
“Los profesores tienen que enseñar a pensar”
Pablo Soto, madrileño de 17 años, es campeón nacional en la olimpiada de matemáticas y reclama a los docentes una nueva forma de instruir
Pablo Soto, madrileño de 17 años, es campeón nacional en la olimpiada de matemáticas y reclama a los docentes una nueva forma de instruir
Era un hombre que buscaba amparo. Su voluntad era la de ser únicamente un poeta
El ghanés Ousman Umar llegó a España como irregular. Ahora dirige una organización con la que enseña alfabetización digital a más de 11.000 niños
La cita con Espinosa de los Monteros a seis días de las elecciones había provocado quejas internas
Juan Cruz y Luis García Montero recuerdan al escritor en el 20 aniversario de la creación del centro que lleva su nombre en la Universidad de Alicante
El proyecto Ciencia en el barrio del CSIC lleva experimentos científicos a diez institutos de zonas vulnerables de Madrid
José Carlos Gómez Villamandos pretende que la conferencia siga impulsando una nueva ley de universidades
Las familias de la región son las que más gastan en la educación de sus hijos, un 57% más que la media nacional
Los alumnos se han visto obligados a incluir a Vox en el evento después de que la formación ultra amenazara con movilizaciones en el campus
La asociación UNI Laica acusa a la institución de mantener un “escandaloso nacionalcatolicismo”
Lejos de ser solo una comodidad, la red inalámbrica se ha convertido en un elemento fundamental para mejorar la enseñanza en los campus españoles
El pedagogo estadounidense Henry Giroux reclama una reforma del sistema educativo para que el pensamiento crítico impregne todas las asignaturas
El presidente de Brasil sugiere desviar fondos de sociología y filosofía a carreras más productivas mientras su ministro de Educación anuncia un recorte de fondos
Los fondos europeos han permitido a la Universidad Masaryk de Brno despuntar en el mapa mundial de la investigación científica
Crecen las titulaciones donde los alumnos configuran los estudios según sus intereses
La enseñanza vela por los pilares éticos de la profesión: utilidad, rigor, verificación y respeto a la pluralidad
Las universidades, sobre todo los grandes centros estadounidenses, buscan controlar la imagen que sus campus proyectan en las series y en el cine
La baja inversión y falta de publicidad de los logros pesan en la escasa atracción de nuevo talento para el desarrollo científico
La tecnología y la formación práctica protagonizan los grados en Ingeniería del Automóvil, una carrera poco ofertada
Los estudiantes nacidos al albor de este siglo son digitales, globales, colaborativos y, sobre todo, prácticos
Bancos y fundaciones son algunas de las entidades que destinan más recursos para apoyar los estudios en el extranjero
La FP, una enseñanza más práctica y rápida, permite dotar al mercado de perfiles preparados y actualizados para la nueva economía
El economista italiano Orazio Attanasio analiza cómo personas emparentadas tienden a ayudarse cuando uno de sus miembros está en dificultades económicas
El Martinet, un centro público de Ripollet, tiene un proyecto pedagógico innovador sin asignaturas ni balones y lucha contra la Administración para eliminar la cancha de su patio
“La finalidad de la educación es despertar el deseo de aprender juntos con herramientas para transformar la realidad.”
El MeToo llega a un centro de Maryland, donde una lista que clasificaba a las alumnas por su belleza desató una rebelión contra el ambiente tóxico en la vida adolescente
Ocupó durante algo más de una década cargos en la enseñanza y ahora su pasión la centraba en mejorar su universidad, la Complutense
Un 1,5% de los estudiantes sufre alguna discapacidad, una cifra que mengua a medida que avanza la complejidad
Son jóvenes, con estudios y no se creen la historia de El Dorado europeo. En Saint Louis hay quienes aspiran a levantar su país sin jugarse la vida emigrando de manera clandestina
Luciano Méndez Naya se se hizo conocido tras publicar una serie de vídeos en los que criticaba a la víctima del abuso sexual en los sanfermines de Pamplona de 2016 y pedía la absolución de los agresores
El claustre de la UPC, amb una proposta dels estudiants, aprova una moció que insta el Govern a actuar contra el canvi climàtic
Herbert Puchta, formador de docentes, asegura que el aprendizaje temprano de un segundo idioma puede tener "muy buenos resultados", pero solo sí hay una base sólida en la lengua materna
Los grados musicales acaban de desembarcar en la Universidad y ofrecen, como los conservatorios, la oportunidad de ampliar la formación con otros estudios
Más de 4.500 jóvenes erasmus, 8.700 estudiantes de carreras o postgrados y 4.400 empleados españoles en universidades británicas esperan con inquietud, de aquí a octubre, el desenlace final
Estas son las propuestas de las formaciones políticas: desde un MIR educativo, a la creación de una asignatura de feminismo, o la prohibición de los móviles en los centros educativos
Tres jóvenes comparten su experiencia en el país del sol naciente para inspirar a otros talentos a desarrollar su futuro laboral allí
La convocatoria reclama la reversión de los recortes y reducir una hora el trabajo del profesorado
Santillana, con sus proyectos Compartir y UNOi, lidera la transformación digital de las aulas de Latinoamérica, personalizando el talento y habilidades de cada alumno