Los lectores escriben sobre los casos contra Google y Twitter, la polémica a propósito de la tilde en solo, el colapso de la Seguridad Social y sobre el fracaso de la propuesta de ley para controlarla relación de los políticos con los ‘lobbies’
El exministro de Salud y ahora de Educación, abanderado de las ideas liberales, no ocultó sus reparos a la reforma sanitaria que busca el Gobierno de Gustavo Petro
El Ejecutivo espera ingresar hasta un 0,5% del PIB al año cuando las cotizaciones de los trabajadores por cuenta propia se equiparen a las de los asalariados
La burocracia para la concesión de las ayudas condena a los servicios sociales a dedicar más tiempo a tareas de control que a la atención a las necesidades reales
El proyecto propone que las Entidades Promotoras de Salud sean prestadoras de servicios, además de crear miles de centros de atención primaria en todo el país
Los docentes del departamento exigen mejoras en su régimen especial de salud, orgullo de conquistas sindicales. Los expertos señalan que la mejor alternativa sería acabar ese sistema diferenciado
Los tribunales superiores de justicia se debaten entre duplicar los permisos para no perjudicar a los menores y rechazar la solución por no estar contemplada en la ley
Los legisladores comienzan este martes las sesiones extraordinarias con una nutrida agenda a la que todavía le faltan las reformas de salud, pensiones y laboral prometidas por el Gobierno
La Asociación Nacional de Empresarios divulga una gran encuesta de salud en medio del debate sobre la reforma del sector. El 63% de los encuestados no quiere eliminar las EPS
El error afecta a unas 8.000 altas con tarifa plana realizadas entre el 1 y el 9 de enero. El Ministerio devolverá de oficio las cantidades ingresadas indebidamente
El Gobierno se propone sacar adelante una propuesta sobre la que todavía se desconocen detalles clave, con el futuro de las EPS en el centro de la controversia
El 85% de los trabajadores por cuenta propia han cotizado durante décadas por la base mínima, independientemente de sus ingresos. El nuevo sistema deja de ahogar a quienes menos ganan y pide a los que más tienen que coticen más en su propio beneficio
Inspección sanciona a la empresa de reparto con 38,1 millones de euros y exige otros 19 millones en cuotas de la Seguridad Social. También castiga la utilización de trabajadores sin permiso de trabajo
Hay que favorecer la compatibilidad de las pensiones con el trabajo para aquellas personas que, voluntariamente, quieran permanecer en activo una vez que han generado su pensión
Las manifestaciones protagonizadas por los jubilados en 2018 lograron que el Gobierno de Rajoy suspendiera parte de su reforma cinco años después de aprobarla