
Los fantasmas como metáfora política
Es improbable que una comedia sobre espíritus que embrujan una casona funcione en España, donde las guerras y los pelotazos urbanísticos han acabado con todo abolengo
Es improbable que una comedia sobre espíritus que embrujan una casona funcione en España, donde las guerras y los pelotazos urbanísticos han acabado con todo abolengo
La segunda parte de la serie protagonizada por Omar Sy funciona muy bien como entretenimiento siempre que el espectador deje que jueguen con él
Los rusos Ilya Khrzhanovskiy e Ilya Permyakov realizaron durante dos años un enorme despliegue para recrear el universo científico soviético. El resultado: 15 películas y seis series. La última, ‘Dau Degeneration,’ se puede ver en Filmin
La producción española de Amazon Prime Video basada en la novela de María Dueñas pasó demasiado desapercibida en la jungla televisiva
La cuarta temporada de todo un clásico de la televisión, que llega más de una década después de emitirse su anterior entrega, vuelve a Los Angeles y actualiza sus temáticas
La novela más compleja del autor, en realidad una tetralogía de más de 1.000 páginas, se adaptará a la televisión
Llega a su fin la obra más personal del prolífico y brillante Ryan Murphy, algo más que un ejercicio de estilo, una reivindicación de la familia elegida, el valor de uno mismo, y de todas las historias que jamás fueron contadas
Hay cierta escandalera porque Kate Winslet ha osado aparecer sin filtros como la mujer normal de 45 años que es su personaje de policía, madre y abuela en la serie ‘Mare of Easttown’
Una miniserie de Jean-Xavier de Lestrade recrea la vida de la joven asesinada en 2011, que conmocionó Francia al mostrar los fallos del sistema de protección de menores y abrir el debate sobre los presos reincidentes
La trama de la serie hispanomexicana tiene en los amoríos un componente importante. Mucha persecución, algún atentado, mucho amor y mucha infidelidad
‘El método Kominsky’ explica amb un somriure el crepuscle d’unes vides
Vuelven los turistas, y para celebrarlo, se estrena ‘The Mallorca Files’. El gobierno balear la tiene por un gran activo propagandístico: a la gente le gusta veranear en sitios que se presentan como el lodazal del hampa
Movistar + estrena este martes un programa especial que repasa la vida real de la célebre familia tras su marcha de Corfú. Un contenido que va más allá de las cuatro temporadas emitidas
El auge de documentales narrativos sobre sucesos polémicos ofrece a la justicia nuevas pistas o incluso la reapertura de casos a la vez que devuelve a los focos el dolor de las víctimas y sus familiares
La actriz, conocida por el gran público por su policía de ‘Antidisturbios’, presenta en Málaga dos películas, ‘El sustituto’ y ‘Chavalas’, y sigue de gira con ‘Principiantes’, texto de Carver dirigido por Andrés Lima
Michaela Coel fue reconocida como mejor actriz y consiguió hacerse con el premio a mejor miniserie por su trabajo en la comedia dramática ‘Podría destruirte’
El éxito de ‘Mare of Easttown’ no se debe exclusivamente a la extraordinaria calidad de la miniserie. La periodicidad semanal ayuda al enganche
El escritor y crítico presenta en el Festival de Málaga su primera serie, ‘Maricón perdido’ (TNT), que juega con biografía y ficción para hablar sobre identidad y completar la salida del armario de su esclerosis múltiple
El colorista drama teñido de comedia musical enseña que, quien aprende a perder, tiene mucho ganado en la vida
La imagen de la actriz en una serie con patas de gallo y barriga ha supuesto una revolución en la industria que otras actrices no habían provocado
Se ha proyectado en el actor un repertorio de tópicos sobre las propiedades corrosivas de la fama. Es impresionante la cantidad de gente que se siente autorizada para emitir juicios taxativos sobre él a partir de datos parciales
La ciudad de esta extraordinaria miniserie de HBO protagonizada por Kate Winslet tiene todos los ingredientes para construir un excepcional retrato humano del desencanto
La primogénita del cantante, de 31 años, se queja en sus redes sociales de que la forma en que la producción de Netflix la retrata como mujer le parece “innecesaria, irrespetuosa y desafortunada”
Stephen King obra el milagro de elevar a un terror sofisticado y críptico, casi ‘kubrickiano’, la frondosa novela en la que reflexiona sobre la figura de la viuda de un escritor famoso, en la adaptación que dirige un evocador Pablo Larraín
“A veces, las cosas simplemente no funcionan”, ha dicho el intérprete sobre su ruptura con Molly Hurwitz, una agente literaria con la que el pasado noviembre anunció que iba a casarse
Winslet ens trasllada la seva fatiga emocional sense un bri d’exageració en els gestos, sense declamacions antològiques
El actor, conocido por la serie ‘Los Serrano’, debutó en el cine cuando apenas tenía unos meses en la película ‘Cuba’, protagonizada por Sean Connery
La serie creada por Pilar Nadal es interesante y está bien realizada. Para ello cuenta con un elenco sólido y funcional
El director Fernando González Molina y la actriz Macarena García explican la ambiciosa serie de misterio de Movistar+
La intérprete argentina estrena la película ‘El año de la furia’ y la serie ‘El inocente’, mientras prosigue con su labor como voluntaria en una fundación y usa Barcelona como base familiar para Europa
Repaso a algunos de los estrenos y regresos más recomendables del mes
La ruta a Shangri-La incluía parásitos humanos como el negociante de piedras preciosas Charles Sobhraj, cuya vida ha ficcionalizado Netflix en la película ‘La serpiente’
La reunión de ‘Friends’ se podrá escuchar en español, tal y como conocimos la serie. Pero falta Concha García Valero, que falleció en 2006
Un adjetivo así, puesto en medio de una serie que va de gente hecha trizas, tristura postindustrial y secuestros de mujeres, puede sonar frívolo, pero, una vez meditado, resulta certero
Mientras sus compañeros se burlaban de su forma de vestir e infravaloraban su desempeño profesional, la activista acabó liderando la mayor demanda civil de la historia de Estados Unidos. La serie Rebel retoma su figura en la pequeña pantalla.
La serie animada de Prime Video es la historia clásica de superhéroes pero con una evolución y giros pocas veces vistos
Durante uno de los eventos televisivos más esperados de la historia, la reunión de los seis actores originales de la telecomedia, la palabra “bótox” se ha repetido tanto en Twitter como “nostalgia”. De nuevo, el foco sobre ellas. Ellos, con canas, rostros y cuerpos acordes a su edad, no han levantado ni una ceja.
Prescindint del suposat cas real, aquesta sèrie seria una comèdia
Tras una mañana recogiendo plásticos para apoyar la campaña de Biotherm Limpia ríos, salva océanos, la actriz reflexiona sobre sostenibilidad, industria audiovisual española o amistad femenina.
Queremos hacer clic y tener a nuestra disposición listas de música, bibliotecas, viajes, relaciones, comida, reuniones. Quizás haya llegado el momento de reivindicar lo fortuito