
Vitoria filma su drama histórico
La capital alavesa se vuelca en la producción de una película que recreará la muerte de cinco obreros por disparos de la policía el 3 de marzo de 1976

El futuro del centralismo
Tanto en el independentismo como en el giro centralista hay miedos y deseos muy reales, y políticos que han hecho un mal trabajo

Días de sangre y sueños
La matanza de los abogados de Atocha a manos de la ultraderecha el 24 de enero de 1977 puso en jaque la recién estrenada democracia

El reverso de la movida
Sonidos industriales, electrónica y riesgo confluyeron en el 'underground' barcelonés de los ochenta. Dos discos resucitan aquel espíritu
Josep M. Sanmartí, cronista y estudioso de la Transición
Fue corresponsal en Madrid del diario 'Avui' durante las dos décadas claves en la transformación política de España

La brecha generacional
Varias generaciones de jóvenes han sido despojados del derecho a saber de dónde venimos

La juez Servini ordena otra vez detener a Martín Villa para que declare
La resolución considera que el exministro está investigado por delitos que se produjeron dentro de "un plan para eliminar a todo oponente político"

La justicia argentina revoca la orden de detención a Martín Villa por los sucesos de Vitoria de 1976
El exministro se ha ofrecido en tres ocasiones a declarar ante al juez María Servini, que deberá revisar la imputación

Un Born combatiu
L'antic mercat repassa en 57 fotos la seva vida entre el 1971 i el 2001, uns anys moguts

Un Born combativo
El antiguo mercado repasa en 57 fotos su vida entre los movidos años 1971 y 2001

Pekín también tuvo su movida
El panorama musical chino experimentó un revulsivo a mediados de los ochenta, con paralelismos a lo ocurrido pocos años antes en Madrid

Uncidos podemos
La consigna dominante de cierta izquierda es reescribir el pasado deteniéndose en un punto determinado del recorrido en busca de culpables de los males de hoy y encerrándose en el marco de los buenos frente a los malos
El vacío que deja Helmut Kohl
La Transición
40 años de democracia parlamentaria de un solo vistazo
Este gráfico recorre la historia de los partidos políticos que lograron presencia en las Cortes desde 1977 a la actualidad

“Malasaña es mucho más que la Movida”
Juanjo Castro muestra, en un documental, las entrañas del céntrico Barrio madrileño

La hemeroteca es el factor humano de la historia
Para entender qué pasa en Cataluña y en España: pasión y desencanto en libros de Lluís Bassets y Fernando Ónega

Misión cumplida
Cuarenta años después de las primeras elecciones democráticas, un libro colectivo repasa la figura, trascendental y exitosa pero no siempre ejemplar, del rey Juan Carlos

Cronologías de la Transición
El día que González tomó posesión empezó el nuevo régimen. Se abría así un período que termina ahora. Toca volver a inventar el futuro

Cronologies de la Transició
El dia que González va prendre possessió va començar el nou règim. S'obria així un període que acaba ara. Toca tornar a inventar el futur
La primera noche electoral de 1977
El diario EL PAÍS fue el escenario de un encuentro informativo en el que participaron destacados representantes de la vida política y cultural al que asistieron más de 200 personas

Avantguardisme democràtic i autonòmic
L'operació Tarradellas va ser la resposta d'un governant audaç, l'acceptació d'un fet singular i diferencial

El triunfo de un modelo
Las elecciones de 1977 fueron un llamamiento a la esperanza de una ciudadanía hambrienta de democracia

El salto de la cultura
La estela de los creadores de los inicios de la democracia ha sido más influyente que la de ninguna otra generación española

La respuesta a los peores desafíos
Los momentos más críticos para la democracia, la libertad y la convivencia entre españoles

Profetas de la democracia
Retornamos estos días a la furia moral, exasperada e irracional de los que aspiran a derribarlo todo para construirlo todo

Democracia sin decepción
Nuestro sistema es solo una forma de organización, no una doctrina de salvación. Los políticos deben ser facilitadores y no caudillos

Vanguardismo democrático y autonómico
La Operación Tarradellas fue la respuesta de un gobernante audaz, la aceptación de un hecho singular y diferencial

Pasionaria y la justicia poética
La presencia de Dolores Ibárruri y Rafael Alberti en el Congreso es un icono del inicio de la democracia

Los ojos que nos vieron crecer
El mundo de la creación, sus nuevos cauces y sus políticas transformaron usos y costumbres y trazaron puentes con la globalidad. La Marca España fue cultural

El viaje de 13.254 universitarios a la España desheredada del régimen
Un documental revive la catarsis emocional de los estudiantes que participaron en los programas de trabajo social en los años cincuenta y sesenta

La historia agujereada por la ley
La norma española de desclasificación de documentos y las trabas para acceder a los archivos mantienen en penumbra numerosos acontecimientos del pasado reciente

Movidas de la mala fama
El nuevo libro del periodista Germán Pose trata sobre los principales años de La Movida madrileña

Transición inacabada
Nuevas y viejas formaciones, aquí y en Europa, buscan su sitio en un entorno donde la oferta política cambia y está más repartida

Confesiones (culturales) de la ruta del Bakalao y la Movida
Ana Curra, Carlos Simó y Luis Costa contarán su "historia" en el CCCB

Confessions (culturals) de la ruta del ‘Bacalao’ i la ‘Movida’
Ana Curra, Carlos Simó i Luis Costa explicaran la seva "història" al CCCB

De los cuarteles al Congreso
Se cumplen 40 años desde que el comandante Busquets se convirtiera en plena Transición en el primer militar en lograr el acta de diputado
Cuarenta años después

Antonio Orejudo: “Mi generación no supo plantar cara a la anterior”
El autor firma un retrato generacional divertido y despiadado en 'Los cinco y yo'
Últimas noticias
Tropas en Washington y destituciones en la Reserva Federal: Trump abraza la deriva autoritaria en Estados Unidos
Francia se asoma de nuevo a la incertidumbre tras el anuncio de Bayrou de someterse a un voto de confianza
El síndrome de Guillain-Barré, una rara enfermedad paralizante que brota en Gaza por la contaminación de comida y agua
Lo mejor de ‘Hoy en EL PAÍS’ | La familia correcta. Episodio 4: Destruir el género
Lo más visto
- La Guardia Civil investiga si unos huesos hallados en un incendio en Ourense son de un hombre desaparecido hace varios meses
- Kick expulsa de su plataforma a los españoles Simón Pérez y Silvia Charro tras la muerte del ‘streamer’ francés
- Los diputados de Madrid se suben el sueldo por segunda vez en menos de un año, y llegan a un salario base de 3.883,02 euros
- Muere a los 42 años la actriz Verónica Echegui, talento ineludible del cine español de las dos últimas décadas
- Las nuevas amenazas de Trump empujan a la UE a defender su “derecho soberano” a regular el espacio digital