Los sucesivos recortes aplicados por el Gobierno ultra sobre el sistema de ciencia y tecnología llevan el presupuesto a mínimos históricos y promueven la salida de científicos
La ministra Morant: “No puede ser que en la última década la red pública solo haya aumentado un 2% la matrícula, mientras que en la privada ha sido de un 100%”
Muchos investigadores en el país norteamericano están más dispuestos que nunca a mudarse. Pero si queremos que consideren venirse, tenemos que ponernos serios
La UE prevé destinar 500 millones a una primera fase y facilitar visados y permisos de residencia para académicos que apuestan por la UE. “Europa debe convertirse en un refugio”, dice el presidente francés
La propuesta la tiene sobre la mesa hace un tiempo el Consejo Interuniversitario de Cataluña, pero el obstáculo principal es cómo acceder a la renta de los estudiantes
Un informe de la Xarxa Vives, que agrupa 20 campus de zonas de habla catalana, denuncia que el acceso a la educación superior es todavía “inequitativo”, en parte debido por “un sistema de becas débil”
Los lectores escriben sobre las vocaciones profesionales, el apagón masivo y los tres días de luto oficial decretados por el Gobierno tras la muerte del Papa
Investigadores de 14 instituciones españolas y extranjeras confirman que hace 45.000 años ambos grupos humanos coexistieron en el norte de la península Ibérica con una tecnología propia
La Kroc School of Peace Studies presenta una muestra que fusiona expresión visual y performance como resultado de un curso que explora el poder del ‘artivismo’ para impulsar el cambio social en las zonas fronterizas
En la próxima década, la economía espacial duplicará su tamaño, impulsada por la expansión de satélites, sensores y sistemas de observación que transforman la forma en que entendemos y gestionamos el planeta
Decenas de colectivos, plataformas y sindicatos convocan una manifestación que saldrá a las 18.00 de Atocha bajo el lema ‘Salvemos la educación pública’
La huelga y la manifestación contra los recortes de Ayuso tendrán previsiblemente este lunes mucho menos impacto en las otras cuatro universidades públicas de Madrid
Muchos jóvenes con talento logran acceder a estudios superiores, pero rectores y alumnos reclaman las becas salario para captar a los que se quedan en el camino
Del campus al James Dyson Award: Atom H2 demuestra el potencial de los jóvenes ingenieros en energías limpias y la necesidad de visibilizar el lado más humano y social de las ingenierías
La inteligencia artificial es algo más que la tecnología del futuro. La Universidad Internacional de Andalucía imparte desde el próximo curso un máster especializado para entornos empresariales y financieros. Con una metodología propia muy puntera, no solo es novedoso el contenido: también, la forma de enseñar
Andalucía retiró dos iniciativas tras el informe del ministerio, Galicia renuncia a una sin hacerlo público, Madrid aplaza la decisión sobre otra y Extremadura aguarda al Consejo de Estado, un paso inusual
El inédito encuentro entre rectores y rectoras de ambos países se desarrolló en la Usach, con el fin de abrir una agenda de colaboración académica con perspectiva de largo plazo
El ministerio público defiende que la libertad científica de un historiador está amparada por la ley de Memoria Democrática y admite “junto a hechos veraces, juicios de opinión”
Los sindicatos mantienen que no se ha resuelto la precariedad del colectivo y los rectores admiten el proceso ha supuesto “un desafío” para las universidades
Privatizar el conocimiento es uno de los sellos distintivos de las comunidades gobernadas por un neoliberalismo que entiende la libertad como la ley del más fuerte
Contra la ofensiva de Trump, el país ha contado hasta ahora con instituciones sólidas y dos siglos de cultura constitucional, pero ni eso podría ser suficiente
Pensadores como Rawls, Sandel o Dworkin, hoy no pasarían ni el test más básico de los odiadores de lo ‘woke’, esos narcisistas meritocráticos que defienden el privilegio disfrazado de eficiencia
La mayoría de los grados no incluyen apenas formación para relacionarse con los pacientes, como tampoco para llevar una vida saludable. Algunas facultades trabajan para solucionarlo