
Un premio a la ética, la ciencia y la investigación
El psiquiatra Joaquín Fuentes recibe el Tambor de Oro
El psiquiatra Joaquín Fuentes recibe el Tambor de Oro
La riqueza de unos pocos no beneficia a todos. Esa es la tesis del nuevo libro de Zygmunt Bauman El pensador analiza los retos del presente: de la creciente desigualdad al espionaje masivo
El himalayista Adam Bielecki, en el centro de una fuerte polémica en Polonia, conversa acerca de la muerte de dos compañeros tras hollar en invierno la cumbre del Broad Peak
La crisis ha demostrado que la solidaridad familiar es uno de los principales bienes culturales
Fran Ferri explica que el objetivo es aplicar las recomendaciones europeas a las contrataciones de las Administraciones valencianas
Los datos estadísticos españoles indican que la composición de los hogares es hoy más variopinta
Muchas disputas no buscan un acuerdo, sino una victoria clara y rotunda, sin concesiones Respeto y mesura pueden convertirlas en puente de doble dirección para solucionar problemas
José María Manjavacas es profesor de Antropología Social de la Universidad de Córdoba
No hay edad para sufrir con una pasión amorosa. Lo negativo es vivir su dimensión enajenante Este estado pasajero puede empañar la vida si se convierte en una búsqueda obsesiva
Esta socióloga gallega prepara un programa de radio para las asistentas
La Universidad de Barcelona rinde un homenaje a la catedrática de Sociología Urbana
Un estudio de psicología experimental revela que los sentimientos automáticos son más acertados que los conscientes
Llamamos extranjero a un alemán o a un canadiense, pero inmigrante a un rumano o un marroquí
La obsesión del sociólogo, que falleció hace poco, fue saber por qué se produjo la quiebra de las democracias en la Europa de entreguerras. Estudioso incansable, fue un reformista con una gran sensibilidad social
El Eustat estima que los recién nacidos en Euskadi tendrán un único hijo
¿Cómo es la infidelidad en la España del siglo XXI? ¿Qué es más complicado, perdonar o pedir perdón? Por favor, opine usted...
El ministro interviene en la sede del Santander en plena polémica por el relevo en la AEB
La cabeza de la extrema derecha asoma cada vez más alto. Los sociólogos dicen que es normal
Si ellos no tienen empleo, nada ni nadie puede garantizar el nuestro
El 90% de los chinos comunica las noticias incómodas por medios electrónicos
El sociólogo advirtió que en España habría graves problemas siempre que hubiera españoles deseosos de dejar de serlo
El antropólogo y ex asesor de Alejando Toledo defiende en ‘Our Political Nature’ que nuestra predisposición biológica determina la orientación política
El catedrático emérito de Yale es el académico español más citado y sin duda uno de los científicos sociales más relevantes internacionalmente
Premio Príncipe de Asturias 1987, se midió con los grandes de su disciplina
El Premio Príncipe de Asturias de Ciencias Sociales en 1987 murió ayer a los 87 años en un hospital de New Haven (Connecticut)
No se trata solo de una reacción más o menos explosiva ante situaciones que nos disgustan Puede servir para mejorar, progresar e inspirar cambios en nuestra vida y en nuestro entorno
El exdiputado socialista denuncia un "linchamiento" orquestado por personas de su partido
Según el análisis de 70 millones de mensajes en la red china Weibo
En medio de esta desafección real que vive ahora la vida urbana (y la rural, no se crean) florece como un negocio la palabra amistad.
Cuanto más se usa un indicador para asignar recursos más se corrompe el proceso que intenta medir
Nuestras creencias afectan directamente a la realidad que construimos, pero también los pensamientos de los demás fabrican una imagen de nosotros mismos
Cargada de laconismo e ironía, la obra del poeta catalán, del que se cumple el centenario de su nacimiento, está organizada en torno a un punto de partida: la precariedad lamentable de los seres humanos
Innovar y emprender son los desafíos que hay que asumir frente al nuevo mundo
La FNPI presenta en la capital mexicana la primera edición de los galardones
La fundación María Elisa Mitre reúne a unas 70 personas para resolver conflictos personales
Los españoles somos los europeos que más desconfianza mostramos hacia el prójimo Sociólogos e historiadores coinciden en que es un carácter forjado durante siglos Influyen la corrupción y la religión, la crisis solo lo agudiza
Ekain Rojo analiza el papel de los medios de comunicación al convertir el deporte en eje social