población de las detectadas por el sistema sanitario
EL PAÍS se reúne con los siete doctores de un equipo de 13 especialistas por el supuesto acoso que recibieron y reconstruye los comentarios despectivos y cómo debilitó su autoestima: “Eres como un ordenador vacío”
Las Cuentas de la comunidad más poblada de España aumentan en apenas un 2,5%
La Sala confirma el fallo que obliga al Servicio Canario de Salud a reembolsar 20.000 euros al afectado, al que se le denegó “injustificadamente” el tratamiento
Vivimos en un sistema social que genera asimetrías de poder, en términos de información, control de los recursos y llegar a un tratamiento óptimo