Trabajo decente
El problema en la mayoría de países avanzados con paro estructural elevado como España no es el avance tecnológico sino un sistema incapaz de gestionar socialmente el cambio tecnológico
El problema en la mayoría de países avanzados con paro estructural elevado como España no es el avance tecnológico sino un sistema incapaz de gestionar socialmente el cambio tecnológico
El problema a la majoria de països avançats amb atur estructural elevat com Espanya no és l’avenç tecnològic sinó un sistema incapaç de gestionar socialment el canvi tecnològic
La afiliación crece en octubre en 31.652 cotizantes y alcanza los 17,2 millones
Es el único terrritorio junto a País Vasco donde desciende y en el que más lo hace
El redactor del área de economía de EL PAÍS Manuel V. Gómez explica a los lectores la importancia de los últimos datos de la EPA
El gasto en prestaciones cae un 17% en los nueve primeros meses del año
La afiliación a la Seguridad Social se mantiene estable en octubre
L'afiliació a la Seguretat Social es manté estable a l'octubre
L'afiliació creix a l'octubre en 31.652 cotitzadors i arriba als 17,2 milions
Once localidades de Cataluña cuentan con un solo desempleado, según el desempleo registrado el pasado mes de septiembre
El descenso de la tasa de actividad hay que atribuirlo a la ‘erraticidad’ en los datos de la EPA
Es tracta de localitats que tenen entre 40 i 200 habitants
Personalmente me defiendo de la realidad como Rajoy, fantaseando
La responsable europea de Empleo subraya que la situación precaria "no puede convertirse en la normalidad"
La precariedad laboral es una angustia constante para los españoles desde 1985
La EPA del tercer trimestre demuestra que bajar el paro con contratos precarios no es una vía para sostener la recuperación; hay que explorar otras opciones
En España hay 1,57 millones hogares donde todos los miembros de la familia están en paro
El desempleo se reduce en 15.800 personas y afecta al 22,3% de la población activa
El número de desempleados baja de los 700.000 por primera vez en cinco años
El desempleo cae en 298.200 personas en el tercer trimestre y queda en el 21,18% El mercado laboral español creó 182.200 puestos de trabajo
El especialista en empleo de EL PAÍS Manuel V. Gómez hace balance del empleo durante la legislatura
La caída del desempleo se debe exclusivamente a la reducción de la población activa A finales de 2011 había 100.000 puestos de trabajo más que en el tercer trimestre
El nombre d'aturats baixa dels 700.000 per primera vegada en cinc anys
El ministro de Economía dice que será la mayor caída del paro de la historia de España Con estos datos, el empleo se quedaría en el mismo nivel que había al llegar el PP
La Fundación de Cajas de Ahorros revisa a la baja las previsiones económicas de 10 autonomías
Encabeza en el mes de agosto el porcentaje de desempleo juvenil
L'atur es dispara més de 10 punts en localitats com Salou o Lloret en acabar la temporada turística
El paro se dispara más de 10 puntos en localidades como Salou o Lloret al acabar la temporada turística
El trabajo, más allá de ser una fuente de ingresos, constituye una parte de nuestra identidad
Cuatro millones de españoles sufren la soledad, según un estudio reciente
El comienzo del curso escolar y la vendimia compensan y elevan la afiliación en 8.916 cotizantes
La Seguridad Social pierde 4.246 cotizantes con el fin del verano
El mes pasado había en la Comunidad 460.986 desempleados, un 0,5% más que en agosto
El mercado laboral sumó 142.000 ocupados en septiembre mientras el paro se mantuvo por segundo mes consecutivo en el 5,1%, el más bajo en siete años
Manuel V. Gómez, redactor de la sección de Economía de EL PAÍS, analiza en este vídeo el detalle de los datos publicados por el Servicio Nacional de Empleo
El número de desempleados crece hasta alcanzar los 513.187 Es el segundo mes consecutivo que se destruyen puestos de trabajo
La mayor damnificada de esta situación es la Seguridad Social
El nombre d'aturats creix fins arribar als 513.187. És el segon mes consecutiu que es destrueixen llocs de treball
L'afiliació a la Seguretat Social augmenta en 8.916 cotitzadors. A Catalunya s'han registrat 6.881 aturats més