Las seis 'ces' de las tecnologías sociales
Las personas deben aceptar con los brazos abiertos la noción de que la Revolución de Datos Sociales ha llegado para quedarse
Las personas deben aceptar con los brazos abiertos la noción de que la Revolución de Datos Sociales ha llegado para quedarse
Las economías emergentes siguen deslumbradas y en plena fiesta consumista mientras las consolidadas se han vuelto exigentes
El bombardeo de malas noticias extiende las emociones negativas Aumentan las consultas al médico de familia por malestar psíquico Los ciudadanos se sienten culpables de la situación
Una página se propone cambiar los tópicos que sugiere Google en la función autocompletar Las predicciones realizadas por el buscador se basan en la actividad de otros usuarios 'online'
'Historia política del pantalón' disecciona la apropiación de esta prenda por las mujeres Prohibido durante largos años y sobrecargado de connotaciones, aún no es una prenda nuetral Ha vestido todos los movimientos transgresores que construyeron la emancipación femenina
El mayor estrago se produce cuando a la inocencia de uno se suma la credulidad del otro
El 14º Congreso Nacional de Hostelería arranca en San Sebastián. La gastronomía se adapta como medio para las relaciones sociales
Las nuevas herramientas para mejorar la productividad están socavando nuestra capacidad para cumplir los objetivos
En plena crisis, la asistencia a los estadios crece en medio millón de entradas ¿Por qué el deporte rey escapa de la depresión?
Los recientes asesinatos removerán el tejido social francés
Sostuvo que era preciso concentrarse en combatir la pequeña delincuencia para erradicar las condiciones que propician el crimen grave
Los jóvenes 'nimileuristas' se ven forzados a practicar el funambulismo presupuestario cada mes Para no renunciar a un mínimo bienestar recurren a todo tipo de descuentos y trueques
"La crisis hoy parece más un hecho metafísico que algo raciona', dice el autor Verdú ha obtenido el premio por el libro 'La hoguera del capital'
Los aparatos valen y duran poco, como el amor o la amistad La fuga del capitán del ‘Costa Concordia’ simboliza el naufragio de la bondad ¿Nos convierte la crisis en peores personas?
“Res no està escrit i, si la gent s’hi posa, com nosaltres sota Franco, se’n sortirà”
La crisis que atravesamos está teniendo ya, junto a su cohorte de efectos indeseables, el deseable de conjurar la bobería política, ética y estética que por desgracia sigue coleando aún
Las biografías de los Beatles siguen revelando nuevos detalles sobre las vidas del cuarteto de Liverpool
En España la televisión se ha convertido en una económica guardería Los menores consumen una dieta audiovisual desequilibrada y nociva
A veces todo se nos hace cuesta arriba. Nos falta energía para seguir luchando. Nos sentimos incomprendidos, solos e ignorados. Un momento: pare, descanse, medite, recargue.
Cientos de fans acuden a escuchar al filósofo y escritor en la feria de Guadalajara
Estefanía explica en su libro cómo el temor ciudadano contribuye a la dominación de los mercados
Partidario de la UE, opina que los Gobiernos dedican ingentes recursos a salvar bancos Frente a las ayudas a las entidades financieras, el paro y la pobreza no tienen el mismo tratamiento
En Madrid casi medio millón de personas viven solas. El 'marketing' los bautizó como 'singles' y los quiso convertir en reyes del mercado. Pero más que productos demandan ocio. Sin ataduras y con una red social que los aglutina
El ensayista Rüdiger Safranski y el director de EL PAÍS, Javier Moreno, conversan en Segovia sobre la crisis, el 15-M y el vitalismo de los grandes pensadores alemanes
Uno de cada diez españoles no ha salido de su territorio más próximo y el 48% no ha pisado el extranjero - La falta de hábito, la escasez de recursos y el buen clima invitan a no alejarse de casa
Aumenta la convivencia en pareja mientras caen los matrimonios en España - Más de la mitad de las menores de 30 años han formado una unión de hecho
Vivir en una ciudad no es malo pero favorece la enfermedad mental - Los investigadores buscan el porqué y llaman a los urbanistas a no olvidarlo
La proporción de creyentes baja al 71,7%, diez puntos menos que hace una década, y cae al 56% entre los más jóvenes - Cuanto mayor es la formación académica, menor es la religiosidad
La política vuelve a formar parte del debate cotidiano gracias a la movilización popular
La proporción de bebés de madre no casada se duplica en una década - El auge de las uniones de hecho impulsa la transformación
Los adolescentes pasan mucho tiempo en las redes sociales, pero ni se aíslan ni se obsesionan - Las plataformas son aceleradores de amistades que ya existen y ayudan a integrarse a los solitarios