
Pisos turísticos y el fin de la barra libre
El alcalde de Barcelona parece haber entendido el mensaje que le lanzan los vecinos: hay que gobernar el turismo
El alcalde de Barcelona parece haber entendido el mensaje que le lanzan los vecinos: hay que gobernar el turismo
El PP ya ha recurrido ante el Tribunal Constitucional el decreto de la Generalitat que busca cerrar miles de viviendas para uso turístico antes de 2028. La patronal Apartur quiere recurrir a la justicia europea
La herramienta de consulta Conex ha dejado de mostrar los PDF descargables, entre ellos los que fueron clave para que la oposición y la prensa detectaran los indicios de ilicitud en las obras de la vivienda donde reside la presidenta madrileña
El municipio cántabro es el que más viviendas de uso esporádico tiene en España pero pasa la mayoría del año sin apenas movimiento
El mercado compensa la fuerte caída de marzo con un vigoroso repunte en abril, cuando se vendieron 53.091 casas, un 24% más
El alcalde Jaume Collboni suavizará la normativa que obliga a los promotores a hacer un 30% de vivienda social: les permitirá agrupar las viviendas en un mismo edificio
Los precios siguen al alza y la opción de comprar se aleja para millones de inquilinos, que también sufren las subidas de la renta
La Comunidad Valenciana, Cataluña y Andalucía acumulan prácticamente la mitad de este remanente, según las estadísticas del Ministerio de Transportes
Viñeta del viernes 21 de junio de 2024
Isabel Rodríguez acusa a las comunidades de no aplicar el seguro de impago de alquileres y revela que estudia condicionar la implementación de universidades privadas a que construyan residencias
El gran arquitecto portugués, que conquistó todos los cielos de ese arte con premios como el Pritzker, el Mies van der Rohe y el León de Oro de Venecia, denuncia la desconsideración que a su juicio sufre hoy esta disciplina, especialmente en Europa. A los 90 años sigue realizando diseños, como el nuevo edificio del Museo de Arte Contemporáneo de Serralves, en Oporto. Pero lamenta el colapso de muchas de sus criaturas, como aquel proyecto para la Alhambra que ganó y que nunca vio la luz.
Casi dos años después del cierre de un tramo del suburbano, sigue sin circular ni un tren, 183 vecinos han sido desalojados, y se prevé derribar un total de 73 casas
Eduard Mendiluce, consejero delegado de Aliseda, defiende que el control debería asociarse a un “incremento inmediato de la oferta”. El sector critica la ley de vivienda en su primer año de vigencia
El alto tribunal asume la doctrina del TJUE y abre la puerta a una avalancha de reclamaciones contra los bancos
Un estudio del Observatorio Social de La Caixa alerta de que el llamado modelo “familista” provoca una mayor dependencia en las nuevas generaciones que les puede llevar a una mayor vulnerabilidad en comparación con países europeos con recursos para la emancipación consolidados
La vivienda y la inflación pasan una fuerte factura a la comunidad hispana, en la que hay un sentimiento generalizado de falta de ingresos
La Junta de Andalucía traspasa a un fondo inversor israelí el edificio donde la entidad Málaga Acoge trabaja desde hace dos décadas para convertirlo en apartamentos vacacionales
La escritora recibirá una dotación de 35.000 euros por ‘Jo soc l’ultima Plaça’
El Banco de España cree que resolver la falta de oferta pasa por incrementar cuanto antes el volumen de terreno edificable
El alcalde hace el balance de su primer año de gobierno con un discurso más propio del líder de la oposición que de un regidor
La entidad empresarial reclama más colaboración público-privada y propone un modelo de rentas concertadas para familias vulnerables
La exministra y portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Madrid cumple un año al frente del cargo sin que su partido remonte en la capital
La incorporación de ERC al Gobierno se congela de nuevo, mientras que la ciudad tiene grandes obras en marcha y el regidor necesita mayoría para proyectos de calado
Los lectores escriben sobre la influencia de los discursos políticos en los jóvenes, las legislativas francesas, la renuncia de Yolanda Díaz al liderazgo de Sumar y la muerte de Françoise Hardy
El sector contribuye al tirón de la economía, pero tensiona el IPC y puede acabar expulsando otras actividades
Todos los organismos han revisado al alza sus previsiones para este año. Las exportaciones de servicios, el récord de ocupados y la pujanza del gasto público son algunos de los elementos que tiran de la economía
La pleamar del crecimiento no levanta por sí sola a todas las personas varadas en la arena del paro de larga duración
Por más que desees creer que la economía española se hunde, los datos te contradicen una y otra vez, dan milagro
El PSC recoge el guante de ERC, donde Rovira advierte de que “si Pedro Sánchez no mueve ficha por la financiación singular será muy difícil apoyar” a los socialistas
En torno a 385.000 elevadores en España tendrán que incrementar su seguridad a partir de julio, lo que supone un gasto extra de entre 2.000 y 18.000 euros
Proteger la vivienda es cada vez más caro. El medio ambiente y la inflación han elevado este gasto que se termina reflejando en el precio de la propiedad
‘Negocios’ selecciona tres viviendas singulares, entre ellas una edificación con vistas al río Miño y una antigua casa de labor asturiana
Viñeta del 14 de junio de 2024
La Cámara baja da luz verde con el voto favorable de todos los partidos, y una única abstención de un diputado de Vox, a otra moratoria de la medida, vigente desde hace más de una década
Mazón anuncia extiende las exenciones fiscales y el pago del arrendamiento para quienes vivieran alquilados
Antes, las personas debían cumplir al menos 12 meses de cotización continua para iniciar su trámite. Esto es lo que hay que saber sobre el ajuste en los plazos
La PAH reúne a tres mujeres, con menores a su cargo, que han okupado casas ante la imposibilidad de un alquiler social o afrontar las rentas de mercado
La décima edición del festival de arquitectura efímera Concéntrico va más allá de invitar a quedarse en la calle reconstruyendo espacios públicos y denuncia, con ironía, que la ciudad está en venta
El arquitecto portugués Álvaro Siza, creador del Bonjour Tristesse en Berlín y el rascacielos New Orleans en Róterdam, recibe el reconocimiento a la trayectoria profesional
El candidato conservador anuncia una nueva “nación de propietarios” como la que creo la ‘dama de hierro’ y propone recortes en ayudas sociales