
Espíame y dime cómo soy
Una aplicación para el móvil registra la vida, paso a paso, de más de un millón de voluntarios El macroexperimento pretende estudiar el comportamiento humano
Una aplicación para el móvil registra la vida, paso a paso, de más de un millón de voluntarios El macroexperimento pretende estudiar el comportamiento humano
Sociólogos avisan del riesgo de “desertificación social”
El despoblamiento se acrecienta fomentado por los recortes de la Administración
Existen auténticos expertos en maniobrar en la vida de los demás y personas susceptibles de ser manejadas. Perder el miedo a no agradar siempre es el primer paso para librarse de los profesionales del chantaje.
En España, este baluarte contra los estragos de la crisis tiene también un lado oscuro que afecta tanto a las intervenciones en sí como a las implicaciones de las mismas a medio y largo plazo
El sueño de cualquier publicitario es que su mensaje se transmita boca a boca
El primer experimento social con 61 millones de personas revela el poder de la red La propagación por amigos cercanos es la clave
La derecha critica la idea como un intento de adoctrinamiento
Volver a identificar y desenmascarar al Mal es hoy tan crucial como cuadrar las cuentas públicas
¿No hay más salida que las intervenciones biológicas para lograr una humanidad moral?
El teórico de la modernidad líquida reflexiona sobre la democracia que promueve Internet, el movimiento de los indignados y el papel de los intelectuales en un mundo en permanente cambio
Zygmunt Bauman, insólita estrella en el festival de ‘reggae’ Rototom de Benicàssim
El egoísmo puro destruye a los que nos rodean, y nuestra felicidad depende de ellos
Un estudio recoge los primeros rasgos de selección ‘cultural’ entre los animales
El año pasado se registraron 117.179 casos, según el Consejo General del Poder Judicial
En esas células del cerebro está el origen de la capacidad de empatía hacia el otro, la vida en sociedad y la cultura. Su descubrimiento entronca con el pensamiento sociológico de José Ortega y Gasset
El exdefensor del Pueblo de México DF impulsó con Javier Sicilia el Movimiento por la Paz En los últimos dos años ha sido un líder de la defensa de los civiles en la cruda gerra al narco
Los mensajes de los hombres son más funcionales
Hay que aprender una nueva gramática del poder para la que sirve de poco la defensa de lo propio
Un estudio sociológico de la Universidad de Deusto analiza la evolución reciente del sistema de valores y comportamientos éticos en ambas autonomías
La mayoría opina que las bajas por maternidad y paternidad son “muy cortas”
Ahora es costumbre poner al seleccionador español como ejemplo de casi todo. Algunos lo han propuesto como presidente del Gobierno y alguna vez, como es marqués, le van a pedir que aspire al trono
El malestar por la crisis da alas en Europa a una plétora de nuevos movimientos y partidos Estos cosechan éxitos a escala local y colocan en el debate global algunas de sus reivindicaciones
Fue uno de los padres de la disciplina en España
La socióloga, filósofa y economista holandesa analiza el papel de las urbes en épocas de crisis
Una bodega alicantiina crea el sello Microvinya para reivindicar la cultura del minifundio
El terrorismo desciende a los niveles más bajos de toda la serie histórica El 75% de los encuestados considera que la situación económica vasca es "mala o muy mala"
Defendía la tesis de que orientalismo y colonización participaron de la mano en la aventura colonial
No hay manera de prescindir de consideraciones morales en las decisiones económicas. Poner a la venta ciertas cosas rompe con elementales principios de igualdad y corrompe el bien al que se le pone precio
El asesinato anestesia la sensibilidad moral del victimario
Tenemos acceso a cantidades masivas de información que antes estaba oculta o era prohibitivamente cara
No debemos pasar del etnocentrismo (“valgo más que los otros”) al nihilismo del “todo vale”
Hay que exigir que se devuelva lo robado y reducir sueldos a los implicados en mala gestión
Ve la luz en español una nueva versión de ‘El pequeño salvaje’ T. C. Boyle recupera la historia del niño de Aveyron, criado entre bestias Un relato entre la filosofía y el darwinismo sociológico
La derecha no solo disfruta de un poder político y económico indiscutible sino que también busca la hegemonía cultural. Para hacerlo, procura desacreditar el progresismo valiéndose muchas veces de su discurso
Un informe, realizado por la Fundación Fernando Buesa y Bakeaz, recoge 22 testimonios Critica el desdén social por el “coste ético y cívico” del terrorismo
El sociólogo Vincenzo Cicchelli reflexiona sobre la identidad europea y sus diferencias agravadas por la crisis económica
No hay inteligencia colectiva si las sociedades no gobiernan su futuro
El fotógrafo Ramón Espinosa expone imágenes sobre Haití en el Mercado Central de Valencia La exposición se enmarca en el festival Photón 2012