
‘Succession’: tres bodas y un funeral
Hay quien quiere ser la novia en la boda, el niño en el bautizo y el muerto en el entierro cuando lo mejor que se puede ser en los tres es el guionista, como bien demuestra el nuevo funeral de la serie
Hay quien quiere ser la novia en la boda, el niño en el bautizo y el muerto en el entierro cuando lo mejor que se puede ser en los tres es el guionista, como bien demuestra el nuevo funeral de la serie
La miniserie de Filmin refleja, con extraordinario realismo, todo lo que subyace bajo la vida confortable de una madura pareja británica
Seth Rogen y Rose Byrne protagonizan una comedia sobre la amistad entre un hombre y una mujer en plena crisis de la mediana edad
El veterano productor televisivo, curtido en los noventa con ‘Periodistas’ y encumbrado en la era del ‘streaming’, desgrana su nuevo proyecto, ‘El silencio’, y las series que le gustaría ver
La ficción de Apple TV+ se basa en una sólida construcción de personajes y en unos guiones bien trabados para superar la moda del mero espectáculo postapocalíptico
A pesar de que su personaje en Anatomía de Grey pertenece ya al acervo cultural popular universal, a Sandra Oh le costó impresionar a su madre, quien emigró desde Corea del Sur a Canadá buscando una vida mejor para sus hijos. A ella misma también le supuso mucho asumir su fama, pero ahora que produce sus propios proyectos empieza a comprender el poder que tiene. Y le gusta.
La quinta y última temporada de la serie de Amy Sherman-Palladino es una obra maestra, un fascinante vodevil de posibilidades narrativas que fue, desde el principio, una carta de amor a la amistad entre dos mujeres
La colección que cuenta las aventuras del ratón periodista está traducida a 52 idiomas y suma más de 180 millones de ejemplares vendidos en el mundo
Los seis capítulos de la ficción, creada por Ramón Campos, seguirán la investigación del asesinato de la niña en 2013 y el juicio en el que se condenó a sus padres adoptivos
Natalia Dicenta encara su renacimiento televisivo con sus papeles en ‘El Internado: Las Cumbres’ y ‘Entrevías’.
Buen momento para retornar a su obra maestra. Nunca se ha filmado con tanto talento, verdad, mala hostia, complejidad, un documento como este sobre la invulnerabilidad del sistema y la corrupción como norma
Natasha Jen, experta en diseño gráfico y socia de Pentagram, reflexiona sobre las dudas que abren las nuevas tecnologías. Ha diseñado para ‘apps’ como Wazee y creado la portada del libro que lee Albie en ‘The White Lotus’.
La serie de Netflix se centra en esa red de altos funcionarios que sirve al país, maneja algunos de sus hilos y que siempre sabe más de lo que dice, al revés que los políticos
Filmin acaba de estrenar una serie que cuenta la historia de Arne Bybjerg, el danés inventor del rulo eléctrico, un revolucionario artilugio que conquistó el mundo durante los años sesenta con consecuencias inesperadas: revolucionar la vida de antiguas amas de casa que tuvieron por primera vez la oportunidad de tener un sueldo propio y de sentirse realizadas haciendo un trabajo.
Junto con ‘Todas las criaturas grandes y pequeñas’, ambas producciones ofrecen dos miradas sobre el entretenimiento británico
El escritor llevaba más de 25 años colaborando con la compañía. Las posturas entre los grandes de la industria y los trabajadores siguen alejadas tras siete días de paros
Vestirse con un frac o acoger en la tribuna a un ministro que cae antipático significa que aceptamos solemnemente al otro
La serie cambió la vida de Beatriz Luengo, Mónica Cruz y Miguel Ángel Muñoz. Dos décadas después retoman sus personajes en ‘UPA Next’ y recuerdan cómo vivieron aquella explosión de popularidad
Gracias a ‘Los Bridgerton’, Golda Rosheuvel ha encontrado el éxito pasados los 50 años. Ahora protagoniza su propia serie como la reina Carlota y aprovecha la atención recibida para reivindicar y celebrar su identidad racial y sexual.
