Las tres nuevas semanas de permisos por nacimiento y cuidados se retribuirán con el 100% del salario
Las dos nuevas semanas retribuidas que se pueden disfrutar hasta los 8 años del menor afectan a los nacidos a partir del 2 de agosto de 2024
Las dos nuevas semanas retribuidas que se pueden disfrutar hasta los 8 años del menor afectan a los nacidos a partir del 2 de agosto de 2024
Junio cerró con una temperatura récord, y por eso a lo largo de julio nos preguntamos en una miniserie de episodios si esta situación es compatible con la sociedad tal y como está estructurada o si tenemos que repensar algunas cosas
La vicepresidenta Yolanda Díaz presenta su plan para actualizar el real decreto que regula las relaciones laborales en las artes y trata de poner frenos legales a la Inteligencia Artificial generativa
Los empleados con peores condiciones del sector de la hostelería, comercio o agricultura, deben destinar casi el 100% de su salario para pagar un alquiler básico, según un estudio de la UGT
Habrá 19 semanas de permiso por nacimiento de las que 17 se disfrutarán en el primer año y dos hasta los ocho años del menor
Del total de personas que usan este derecho cada año el 42% son varones, el nivel más alto del continente, muy por encima del 4% de Italia, el 7% de Alemania o el 11% de Francia
Al contrario que en Estados Unidos, la normativa española no considera causa justa de despido tener una relación con un compañero de trabajo. Pese a ello, las empresas introducen cláusulas internas para regular estas situaciones
El verano es temporada alta para el turismo, pero no en todo el país. Además, hay sectores que paran casi del todo. En algunos se traduce en despidos, en otros en vacaciones y falta de atención al público
El grupo de Yolanda Díaz reclama a la parte mayoritaria del Gobierno que se aprueben en el Consejo de Ministros del martes, el último antes del parón de agosto
Los lectores escriben sobre el balance entre trabajo y vida, la masacre en Gaza, la formación de la infanta Sofía y los regalos de cumpleaños
Los neerlandeses trabajan 43,8 años y los rumanos 32,7. Se mantiene una profunda brecha de género en casi todos los países europeos
La periodista de Antena 3 reflexiona sobre su carrera, el dolor, las renuncias que todavía tienen que asumir las madres o el amor maduro tras un divorcio: “Es más sereno, no tiene aspiraciones y ha superado el cuento de Disney”
Mientras la hostelería ganó 108.000 ocupados entre abril y junio, las actividades sanitarias perdieron 33.000 en el trimestre
Hay que celebrar los récords que registra la Encuesta de Población Activa sin olvidar las flaquezas del mercado laboral español
El programa dirigido a personas entre 18 y 29 años que no estudian ni trabajan abre una nueva convocatoria con apoyos mensuales, capacitación en centros de trabajo y vinculación laboral en todo el país
Un informe de Fedea revela que los efectos agregados de los trabajadores migrantes en el mercado laboral suelen ser modestos o incluso favorables
La tasa de paro cae y se sitúa en el 10,29%, la menor cifra desde 2008. De abril a junio se crearon medio millón de puestos de trabajo
El ministro ofreció a los funcionarios tiempo por dinero un año que el IPC subió un 12%. No solo no hubo huelgas, sino que casi lo sacan en andas
El sindicato cree que el “deterioro” hace que cada vez más empleados opten por la sanidad pública. En los últimos seis meses, la concertada ha perdido 65.000 afiliados
Cada día muere una persona por lesiones por accidentes laborales en el país, sea en el lugar de trabajo o en el trayecto
Las enmiendas a la totalidad de los tres grupos obligan a retirar el proyecto de ley del orden del día en el último pleno del Congreso antes del receso de verano
El desembolso total por trabajador fue de 37.525,40 euros brutos en 2024, un 3,9% más que en 2023
En una asamblea ante un millar de delegados, CC OO y UGT dicen que se movilizarán en septiembre y que las enmiendas de PP, Vox y Junts son “indignas” y “un fraude democrático”
Mientras que en las grandes compañías el 91,2% de los trabajadores dice que tienen políticas contra abusos en el entorno laboral, en las microempresas esta cifra desciende al 45,2%, según el estudio ‘Termómetro de la salud mental en el trabajo’
La sentencia de la Sala de lo Social, a la que ha tenido acceso EL PAÍS, defiende que el sistema español “ha venido ofreciendo seguridad jurídica y uniformidad”
Función Pública quiere modificar el acceso para abogados del Estado, la carrera diplomática, conservadores de museos o ingenieros geógrafos, entre otros
La semana de cuatro días incrementa la satisfacción de los trabajadores con su empleo, según un estudio, que no aparca el debate sobre la productividad
Dos años después de presentarlo, Díaz consigue que la Comisión Delegada para Asuntos Económicos dé luz verde a la norma. Irá al Consejo de Ministros, pero no está garantizado que sea antes de agosto
El Ministerio de Función Pública plantea un cambio radical en el acceso de las categorías A1 y A2, como inspectores de Hacienda o abogados del Estado, entre otros. Además, promete que la incorporación de la IA será un salto similar la llegada de internet
En la era de ChatGPT, en La Habana se mantiene el tradicional oficio de las mujeres que leen canciones, novelas y responden dudas a quienes tuercen artesanalmente el tabaco
Las consecuencias de contradecir al que manda suelen disuadirnos del gran placer de llevar la razón. Pero impulsar la disidencia en la empresa puede fomentar la innovación, el rendimiento y aumentar la satisfacción laboral
CC OO lleva tres casos de temporales que, al convertirse en estatutarios, perdían los niveles de carrera profesional que les correspondían
La secretaria general de CC OO de Madrid celebra la sentencia del TSJM que tumba parte del convenio de la Comunidad con sus trabajadores por “lesionar derechos fundamentales”
La Secretaría de Trabajo ha afirmado que las plataformas digitales se comprometieron en las negociaciones de la reforma laboral al sector a no incrementar los precios en sus servicios
Tras la muerte de una trabajadora de la limpieza en Barcelona, Elvira Gómez inició una campaña y se ha presentado en Madrid con las rúbricas y testimonios de operarios de distintos sectores preocupados por su salud
La disparidad salarial entre extranjeros y nativos en suelo español es la más abultada entre las nueve economías desarrolladas que ha analizado Nature
El suceso se ha producido a mediodía tras derrumbarse parte de una casa señorial que el Ayuntamiento sevillano estaba reformando