Una investigación inesperada demuestra, por primera vez en animales, un mecanismo de herencia que no depende de ningún ácido nucleico, sino de proteínas amiloides. El descubrimiento podría, según los autores, explicar parte de la ‘heredabilidad perdida’
La universidad del futuro no puede aferrarse únicamente a su pasado. Es hora que asuman su responsabilidad histórica y se transformen para sobrevivir y prosperar
¿Te atreves a comer el pasado? Así se preguntan el cocinero David Pérez y Ana Belén Marín, profesora de la Universidad de Cantabria, para unir arqueología y gastronomía en platos
La carta en inglés, en la que el novelista británico invita al español en Londres, ha sido hallada en la Univerisad de Salamanca por investigadores que preparaban una exposición para 2026
El Rey, que ha recibido su primer doctorado en España, ha reivindicado la necesidad de que el lenguaje jurídico sea claro y accesible para los ciudadanos y ha hecho referencia a la inteligencia artificial, la biotecnología, y el comercio digital, incidiendo en que es necesaria una regulación
Los lectores escriben sobre la gestión de la dana, las tierras raras de Ucrania, la precariedad del estudiante universitario y los problemas de concentración en el aula
La universidad se suma por primera vez a las protestas en la región más rica de España, que es la que peor financia a sus escuelas y campus por alumno, mientras favorece la privatización de su sistema educativo al completo
El reconocimiento premia la contribución al sector económico y financiero del ex gobernador del Banco de España y próximo director del Banco Internacional de Pagos
Los investigadores creen haber localizado a menos de medio metro de profundidad la ciudad que levantó Vespasiano en el año 77 en Málaga y que lleva 2.000 años desaparecida
La decisión de acabar con los subsidios a las tasas de interés causa malestar y preocupación entre los jóvenes universitarios que recurren a préstamos estatales para financiar sus carreras profesionales
El estudio ‘Tomorrow’s MBA 2025′, de CarringtonCrisp y el EFMD, apunta hacia una mayor demanda de másteres con formación en campos como la inteligencia artificial, la analítica de datos o el marketing digital
Investigadores de la Universidad de Granada confirman la datación de unas pinturas rupestres de barcos en la Laja Alta de Jimena como las más antiguas del Mediterráneo occidental
El último informe de CC OO se suma a otros estudios que alertan sobre la infrafinanciación de las instituciones públicas que pierden fondos y alumnos, frente a las privadas
El investigador del cáncer brasileño Carlos Eduardo Pedreira ha recibido una carta del presidente del Gobierno tras ganar al Ministerio de Justicia en los tribunales
La defensa de Cristina Álvarez se escuda en la contradicción del juez Peinado, que 19 días antes de citarla como investigada consideró que no se le podía atribuir ni siquiera el papel de “cooperadora necesaria”
La institución comandada por Javier Ramos dispone de 2.100 euros por alumno al año, tres veces por debajo de la media nacional, por la asfixia del Gobierno de Isabel Díaz Ayuso
La novela ganadora del premio Thuber de Humor es una divertida sátira sobre la burocracia y el mundo académico. Trata sobre el fracaso, la traición y las expectiativas con un profesor como protagonista dedicado a escribir cartas de recomendación
“Fuera fascistas de la universidad”, gritaban los radicales minutos antes de la conferencia, convocada por el grupo estudiantil conservador ‘Libertad sin ira’
El rector del campus ilicitano se reafirma en que el fallo fue “injusto” y acusa a los magistrados de basar sus “equívocas afirmaciones” en “informaciones de prensa”
La estrategia comunitaria de inteligencia artificial llega dos años después de los primeros pasos de ChatGPT. El potente ecosistema continental de universidades contrasta con la sequía de empresas tecnológicas
Actividad Física, con notas de acceso altísimas, tiene la peor tasa de temporalidad y el segundo peor sueldo de todas las carreras universitarias a los cuatro años de titular
El docente de la Universidad de Navarra opina que los resultados en el aprendizaje ya no son importantes y que hay que poner la lupa en enseñar a los alumnos reflexionar sobre el proceso
Los académicos siguen sin entender por qué el Ministerio de Ciencia ha suspendido un proyecto millonario sin más explicaciones y dudan de las nuevas condiciones
“Sánchez es el enemigo a batir de la ola ultraderechista mundial, pero ya les ganó en 2023”, afirma el ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública y secretario general del PSOE madrileño
La definición de España como “Estado social y democrático de Derecho” es el principal legado de uno de los grandes juristas del siglo XX, y también del XXI
Ese tipo de ordenadores van a ser útiles para el sector financiero o para compañías que necesitan hacer grandes cálculos de optimización, pero no para un usuario medio
Los lectores escriben sobre el tiroteo en un centro educativo sueco, las medidas contra los migrantes en EEUU, la vida sin prisas y las homologaciones de títulos universitarios extranjeros