Títulos como ‘Cobra Kai’ han retrasado su producción y ‘Saturday Night Live’ ha suspendido su emisión, mientras que otros como ‘La casa del dragón’ siguen adelante con sus planes
Es dudoso que el público conozca los nombres de esa gente cuya imaginación se dedica a parir historias para alimentar películas, series y programas de televisión
En ‘La Tierra según Philomena Cunk’, la cómica británica repasa la historia de la humanidad alardeando de su fingida ignorancia. Algún comentario es ingenioso, pero los investigadores no saben seguirle las bromas
La serie de Netflix muestra que la turbiedad surge en muchos ámbitos, desde el sentimental al familiar, aunque la espoleta de todas las explosiones sea el maldito parné
Olivia Manning firma la ‘Trilogía balcánica’, una de las mejores narraciones sobre la Segunda Guerra Mundial, a pesar de los miles y miles de novelas que le hacen la competencia
La serie de Netflix es una indisimulada puesta al día de ‘El ala oeste de la Casa Blanca’, creada por una de sus guionistas
Está el terror de los padres con hijos acosados, pero se habla mucho menos de qué sucede cuando tu hijo se convierte en un matón. Un día estás dando a luz y al siguiente tu hijo acaba neonazi perdido
Repaso a las producciones de ficción que sobresalen este mes en Filmin, Disney+, HBO Max y otras plataformas y cadenas
Hay muchos agentes y directivos y hasta familiares que prefieren fijarse en el primer par de botas de su niño antes de que en el último, y por ahí se empiezan salvando las conciencias y se acaban salvando los partidos
Como tantas otras ficciones inglesas, ‘Los crímenes de Essex’ tiene una calidad tan alta que no se le puede poner peros. Sin embargo, nos gusta lo imperfecto
Los guionistas están convocados para un paro que comenzaría el 2 de mayo si no hay acuerdo entre su sindicato y los estudios
La nueva serie de la guionista y productora viaja al pasado de la reina Carlota de ‘Los Bridgerton’. “Escribo sobre mujeres fuertes porque no conozco ninguna mujer débil. ¿Por qué haría eso?”, dice
Elena Anaya no teme tomar decisiones: se negó a mostrar el pecho en su segundo proyecto, no se fue a vivir a Estados Unidos, hizo un parón tras sus embarazos. Ahora interpreta a una jefa de brigada de Policía en ‘Fatum’ y protagoniza su primera serie en España, ‘Mentiras pasajeras’.
La actriz estrena ‘Alguien que cuide de mí', en la que encarna a una intérprete de éxito en los ochenta y de paso reflexiona sobre su carrera y la Movida madrileña
La serie estrenada por AXN es una sólida producción que abre el foco para hablar de la violencia contra las poblaciones nativas. Alfred Molina interpreta a un comisario Gamache impecable
La plataforma ha presentado sus nuevas apuestas de producción española, que incluyen una docuserie sobre el Circo de los Muchachos y una película sobre Hildegart Rodríguez
El cierre de la trilogía de Agustín Martínez confirma los valores por los que se ha convertido en un éxito entre las producciones policiacas españolas
La serie de Netflix nos lleva al puerto francés cuando era, en 1940, un hervidero de buscavidas, fugitivos, artistas, espías y represores. Hay miedo y hay glamur. No es ‘Casablanca’, pero se deja ver con gusto
Los galardones de los productores entregan un palmarés muy repartido con cuatro galardones para el drama de Santiago Mitre y para ‘As bestas’ y dos para ‘Cinco lobitos’
El 22 de abril de 2003, Telecinco estrenó la serie que tendría uno de los finales más polémicos de la historia de la televisión. Reunimos a los hermanos Daniel y Arantxa Écija, creador y una de las directoras de la ficción, para recordar su trayectoria
Uno de los trabajos con más presente y futuro que existen es el de guionista. La demanda de las productoras para abastecer su inmenso mercado debe de ser irresistible. Tampoco se plantean problemas de calidad al crearlas