
Colombia encara el último año de mandato de Duque sin legado claro y con la mira puesta en las elecciones
La disputa por la presidencia deja en segundo plano la gestión del mandatario, que aún lidia con la pandemia y la mancha de las protestas
La disputa por la presidencia deja en segundo plano la gestión del mandatario, que aún lidia con la pandemia y la mancha de las protestas
Los sentimientos de ansiedad y depresión han aumentado durante la pandemia vinculados a los vaivenes del contagio, y a factores estructurales que dificultan su gestión
Es el segundo más grande de Bolivia, pero ya no queda agua y sin ella, tampoco vida. Los habitantes aymaras relataban que el vaso se llenaba cada 50 años, pero los expertos creen que ya no sucederá
Guido Bellido, el hombre fuerte del Gabinete de Pedro Castillo, habla en entrevista con EL PAÍS de los retos tras su nombramiento, que provocó el rechazo de los colaboradores más cercanos del presidente
Hay quienes olvidan que Pedro Castillo no fue elegido por radical. Ante todo, era la alternativa electoral a quien está sindicada por la justicia como jefa de una organización criminal
El velocista de La Guajira consigue en los 400 metros planos la cuarta presea para Colombia en estos Juegos Olímpicos
La decisión se produce días después de que el presidente se apoyara en mentiras para cuestionar el sistema electoral
Los agentes descubren el cargamento oculto en 24 maletas en una aeronave con destino a Bruselas
Rodrigo Londoño y Salvatore Mancuso han revelado detalles de la guerra. El exparamilitar, desde una prisión de EE UU, pide que lo acepten en el tribunal de paz
Las élites blancas utilizan de nuevo la narrativa de superación para redimir a un país sumido en la violencia racial y gobernado por un racista declarado
Dos oros y una plata en Tokio marcan el mejor resultado de un país que solo subió a lo más alto del podio una vez hace 25 años
Pignatiello eliminó contenido de sus cuentas tras recibir numerosos ataques por sus malos resultados en Tokio y abrió el debate en Argentina sobre la presión que deben enfrentar las deportistas de élite
En una región con acceso desigual a la inmunización y a la salud, los eventuales castigos a los no vacunados podrían terminar por aumentar las brechas existentes
La policía detuvo a cinco jóvenes que participaban en la protesta, que dejó el rostro de Colón pintado de negro y sin nariz
El presidente ha hecho rectificar las posturas radicales de su primer ministro para que los moderados accedan a integrar el Gabinete. Perú y los mercados vivieron con incertidumbre la primera crisis del profesor de escuela
El presidente brasileño ha ganado protagonismo entre los líderes ultraconservadores que han emprendido una batalla contra lo que llaman comunismo siguiendo el modelo de Orbán en Hungría
Las regiones andinas de América Latina celebran este 1 de agosto el Día de la Madre Tierra en un contexto de alerta ambiental por el cambio climático
La realidad empieza a evidenciar al presidente del Perú como lo que es: un representante de la izquierda más folclórica, conservadora e ideologizada
Reabre sus puertas en São Paulo el museo dedicado a la lengua lusitana que ardió en 2015
Un análisis de los discursos del presidente brasileño hecho para EL PAÍS expone un aumento del antielectoralismo, una mayor simbiosis con el Ejército e información equívoca sobre las vacunas
El presidente de Brasil, siguiendo la línea de Trump, alienta la confusión con mentiras mientras reclama cambios al sistema de votación
La venezolana, subcampeona de Río y plusmarquista mundial de triple en pista cubierta, afronta la final de Tokio sin obsesionarse con batir el récord del mundo que todos le reclaman
En un informe detallado sobre las protestas en Cali, la ONG documenta episodios de “paramilitarismo urbano” y cree que la presencia de militares preparados para la guerra en las calles avivó las protestas
La Pampa de la Quinua, donde juramentó Castillo este jueves, es el lugar donde se desarrolló la Batalla de Ayacucho el 9 de diciembre de 1824. Fue el último enfrentamiento de las guerras de independencia en América del Sur.
‘Esta herida llena de peces’, el primer libro de la escritora colombiana, acaba de ser elegido como una de las siete novelas en español recomendadas para el verano por Babelia
El nuevo presidente ha anunciado que “para romper con símbolos coloniales” no gobernará desde el palacio de Gobierno, que lleva el nombre de Francisco Pizarro, conquistador español que fundó Lima
Es uno de los políticos más curtidos de Colombia y parecía enterrado después de su derrota en 2018. De cara a las elecciones presidenciales, parece que las cosas se le comienzan a dar
El profesor rural toma posesión como presidente de la nación con un mensaje conciliador
“Por primera vez este país será gobernado por un campesino”, ha dicho el nuevo mandatario de los peruanos tras tomar posesión del cargo
“Por primera vez este país será gobernado por un campesino”, ha dicho el mandatario
El Rey de España y cinco mandatarios sudamericanos estarán presentes en la investidura del maestro rural como presidente de Perú
Considerado el observatorio solar más antiguo de América, Chankillo se suma a otros dos lugares reconocidos como patrimonio mundial por Unesco en la región peruana de Ancash el complejo arqueológico Chavín (1985) y una zona del camino inca o Parque Huascarán (2014)
Ubicado en Perú, el sitio fue usado para hacer observaciones entre los años 500 y 200 AC, según los registros históricos. Recientemente ha sido amenazado por invasiones y cultivos ilegales
La Amazonía está en constante peligro. Las compañías petroleras explotan algunas zonas del bosque ecuatoriano desde hace décadas y causan daños irreversibles
Sin haber cumplido una condena efectiva, a los 90 años muere el abusador expulsado en 2018 de la institución
El religioso, expulsado del sacerdocio en 2018, falleció el domingo a los 90 años
El hombre que impulsó al nuevo presidente de Perú y el dueño de su partido político puede convertirse en un obstáculo para su Gobierno. Los 37 congresistas que tiene la formación se dividen entre afines a uno u otro
Más allá de la lucha contra la pandemia, la tarea más acuciante de la región es la de impulsar un nuevo contrato social, pero los gobernantes no pueden abordar este reto solos. La cooperación es imprescindible
La pequeña localidad de Griegos recibe un aluvión de solicitudes tras ofertar dos empleos y ayudas al alquiler para quienes se instalen con sus hijos
Con su nueva propuesta, el Gobierno de Duque espera recaudar el equivalente a 1% del PIB a partir de 2022, pero deja en el tintero una reforma estructural que pudiera regresar el grado de inversión