Sí a una nueva Transición
El Estado actual es inviable en términos políticos y económicamente insostenible
El Estado actual es inviable en términos políticos y económicamente insostenible
Las próximas elecciones no abren sólo una nueva legislatura sino quizá el inicio de un régimen político distinto. Podemos quiere que los protagonistas fundamentales de los cambios no sean las élites políticas y económicas, sino los ciudadanos
El régimen del general Franco se estableció y evolucionó sobre la base de un uso sistemático y permanente de la coerción y la represión sobre la población civil
La posibilidad de que se produzca un cambio significativo respecto de lo que ha sido el sistema de partidos de la Transición está en el aire
Las insignias nacionales se mantienen como emblemas poderosos desde que nacieron con los Estados-nación
El único sitio donde perdura el franquismo es en nuestros jóvenes antifranquistas. La izquierda cree que toda la realidad a partir de 1939 ha sido impuesta, incluida la Transición. Podemos empieza a captar las limitaciones de ese discurso
La fina ironía y la sobria elegancia del escritor y profesor de arte llegan a la Academia
Para que funcionen los gobiernos formados por varios partidos, algo novedoso en España, existen reglas de obligado cumplimiento
El abogado, que fue presidente del Senado y diputado del PSOE, comenzó su batalla por las libertades en la clandestinidad
A Carmencita Franco la pararon en Barajas cuando quería ir a Suiza con 38 piezas de oro
El cambio más importante de estas elecciones, el que ha recogido la prensa internacional, es que no se ha producido tanto un giro a la izquierda como el acceso al poder del 15-M
El canvi més important d'aquestes eleccions, el que ha recollit la premsa internacional, és que no s'ha produït tant un gir a l'esquerra com l'accés al poder del 15-M
Hijo de la duquesa de Alba, creó Siruela guiado por su gusto por el libro. Hoy lleva Atalanta
Fue agente cultural al frente del Festival de Otoño de la Comunidad de Madrid
Manuela Carmena, hoy posible alcaldesa de Madrid, fue entrevistada por 'El País Semanal' en 1982. Ex comunista, antes de ser juez fue abogada laboralista del despacho de Atocha
La España de 2015 no es la de 1961, pero debería ser mucho mejor que la que conocemos
El sistema de la Transició va donar tot el poder als partits polítics, i això els ha pervertit
La Transición dio todo el poder a los partidos y eso los ha pervertido. Ahora deben evolucionar pero no saben cómo
Dada la pirámide de edad española, eso que llamamos juventud se va convirtiendo poco a poco en una minoría de votantes
Rivera ha dicho una tontería descomunal: que la política española la podrían corregir solamente los nacidos en democracia
Recuperamos las mejores fotos que retrataron el movimiento cultural del archivo de EL PAÍS
La reforma electoral que centra el debate político exige una reflexión profunda para no forzar cambios estructurales a la carrera
En la filosofía canjeamos por ideas claras y distintas nuestras perplejidades. Sirve para defendernos de la banalidad y desenmascarar los discursos baratos, tramposos y fatuos de la mayoría de nuestros políticos
Juan Luis Cebrián explica en Nueva York que el consenso fue la clave del éxito de la Transición española
Juan Luis Cebrián reivindica, en el foro transatlántico de la Universidad de Brown, la llegada de la democracia como el proceso que puso fin a la Guerra Civil
No podemos tirar de historia para blindar el orden constitucional, santificando una Transición que dejó muchos cabos sueltos
No podem servir-nos de la història per blindar l'ordre constitucional, santificant una Transició que va deixar molts caps per lligar
Los defensores de la leyes mordaza y del aborto a veces se organizan en castas y se echan una mano, aunque a menudo discrepen en lo que no les resulta esencial
“Si Dickens viviera, sería reportero”, me dijo una vez Manuel Vicent camino a San Millán de la Cogolla
En sus artículos, el autor se cuenta a sí mismo asomado a la vida española. Hay en él un crepúsculo mediterráneo, sin quejido ni ajuste de cuentas, cargado de elegancia coqueta
Con 'Desfile de ciervos', el autor se adentra en una de sus pasiones: la pintura, de la que ya ha dejado sobradas muestras
La letrada, recién fallecida, perdió a su novio Enrique Ruano y a su esposo Javier Sauquillo, a manos de policías franquistas en la Transición Emoción, lágrimas y añoranza en el homenaje póstumo a la abogada Dolores González Ruiz, superviviente de la matanza de Atocha
El colaborador más cercano del cardenal Tarancón diagnosticó y propuso soluciones a los problemas de la sociedad española desde la fundación que puso en pie
Compuso difíciles equilibrios en la sociedad civil en los tiempos en que se intentaba desmontar el entramado de la dictadura
La Transición fue un acuerdo, un consenso; la sensación es que acaba ahora, cuando es preciso, otra vez, aquel consenso
PNV, Podemos y EH Bildu se suman a los ciudadanos que quieren que el Memorial recuerde a los trabajadores que murieron por disparos de la policía
Este lunes se cumple un año de la muerte del expresidente español Adolfo Suárez. Coincidiendo con este aniversario, la Universidad de Salamanca recuerda su figura con la exposición Suárez por Suárez , una colección de retratos del político realizados durante la Transición por Antonio de Suárez, fotógrafo de la agencia Cover y de Diario 16 . La muestra puede verse hasta el 8 de abril.